Adiós miedo: Tips al actualizar plugins en sitios webs
La gestión de un sitio web es una tarea que requiere atención constante a muchos aspectos. Uno de ellos es la actualización de módulos, que puede ser una tarea crítica para el buen funcionamiento de un sitio web. Los plugins 🔌 son una herramienta importante para agregar funcionalidades y características adicionales a un sitio web. Sin embargo, actualizarlos puede tener consecuencias inesperadas, como la incompatibilidad con otros plugins, la caída del sitio web o la pérdida de información.
Es por eso que un gestor de tienda debe tener en cuenta una serie de buenas prácticas antes de actualizar plugins en sitios web para garantizar que el proceso se realice sin problemas. En este artículo detallamos algunos tips que pueden ser aplicados al actualizar plugins en sitios webs (en todo momento). Estamos seguros que al seguir estas buenas prácticas, el gestor de la tienda puede asegurarse de que el sitio web se mantenga seguro y en pleno funcionamiento, brindando una experiencia de compra en línea agradable para los clientes. 🤩 Sin mas, comencemos:
En este artículo, te contamos:
- Buenas prácticas al actualizar plugins en sitios webs
- 1. Copias de Seguridad (Backup)
- 2. Lee el registro de cambio del complemento (Changelog)
- 3. Desactivar plugins no usados
- 4. Verifica otras dependencias existentes
- 5. Consulta si la actualización es segura
- 6. Pruebas después de actualizar
- 7. Ambiente de pruebas
- 8. Apoyarse en el soporte técnico especializado
- 9. Franja horaria de actualización
- 10. Monitoreo constante
Buenas prácticas al actualizar plugins en sitios webs
Este es el listado de las buenas prácticas que un gestor de tienda debe tomar en en cuenta antes de actualizar plugins en un sitio web para que este no se vea afectado. Aplica a cualquier módulo y cualquier sistema (no necesariamente hacemos referencias a los plugins de WordPress 😬):
1. Copias de Seguridad (Backup)
Realizar una copia de seguridad o backup completa del sitio web antes de realizar cualquier actualización. Hacer una copia de seguridad del sitio web antes de actualizar cualquier completo es una práctica importante que puede evitar problemas y proteger la integridad de los datos. Las copias de seguridad son una herramienta valiosa para revertir a una versión anterior del sitio web en caso de problemas o fallos después de actualizar plugins en sitios webs. Al tenerlas, se minimiza el riesgo de perder información valiosa y se puede recuperar el sitio web rápidamente en caso de problemas.
Por lo tanto, la realización de una copia de seguridad antes de actualizar plugins es una práctica esencial para garantizar la continuidad del sitio web y la satisfacción del usuario.
2. Lee el registro de cambio del complemento (Changelog)
Revisar las notas de la versión de los plugins y asegurarse de que la versión que se está actualizando es compatible con la versión del sitio web. El changelog es un registro de los cambios realizados en una actualización de plugins de un sitio web (por ejemplo). Revisar el changelog antes de actualizar plugins es una práctica importante que puede ayudar a evitar problemas y conflictos en el sitio web.
El changelog permite a los gestores del sitio web conocer los cambios que se han realizado y las características nuevas que se han agregado en la actualización de los plugins. De esta manera, pueden evaluar si las actualizaciones son necesarias para su sitio web y si es probable que haya algún conflicto con otros plugins instalados.
Al revisar el changelog antes de actualizar plugins en sitios webs, los gestores del sitio web pueden tomar decisiones informadas y evitar posibles problemas y conflictos en el sitio web. Así pueden garantizar el correcto funcionamiento del sitio web y mejorar la experiencia del usuario.
3. Desactivar plugins no usados
Es importante desactivar los plugins no utilizados antes de actualizar otros plugins en un sitio web porque esto puede ayudar a prevenir errores y conflictos que pueden surgir durante el proceso de actualización. Los plugins inactivos pueden contener archivos o dependencias que podrían interferir con los nuevos plugins o actualizaciones que se están instalando.
Además, los plugins inactivos también pueden ralentizar el rendimiento del sitio web al consumir recursos innecesarios.
De esta forma, al desactivar los plugins no utilizados antes de actualizar plugins en sitios webs, puede asegurar que el proceso de actualización se realice de manera liviana y sin interrupciones, lo que puede mejorar la estabilidad y el rendimiento general del sitio web.
4. Verifica otras dependencias existentes
Comprobar otras dependencias (ejemplo: la plantilla del sitio web) sean compatibles con las actualizaciones de los plugins. Es importante verificar las dependencias existentes de los plugins antes de realizar actualizaciones en un sitio web porque esto puede ayudar a prevenir errores y conflictos que pueden surgir durante el proceso de actualización.
Recuerda que los plugins pueden depender de otros plugins (ejemplo: Elementor) o de versiones específicas de software, por lo que es importante asegurarse de que todas las dependencias estén actualizadas y sean compatibles antes de actualizar plugins en sitios webs. Si una dependencia no es compatible con la nueva versión del plugin que se está actualizando, puede producirse un conflicto que puede provocar errores o fallos en el sitio web.
5. Consulta si la actualización es segura
Se debe de verificar si no hay problemas conocidos con los plugins que se van a actualizar, en los foros y en la documentación oficial del desarrollador. Es importante verificar si la versión del plugin que se va a actualizar es segura antes de instalarla en un sitio web. A menudo, los desarrolladores lanzan actualizaciones de plugins para corregir errores o para solucionar problemas de seguridad, y no actualizarlos puede poner en riesgo el sitio web.
Es recomendable verificar en los foros o en el sitio web del desarrollador si la versión que se está instalando es segura y no tiene problemas conocidos antes de proceder con la actualización. En algunos casos, los usuarios también pueden recibir alertas de seguridad de sitios webs o de herramientas de análisis de seguridad, lo que puede ser una señal de que una actualización de complemento es necesaria para mantener la seguridad del sitio web.

6. Pruebas después de actualizar
Realizar pruebas exhaustivas del sitio web después de la actualización, verificando que todos los aspectos del sitio web funcionan correctamente. Es importante realizar pruebas exhaustivas después de actualizar plugins en sitios webs para asegurarse de que todo funcione correctamente y que no haya errores o problemas en el sitio.
A veces, las actualizaciones de plugins pueden afectar la funcionalidad del sitio web, la compatibilidad con otros plugins o la seguridad del sitio. Por lo que, si se identifica cualquier problema que pueda haber surgido, se tomen medidas para corregirlo antes de que afecte a los usuarios del sitio.
Las pruebas deben incluir revisar la funcionalidad del sitio web, la carga de la página, la compatibilidad con otros plugins y las medidas de seguridad del sitio web. Las pruebas también pueden ayudar a identificar cualquier problema de rendimiento que pueda haber surgido como resultado de la actualización de los plugins.
7. Ambiente de pruebas
Otra opción es realizar las actualizaciones en un entorno de prueba antes de realizar la actualización en el sitio web en producción (sitio operativo). Es importante realizar pruebas en un ambiente de pruebas antes de actualizar plugins en un sitio web en vivo para minimizar los riesgos de fallos y errores.
Un ambiente de pruebas es una copia del sitio web en el que se puede realizar pruebas sin afectar el sitio web en vivo. Al realizar pruebas en un ambiente de pruebas, se puede identificar y corregir errores antes de que afecten el sitio web en producción (en uso).
También, las pruebas en un ambiente de pruebas también permiten verificar la compatibilidad entre los complementos y otros componentes del sitio web, incluyendo temas, widgets y otras extensiones. Esto ayuda a asegurar que el sitio web funcione sin problemas después de la actualización del plugin. Y permite a los desarrolladores experimentar con nuevas características y funcionalidades antes de implementarlas en el sitio web en producción. Reduciendo el riesgo de errores y ayuda a asegurar que el sitio web tenga una funcionalidad óptima.
8. Apoyarse en el soporte técnico especializado
Asegurarse de tener soporte técnico disponible en caso de problemas inesperados. Contar con soporte técnico especializado al actualizar plugins en sitios webs es importante para asegurar que la actualización se realice correctamente y para resolver cualquier problema que surja durante el proceso. Los desarrolladores de complementos pueden ofrecer soporte técnico para ayudar a los usuarios a actualizar sus complementos y solucionar problemas que puedan surgir.
Los desarrolladores también pueden proporcionar documentación, tutoriales y guías de solución de problemas que los usuarios pueden utilizar para solucionar problemas por su cuenta. Esto puede ayudar a los usuarios a ahorrar tiempo y a evitar errores comunes durante el proceso de actualización.
Además, el soporte técnico especializado puede ayudar a los usuarios a identificar y solucionar problemas de compatibilidad entre diferentes plugins o entre el plugin y la versión actual del sitio web. Esto puede ser especialmente importante para sitios web de comercio electrónico y otros sitios web con muchos complementos y características complejas.
9. Franja horaria de actualización
Realizar las actualizaciones de complementos fuera de las horas de mayor tráfico en el sitio web. Es importante elegir horarios con poco tráfico al actualizar plugins en sitios webs porque durante los momentos de mayor actividad en el sitio, como puede ser durante las horas pico del día o días de alta demanda, puede haber un gran número de usuarios accediendo al sitio web y utilizando sus recursos, lo que puede generar un alto nivel de tráfico.
Así, si se intenta actualizar los plugins del sitio durante estos momentos, es posible que el rendimiento del sitio se vea afectado y que los usuarios experimenten tiempos de carga más lentos o incluso errores en el sitio web.
Si se realiza una actualización de plugins durante un período de alta actividad, puede ser más difícil detectar y corregir cualquier problema que pueda surgir. Por otro lado, se actualizan los plugins del sitio durante un período de menor actividad, habrá menos usuarios en el sitio y, por lo tanto, habrá menos tráfico y una menor probabilidad de que se produzcan problemas. También habrá más tiempo para detectar y corregir cualquier problema que pueda surgir durante la actualización.
10. Monitoreo constante
Monitorizar el sitio web después de la actualización para detectar cualquier problema y corregirlo de inmediato.
Es importante realizar un monitoreo constante posterior a la actualización de plugins para garantizar que la actualización se haya realizado correctamente y que el sitio web siga funcionando sin problemas. Al monitorear constantemente después de actualizar plugins en sitios webs, se pueden detectar y solucionar rápidamente cualquier problema que pueda surgir, como errores de funcionalidad, problemas de rendimiento o incompatibilidades con otros plugins.
Además, el monitoreo constante permite realizar ajustes y optimizaciones adicionales en el sitio web para mejorar su rendimiento y experiencia del usuario. Por ejemplo, se pueden ajustar las configuraciones de caché o de seguridad para garantizar que el sitio web se cargue rápidamente y se mantenga seguro.

Para finalizar
Actualizar plugins en sitios webs puede ser una tarea crítica que debe abordarse con precaución y cuidado para evitar problemas y asegurar el correcto funcionamiento del sitio. Como responsables de sitio web, es importante tener en cuenta todas estas buenas prácticas aquí señaladas, de esta forma, se puede evitar problemas como la pérdida de información, la incompatibilidad de los plugins y la caída del sitio web. Además, es importante que se tenga un plan de actualización regular para mantener el sitio web actualizado y seguro para brindar una experiencia satisfactoria a los clientes.
Y tú, ¿cuál de consideras es el tip más importante al momento de actualizar plugins en sitios webs 💻🔄? Déjanos un comentario ⬇️
Te invitamos a:
- ¡Estamos ansiosos de leer tus pensamientos y perspectivas! Dejanos tu comentario. 😉
- Síguenos en Facebook e Instagram ¡Te esperamos allí!
- ¿Te gustó este artículo y quiere compartirlo con tus amigos y conocidos? ¡Ayúdenos a difundir nuestro mensaje y compartir nuestro contenido valioso! Una sola acción de compartir puede hacer una gran diferencia y llegar a un público más amplio. ¡Juntos podemos hacer una gran diferencia! ❤️
- Cualquier duda escríbenos ✉️.
- "Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida" - CONFUCIUS.
¡Hasta la próxima 👋!
Artículos Relacionados
Déjanos un comentario 🙂Cancelar respuesta
Buscar un nuevo artículo…
No te puedes ir sin antes leer estos artículos...
Categorías
- ecommerce (21)
- Gateways (3)
- Halloween (1)
- Mercado ADS (1)
- Mercado Crédito (1)
- Mercado Envíos (15)
- Mercado Libre (65)
- Mercado Libre Catálogo (6)
- Mercado Libre Cross Border Trade (1)
- Mercado Pago (3)
- Mercado Shops (4)
- Mercado Vídeos (2)
- Seguridad (2)
- SUMMIT (3)
- WooCommerce (10)
- Woomelly Versiones (22)
- WordPress (7)