Guías de tallas: Optimiza tus ventas en categorías de moda
Comprar prendas de vestir de manera online no tiene por qué convertirse en un dolor de cabeza. Tan cierto es que las medidas de tallas varían por país y marca, algunas son reconocidas e identificadas a nivel mundial, como es el caso de las tallas americanas, chinas y europeas.
Debido a que las tallas pueden ser totalmente diferentes entre ellas, los vendedores que comercializan de forma online para ofrecer prendas de vestir, calzado o joyería de un país determinado, se conseguirán con el problema de que los compradores no podrá identificar, cuál es su talla ideal, si nunca antes han tenido la oportunidad de adquirir esos productos.
Entonces, ¿cómo sabrá un comprador, qué talla comprar o cuál sería perfecta para él o ella si está comprando de manera online y no tienen la oportunidad de probárselas físicamente antes de comprar? 🤨
Aquí es donde aparece la idea de una tabla estándar de tallas para los productos. Estas guías de tallas no son más que tablas de conversión de medidas donde se señalan las dimensiones correctas de una prenda de vestir. Y por medio de estas guías de tallas, los compradores podrá identificar, de acuerdo a sus medidas corporales, cuál es la talla ideal que necesitan comprar y evitará la incertidumbre que genera el adquirir un producto que no sabrán si les servirá o no.
Si eres vendedor y deseas saber como las guías de tallas pueden optimizar tus ventas en categorías de moda, te invitamos a seguir leyendo este artículo. ¡Comencemos! 🦾
En este artículo, te contamos:
¿Qué son las guías de tallas?
Una guía de tallas (también conocida como tabla de tallas) es un documento que refleja las medidas para su rango de tallas dentro de una marca. Por lo general, la guía de tallas se caracteriza por cuatro (4) medidas principales: busto, cintura, cadera y altura. Sin embargo, dependiendo del tipo de prenda que estés desarrollando, es posible que tengas otras medidas que sean importantes, como la entrepierna para los bajos. La guía de tallas interna tendrá medidas más específicas para comparar el ajuste de la prenda.
Es importante señalar, que una de las devoluciones más usuales dentro de las tiendas de comercio electrónico de indumentaria, es por las medidas de las prendas de vestir y talla del calzado. Esto es debido a que los sistemas de talla de ropa difieren en todo el mundo. Así, las conversiones de las medidas de talla para mujeres, hombres y niños, tanto en ropa, zapatos como joyas, deben ser adquiridas utilizando recursos que ayuden a evitar y disminuir esas devoluciones.
«Sabías que… En este 2021, las devoluciones por problema de talla representó más de un 50% en la categoría de indumentaria. Lo que demuestra un punto de mejora que aún se debe trabajar en el comercio electrónico». Fuente: es.statista.com.
Por medio de la tabla de medidas o guías de tallas, el comprador podrá tomar la medida y buscar la que coincida con la talla de la prenda. De esa manera, se intenta disminuir las devoluciones e incrementar la experiencia positiva de la venta, consiguiendo buenos comentarios por parte de los compradores.
Beneficio de contar con guías de tallas
⁉️ Ayuda a saber las dimensiones de la prenda sin tener que probarla
Una guía de tallas bien específica, le permite al comprador saber las dimensiones de la prenda y como puede quedarle sin tener que probarla físicamente. Lo que facilita muchísimo las compras en líneas.
🚀 Disminuir las devoluciones y servicio posventa
Con la incorporación de la guía de tablas a los productos, el comprador sabrá exactamente qué está comprando, minimizando así el número de devoluciones por talla incorrecta.
🤗 Fomentar una buena experiencia de compras
Las experiencias de compras, al ser positivas para el comprador, fomenta la lealtad del mismo. Generando buenas opiniones y recomendaciones, lo que permite que los compradores en general se sientan satisfechos.
Puntos a considerar el no tener guías de tallas
😰 No se especifica al comprador de cómo le quedará el producto
El uso de guías de tallas no garantiza en un 100% que las medidas sean perfectas para los compradores. Pero, si les brinda una idea de las dimensiones de la prenda que se desea adquirir. El no contar con una guía de tallas, es prácticamente obligar a los compradores a adquirir las prendas de ropa a ciegas.
👎 No tomar en cuenta las tallas personalizadas de los proveedores
No necesariamente todas las tallas son idénticas para todas las marcas. Por lo que si se utilizan guías de tallas estándares, sin tomar en cuenta las marcas asociadas a los productos (ya sea porque no tienen o porque no fueron cargadas correctamente). Se presentará una serie de inconsistencia que ocasionará el incremento de devoluciones por parte de los compradores que adquieran los productos.
😖 Incremento de preguntas y de devoluciones
Al no contar con una guía de tallas de referencia, muchos compradores realizan más preguntas relacionadas con la talla de las prendas para validar que efectivamente se adapten a su cuerpo. Incluso algunos no lo harán, comprando directamente y siendo muy probable que dicha venta se transforme en una devolución.
💸 Incremento de costos por devoluciones
En muchos países, las devoluciones en un plazo de ciertos días, son totalmente gratis para los compradores. Por lo que si se cuenta con una tasa alta de devoluciones de prendas por inconvenientes de tallas, se estaría generando un costo adicional a los vendedores. Dado que tienen que perder el costo de ida como el costo de vuelta de envío de dichas ventas.
Como crear una guía de talla personalizada para mi marca
Para crear una buena guía de tallas personalizada, primero se deberá investigar un poco los competidores. Además, se debe prestar especial atención a las marcas que tienen buenos comentarios por parte de sus clientes sobre su ajuste y tamaño. No olvida que se tiene que tener en cuenta el tipo de cuerpo de su cliente ideal y cómo esto juega un papel en el desarrollo de su guía de tallas (dado que las medidas de las prendas se deben de alinear con ellos). Ya con esto se tiene un buen promedio de la industria para comenzar.
Se puede realizar pequeños ajustes para alinear mejor estos promedios con su cliente ideal y adaptarse. Si desea profundizar un poco más analizando varios modelos de cuerpos de ajuste que se adapten al tipo de cuerpo de su marca (atlético, con curvas, junior, etc.).
¿Cómo funcionan las guías de tallas en Mercado Libre?
En este artículo haremos referencia a la antigua versión de las guías de tallas de Mercado Libre (Guía de Tallas Vol. 1). La cual, será reemplazada por la nueva versión en Abril de 2023 para todos los países que disponen de dicha funcionalidad. En la guía de tallas vol. 1, el vendedor tiene que crear una tabla con las medidas o equivalencias de cada talla y posterior a ello, debe elegir las publicaciones en las que quieres mostrarla y asignar esas guía de talla. La publicación solo puede tener una guía de talla asignada y podrá ser consultada por el comprador en cualquier momento.
Bajo este orden de ideas, Mercado Libre permite a los vendedores cargar estas guías de tallas a sus publicaciones con la finalidad de que los compradores tengan una referencia de las medidas exactas al momento de elegir una prenda que mejor se adapte a cada uno. Los compradores podrán verla en las publicaciones de los productos que tengan asignada, junto con una explicación de cómo tomar cada medida correctamente.
Es importante señalar que solo aplican a categorías donde se cuente con un atributo de talla y esté relacionado con el área de indumentaria (zapatos, pantalones, vestidos, medias, etc.). En caso de que no se tenga una guía de talla disponible para ser asignada a una publicación, solo se debe de seguir estos breves pasos:
1. En el detalle de la publicación, buscar el apartado de Guías de tallas y presionar el botón de crear.
2. Fijar un nombre para esa guía de tallas. Este es un nombre interno para poder gestionar esta guía de tallas en el sistema. No se mostrará al comprador esta información.
3. Selecciona las columnas con las medidas que abarca esta guía de tallas. Estas son prestablecidas por Mercado Libre y se pueden elegir un máximo de cinco (5) medidas.
4. Luego, llenar los datos de las medidas de referencias de las tallas seleccionadas para esa guía de tallas de Mercado Libre.
5. ¡Listo! Ya solo queda seleccionar la guía de tallas que más se adapte al producto que se está vendiendo en Mercado Libre. Desafortunadamente, no es posible eliminar o modificar las guías de tallas vol. 1. Pero es totalmente compresible, tomando en cuenta que es un formato que será eliminado en Abril 2023.

Nuevamente es importante señalar, que en este artículo hacemos referencias a la antigua versión de guías de tallas de Mercado Libre (Guías de tallas Vol. 1). Que de momento, está activa solo en algunos países y categorías. En caso de que ya aplique la nueva versión de guías de tallas de Mercado Libre, recomendamos leer nuestro artículo para tener más detalles sobre las novedades aplicadas por el marketplace.
En que países de Mercado Libre funcionan las guías de tallas
De momento esta funcionalidad esta activa en Mercado Libre Argentina 🇦🇷, Mercado Libre Brasil 🇧🇷, Mercado Libre Chile 🇨🇱, Mercado Libre México 🇲🇽, Mercado Libre Uruguay 🇺🇾, Mercado Libre Colombia 🇨🇴, Mercado Libre Perú 🇵🇪 y Mercado Libre Ecuador 🇪🇨.
Para finalizar
Uno de los factores que afecta la imagen de los vendedores son las devoluciones de los compradores insatisfechos. Además, del costo que esto genera y la pérdida de la reputación de la tienda. No es un secreto que en muchas oportunidades los compradores prefieren ir a una tienda física a realizar la compra de sus prendas, dado que pueden probarlas antes de comprarlas. Lo que impone un reto importante a todos esos comercios electrónicos que venden prendas de ropa de forma online.

Entonces, es primordial que esta debilidad sea atendida lo antes posible, buscando una solución adecuada, que cumpla con las expectativas de los futuros compradores. Y gracias al uso de las guías de tallas, es un primer gran paso para ello. Dado que estas guías de tallas representan una herramienta valiosa que busca disminuir la tasa de devolución y la incertidumbre o preguntas previas de los compradores. Además de mejorar las ventas de forma eficiente, obteniendo compradores satisfechos. Por lo que, te consultamos: ¿Ya cuentas con guías de tallas en tu tienda online de moda? Si no es así, ¿qué estás esperando para usarlas?
Recuerda leer nuestro artículo sobre el nuevo formato de guías de tallas: ¿No conoces las nuevas guías de tallas de Mercado Libre? Así como también, sobre las variaciones en Mercado Libre.
Te invitamos a:
- ¡Ayúdenos a mejorar nuestro contenido y a mantener la conversación enriquecedora y constructiva para todos! Dejanos tu comentario. 😉
- Únate a nuestra comunidad en Facebook e Instagram para mantenerte actualizado con nuestras últimas publicaciones y tendencias.
- ¿Te gustó este artículo y quiere compartirlo con tus amigos y conocidos? ¡Ayúdenos a difundir nuestro mensaje y compartir nuestro contenido valioso! Una sola acción de compartir puede hacer una gran diferencia y llegar a un público más amplio. ¡Juntos podemos hacer una gran diferencia! ❤️
- Cualquier duda escríbenos ✉️.
- "No importa lo lento que vayas mientras no te pares" - CONFUCIUS.
¡Hasta la próxima 👋!
Artículos Relacionados
Déjanos un comentario 🙂Cancelar respuesta
Buscar un nuevo artículo…
No te puedes ir sin antes leer estos artículos...
Categorías
- ecommerce (21)
- Gateways (3)
- Halloween (1)
- Mercado ADS (1)
- Mercado Crédito (1)
- Mercado Envíos (15)
- Mercado Libre (65)
- Mercado Libre Catálogo (6)
- Mercado Libre Cross Border Trade (1)
- Mercado Pago (3)
- Mercado Shops (4)
- Mercado Vídeos (2)
- Seguridad (2)
- SUMMIT (3)
- WooCommerce (10)
- Woomelly Versiones (22)
- WordPress (7)