¿Cuántas variaciones de producto realmente necesitas?
Si eres vendedor online, ¿nunca has preguntado cuál es el número ideal de variaciones de producto que tu tienda necesita? Desde el pasado 14 de diciembre de 2022, el marketplace más grande de LATAM tomó la decisión de reducir el número de variaciones permitidas en su plataforma. Esta decisión limitó la mayoría de las categorías a solo 100 variaciones máximas, exceptuando las categorías de Moda, Accesorios para celulares y Autopartes, las cuales tendrán un límite de 250 variaciones. Es evidente que esto molestó y afectó a un grupo de vendedores que sobrepasaban esta cantidad.
Sin embargo, Mercado Libre no es la única plataforma que limita el número de variaciones de productos. WooCommerce (el plugin de WordPress que permite crear y gestionar e-commerce) por defecto solo permite añadir un máximo de 50 variaciones. Aunque si bien es cierto que este número puede ampliarse, por defecto o recomendación, esta herramienta tiene ese máximo y no es ilimitado. Lo mismo ocurre con otras grandes plataformas como Magento, que recomienda, al igual que WooCommerce, un máximo de 50 variaciones por producto, y Shopify es otra plataforma que concuerda con Mercado Libre permitiendo un máximo de 100 variaciones por producto.
Entonces, tomando en cuenta esto, vamos a desarrollar el presente artículo con el objetivo de determinar cuál es el número correcto de variaciones de producto recomendable para una tienda, tomando en cuenta algunos pros o contras que sí conocemos. ¡Sigue leyendo 🚀!
En este artículo, te contamos:
- Entendiendo las variaciones de producto
- Ventajas de tener muchas variaciones de producto para tu tienda online
- Desventajas de tener muchas variaciones de producto para tu tienda online
- ¿Cuál es el número correcto de variaciones de producto? ¿Por qué las plataformas de comercio electrónico limitan este valor?
- ¿Existe algún caso donde el número de variaciones de producto sea necesario ser ilimitado?
Entendiendo las variaciones de producto
Las variaciones de producto se refieren a las diferentes versiones o modalidades de un mismo producto que se distinguen por uno o varios atributos específicos. Estos atributos pueden abarcar aspectos como el color, tamaño, material, sabor, capacidad, entre otros. Las variaciones permiten a los vendedores ofrecer una gama más amplia de opciones para satisfacer las necesidades y preferencias específicas de diferentes segmentos de clientes. Por ejemplo:
👗👠 Ropa y Calzado
- Camiseta: Una camiseta básica puede tener variaciones en colores como blanco, negro, azul, rojo, etc. Además, puede presentar tallas que van desde la XS a la XXL.
- Zapatos: Un modelo de zapatilla deportiva puede estar disponible en variaciones de color (blanco, negro, gris) y tallas (36, 37, 38, etc.).
📱 Electrónica
- Smartphones: Un modelo de teléfono móvil puede tener variaciones en cuanto a la capacidad de almacenamiento (64GB, 128GB, 256GB) y colores (negro, plata, dorado).
- Laptops: Una laptop puede tener variaciones en términos de tamaño de pantalla (13″, 15″, 17″), capacidad de RAM (8GB, 16GB) o tipo de procesador.
🍏🥤 Alimentos y Bebidas
- Galletas: Un tipo de galleta puede tener variaciones de sabor como chocolate, vainilla, fresa, etc.
- Refrescos: Una marca de refresco puede ofrecer variaciones como regular, light, zero, o con sabores como limón, naranja, uva, entre otros.
💄 Cosméticos
- Labiales: Un labial puede tener variaciones en términos de tonos (rojo pasión, rosa palo, marrón tierra) y acabados (mate, brillante, satinado).
- Bases de Maquillaje: Una base puede presentar variaciones según el tono de piel (claro, medio, oscuro) y tipo de piel (seca, mixta, grasa).
Estas variaciones permiten a los consumidores elegir el producto que mejor se adapte a sus necesidades y gustos personales, mientras que para los vendedores, ofrecen la oportunidad de segmentar el mercado y maximizar las oportunidades de venta.
Ventajas de tener muchas variaciones de producto para tu tienda online
Ventajas para los vendedores
- Segmentación de Mercado: Las variaciones permiten a los vendedores atender a diferentes segmentos del mercado. Por ejemplo, ofrecer tallas desde XS hasta XXL asegura que se atienden tanto a personas con tallas pequeñas como a las de tallas grandes.
- Maximización de Oportunidades de Venta: Al ofrecer diferentes opciones, es más probable que los clientes encuentren exactamente lo que buscan, lo que puede aumentar considerablemente las ventas.
- Diferenciación de la Competencia: Las variaciones pueden ser una forma de destacarse en un mercado saturado. Si un vendedor ofrece más colores, tamaños o sabores que la competencia, puede atraer a más clientes.
- Optimización del Inventario: Al entender qué variaciones son más populares, los vendedores pueden gestionar mejor su inventario, asegurándose de abastecer más de lo que tiene alta demanda y reducir stock de lo que se vende menos.
- Flexibilidad en Estrategias de Precios: Las variaciones permiten implementar estrategias de precios diferenciados. Por ejemplo, una versión premium de un producto puede venderse a un precio más alto que la versión estándar.
Ventajas para los consumidores / compradores
- Personalización: Las variaciones ofrecen a los consumidores la posibilidad de elegir productos que se adapten a sus preferencias personales, ya sea en términos de estilo, funcionalidad o necesidad.
- Satisfacción de Necesidades Específicas: Un consumidor puede requerir un producto en un tamaño, color o característica específica. Las variaciones aseguran que estas necesidades se satisfagan.
- Comparación y Elección: Las variaciones permiten a los consumidores comparar diferentes opciones y elegir la que consideren de mejor valor o la que mejor se adapte a sus necesidades.
- Experiencia de Compra Enriquecida: Elegir entre diferentes opciones puede mejorar la experiencia de compra, ya que los consumidores sienten que tienen el control y que están tomando decisiones informadas.
- Percepción de Abundancia: Un producto con múltiples variaciones puede dar la sensación de abundancia y variedad, lo que puede ser atractivo para muchos consumidores.
En resumen, las variaciones de productos son esenciales tanto para vendedores como para consumidores en el mercado actual. Para los vendedores, ofrecen oportunidades de maximizar las ventas y diferenciarse, mientras que para los consumidores, garantizan una experiencia de compra personalizada y satisfactoria.
Desventajas de tener muchas variaciones de producto para tu tienda online
Desventajas para los vendedores
- Complejidad en la Gestión de Inventario: Manejar un gran número de variaciones puede complicar la administración del stock, llevando a posibles errores como sobreinventario o falta de stock.
- Mayores Costos / Inversión: Tener muchas variaciones puede requerir un espacio de almacenamiento más grande y requiere una inversión inicial mucho mayor para poder surtir todas las opciones disponibles.
- Dificultad en la Actualización de Productos: Mantener actualizadas las descripciones, precios y características de numerosas variaciones puede ser una tarea ardua y propensa a errores.
- Riesgos de Stock Muerto: Algunas variaciones pueden no ser tan populares y quedarse en el inventario sin venderse, lo que representa un costo para el vendedor.
- Complejidad en la Estrategia de Marketing: Promocionar y publicitar múltiples variaciones puede requerir esfuerzos y estrategias de marketing más detalladas y segmentadas.
- Dificultades en la Logística: Manejar envíos y devoluciones de una amplia variedad de productos puede complicar la logística y aumentar los costos operativos.
Desventajas para los consumidores / compradores
- Análisis Paralizante: Demasiadas opciones pueden abrumar a los compradores, lo que puede llevar a la indecisión y, en última instancia, a abandonar la compra.
- Experiencia de Navegación Complicada: Un exceso de variaciones puede hacer que la página del producto sea confusa y menos intuitiva, dificultando la elección del producto deseado.
- Inconsistencias en la Calidad: Con muchas variaciones, puede haber inconsistencias en la calidad entre una variante y otra, lo que puede llevar a la insatisfacción del cliente.
- Dificultad en la Comparación: Si hay demasiadas opciones, puede ser complicado para el cliente comparar y determinar cuál es la mejor opción para sus necesidades.
- Frustración por Falta de Stock: Aunque haya muchas variaciones, puede ser que la específica que el cliente desea no esté disponible, lo que puede generar frustración y pérdida de ventas.
- Confusión en las Especificaciones: Con muchas variaciones, los compradores pueden confundirse sobre las especificaciones o características de cada variante, llevando a posibles compras erróneas.
¿Cuál es el número correcto de variaciones de producto? ¿Por qué las plataformas de comercio electrónico limitan este valor?
No existe un número «perfecto» de variaciones, dado que todo dependerá de las necesidades del negocio. Sin embargo, no permitir un número ilimitado de variaciones puede estar relacionado a estos factores:
✅ Optimización de la Experiencia del Usuario
Al ofrecer un exceso de variaciones, la experiencia de compra del consumidor puede verse saturada y confusa. Por ello, las principales plataformas de comercio electrónico podrían optar por restringir estas opciones, con el objetivo de hacer más sencilla y rápida la decisión de compra. Recomendamos este artículo para más detalles.
✅ Gestión de Datos y Rendimiento
Manejar un gran número de variaciones puede sobrecargar el sistema y reducir el rendimiento. Limitar las variaciones de producto puede mejorar la agilidad y eficiencia la gestión de datos y rendimiento general de la tienda.
✅ Control de Calidad
Al restringir el número de variaciones, plataformas como Mercado Libre podrían estar incentivando a los vendedores a concentrarse en ofrecer las opciones más relevantes y de mayor calidad, eliminando variaciones de baja demanda. No todos los productos requieren tantas variaciones y, muchas veces, se utilizan de esta manera debido al desconocimiento del impacto que esto puede ocasionar tanto a los compradores como al rendimiento de las plataformas.
✅ Simplificación de la Logística para Vendedores
Reducir el número de variaciones de producto puede ayudar a los vendedores a gestionar mejor su inventario y logística, reduciendo posibles errores y complicaciones. Por esta razón, muchas plataformas de comercio electrónico como WooCommerce o Shopify, limitan esta cantidad por defecto, aunque otras permiten ampliarla si es necesario.
✅ Uniformidad y Estándares
Por último, cabe señalar que, en muchas ocasiones, establecer un límite busca mantener ciertos estándares en el sitio, garantizando que los listados de variaciones de productos sigan una estructura y formato coherente.
¿Existe algún caso donde el número de variaciones de producto sea necesario ser ilimitado?
Es importante señalar que para ciertos nichos o categorías de productos, tener un alto número de variaciones no solo es deseable sino necesario para satisfacer las demandas y preferencias específicas de los clientes. Un ejemplo bastante sencillo podría ser la venta de Puzzles (Rompecabezas) Personalizados. Imaginemos que una tienda que vende estos puzzles personalizados, desea comercial productos con estas características:
- Número de Piezas: Desde puzzles para principiantes con 50 piezas hasta puzzles avanzados con 5.000 piezas.
- Material: Cartón, madera, plástico, etc.
- Acabado: Mate, brillante, con textura, etc.
- Tipo de Imagen: Paisajes, retratos, animales, arte abstracto, personalizado con foto del cliente, entre otros.
- Dimensiones: Diferentes tamaños y formas, desde pequeños puzzles de mesa hasta grandes puzzles de pared.
Si consideramos solo el número de piezas y el tipo de imagen, y supongamos que la tienda ofrece 50 opciones diferentes para cada categoría, ya tendríamos 2.500 variaciones posibles. Si añadimos las demás categorías, el número de variaciones podría ser mucho mayor. En este caso, limitar a 100 variaciones por ejemplo, sería restrictivo y no permitiría a la tienda ofrecer todas las combinaciones posibles que un cliente podría desear.
Para finalizar
En el vasto mundo del comercio electrónico, la diversidad de opciones puede parecer una ventaja competitiva. Sin embargo, es esencial preguntarnos: ¿Cuántas variaciones de producto realmente necesitamos en nuestra tienda? Si bien la respuesta a esta pregunta dependerá en gran medida de las necesidades específicas de cada negocio, no podemos ignorar el hecho de que cada variación adicional demanda más recursos de nuestro sistema.

Aunque ofrecer una amplia gama de opciones puede enriquecer la experiencia del cliente, también puede complicar la gestión, aumentar los costos y, en algunos casos, abrumar a nuestros compradores potenciales. Por lo tanto, es crucial encontrar un equilibrio. En lugar de sumergirse en un mar infinito de variaciones, es recomendable analizar profundamente qué es lo que realmente valoran nuestros clientes y cómo podemos ofrecerlo de la manera más eficiente y efectiva.
Al final del día, la simplicidad bien ejecutada puede superar a la complejidad innecesaria. Reflexionemos sobre ello y tomemos decisiones informadas que beneficien tanto a nuestro negocio como a nuestros clientes.
Te invitamos a:
- ¡Tus opiniones son valiosas para nosotros! Dejanos un comentario y ayúdanos a mejorar. 😉
- ¡Mantente al tanto de todas las novedades y noticias frescas! Síguenos Facebook e Instagram.
- ¿Te gustó este artículo y quiere compartirlo con tus amigos y conocidos? ¡Ayúdenos a difundir nuestro mensaje y compartir nuestro contenido valioso! Una sola acción de compartir puede hacer una gran diferencia y llegar a un público más amplio. ¡Juntos podemos hacer una gran diferencia! ❤️
- Cualquier duda escríbenos ✉️.
- "El poder de la imaginación nos hace infinitos" - JOHN MUIR.
¡Hasta la próxima 👋!
Artículos Relacionados
Déjanos un comentario 🙂Cancelar respuesta
Buscar un nuevo artículo…
No te puedes ir sin antes leer estos artículos...
Categorías
- ecommerce (21)
- Gateways (3)
- Halloween (1)
- Mercado ADS (1)
- Mercado Crédito (1)
- Mercado Envíos (15)
- Mercado Libre (65)
- Mercado Libre Catálogo (6)
- Mercado Libre Cross Border Trade (1)
- Mercado Pago (3)
- Mercado Shops (4)
- Mercado Vídeos (2)
- Seguridad (2)
- SUMMIT (3)
- WooCommerce (10)
- Woomelly Versiones (22)
- WordPress (7)