Actualmente, vivimos en una cuarta revolución industrial, que desarrolló la incorporación digital en todas las áreas, incluyendo, por supuesto, el mundo de los comercios 🛒. Viéndose obligados a apostar a una alta competitividad en el mercado online para alcanzar mayores ventas de sus productos y servicios. Es por ello que es primordial tener conocimiento de las distintas alternativas disponibles para ofrecer a los clientes diversos métodos de pagos globales en el proceso de compra.

Estas alternativas podrán ser configuradas en el sitio web, dependiendo de la opción que mejor se adapte al negocio. En este sentido, desarrollamos este artículo sobre los 10 métodos de pagos globales en el e-commerce con el propósito de mostrar las principales alternativas existentes en este nuevo año 2023.

Así como también, sus características más importantes, ventajas y desventajas, para que se pueda tomar la mejor decisión de cuál es la alternativa más acorde a elegir. ¡Aquí vamos 😁!

10 métodos de pagos globales en el e-commerce del 2023

1. Cartera Digital o Cartera Móvil (Digital/Mobile Wallet)

Una e-wallet es una cartera o billetera digital que puede ser usada para pagar las compras en línea. Es uno de los métodos de pagos globales más populares del momento (sobre todo en el mercado Asia-Pacífico) y funciona literalmente como una billetera/cartera, pero digital. Es decir, puede ser usada desde un dispositivo móvil por medio de una aplicación para efectuar pagos o almacenar dinero en ella.

Un ejemplo de uso puede ser cuando un usuario ingresa a un establecimiento, escanea un código QR desde el dispositivo móvil del producto o servicio que desea comprar y se debita el monto de dicha transacción desde el saldo disponible de ese usuario hacia el comercio (que generalmente suele ser también una e-wallet con el mismo servicio).

Importante señalar, que estos pagos suelen hacerse a los servicios asociados y posteriormente, estos proveedores, comunicar el estado de la transacción a las cuentas de los comercios. La diferencia de usar e-wallet a una tarjeta de crédito, por ejemplo, es que en las e-wallet se pueden almacenar distintas opciones de pago. Incluso disponer de saldos en el mismo e-wallet.

Algunas de las e-wallets más populares son: PayPal, Apple Pay, Samsung Pay, Google Pay, Amazon Pay, Alipay, WeChat, DaviPlata y Mercado Pago Wallet.

Ventajas de una e-wallet

  • La e-wallet es una forma segura de pagar las compras en línea. Los datos de las tarjetas de crédito o débito vinculadas suelen estar muy protegidos por el mismo servicio de la billetera.
  • Es muy rápido, solo se necesita tener la aplicación descargada en el teléfono móvil para poder pagar. Esa aplicación dependerá del servicio que se esté utilizando.
  • Muchos servicios de billeteras ofrecen puntos o incentivos para que sus usuarios ahorren y usen el dinero por este medio.
  • No es necesario contar físicamente con otros métodos de pagos, ya que suelen estar vinculadas a la e-wallet en todo momento.

Desventajas de una e-wallet

  • Es un método muy susceptible a fraudes financieros (aunque sigue siendo mucho más seguro que otras alternativas existentes que serán señaladas en este artículo).
  • Aún no puede ser usada en todos los establecimientos utilizando el teléfono móvil (dado que el comerciante debe de contar con la tecnología para ello).
  • Alta dependencia al teléfono móvil.
  • Puede tener cierto nivel de complejidad al momento de usarse (comparando con otras opciones existentes).
  • Suele haber comisiones en las transacciones aplicadas por los servicios intermedios que gestionan la transacción entre el comprador y el comercio.

Métodos de pagos globales. Cartera Digital

¿Eres comerciante y deseas poder recibir pagos por medio de e-wallet en tu e-commerce?… ℹ️
Entonces, déjanos un comentario indicándonos el servicio (o servicios que te llaman la atención), tu país y la tecnología usada en tu tienda online y lo desarrollaremos en un próximo artículo.

2. Tarjetas de Crédito (Credit Card) y Tarjetas de Cargos (Charge Card)

Iniciemos explicando que es una tarjeta de crédito:

Una tarjeta de crédito es una tarjeta otorgada por una entidad bancaria, dónde esta entidad financiera otorga una línea de crédito limitada al titular y este debe pagarlo mensualmente. Es uno de los métodos de pagos globales más usado en América Latina y Estados Unidos. Siendo los representantes principales: Visa, Mastercard y American Express.

Este método de pago está habilitado tanto para ser incorporado en las e-wallet, así como también, en casi todos los gateways disponibles en los e-commerces y marketplaces principales. Así como también, suelen ser transacciones inmediatas y automatizadas en los e-commerces. Por lo que el comercio no tiene que estar verificando su saldo de forma manual, dado que los proveedores suelen enviar notificaciones con el estado de la transacción.

Ventajas de las tarjetas de crédito

  • Como se indicó anteriormente, es la forma más popular y sencilla de pago en comercios en línea y se considera una solución de pago global.
  • El comprador solamente necesita ingresar algunos detalles de seguridad de la tarjeta al momento de ser usada.
  • Se genera un buen historial crediticio con la entidad bancaria si se usa de manera correcta.
  • Muchas entidades ofrecen recompensas para incentivar a los usuarios a gastar más y pagar a tiempo.

Desventajas de las tarjetas de crédito

  • Tiene sus limitaciones de pago, ya que solo se establece un monto que el usuario puede tomar prestado cada mes.
  • Se suelen pagar altos intereses dependiendo del préstamo solicitado y la entidad bancaria.
  • No siempre están activas para pagos internacionales o que requieran un cambio de moneda.
  • No suelen ser accesibles a todos los usuarios. Deben de cumplir los requisitos de la entidad financiera.
  • Si no se usa correctamente, puede traer grandes problemas financieros al gastarse dinero que posteriormente no se puede reponer.
  • Suele haber comisiones en las transacciones aplicadas por los servicios intermedios que gestionan la transacción entre el comprador y el comercio.

Por otro lado, en cuanto a la tarjeta de cargos, esta es una tarjeta donde no se establece un límite para el monto que puede tomar en préstamo. Solo se debe de tomar en cuenta que todo el saldo gastado debe de ser pagado en la fecha de vencimiento (lo cual suele ser al finalizar el mes). American Express es una de las entidades que respalda este tipo de tarjetas (al igual que Visa o Mastercard).

En el mundo del e-commerce, suele ser tan compatible como cualquier tarjeta de crédito. No es necesario de un servicio adicional para poder cobrar por este medio.

Ventajas de las tarjetas de cargos

  • No tiene un límite de préstamo establecido (aunque las entidades bancarias pueden establecer límites máximos variables dependiendo el comportamiento del usuario).
  • No genera ningún tipo de intereses (aunque puede existir penalizaciones por pagos atrasados).
  • Adelantos de dinero rápido y disponible en todo momento.
  • Se suele otorgar puntos, recompensas o reembolsos por las transacciones realizadas con estas tarjetas.

Desventajas de las tarjetas de cargos

  • Dependiendo de las entidades financieras, los pagos anuales suelen ser altos.
  • Al igual que las tarjetas de créditos, si no se usa correctamente, puede traer grandes problemas financieros al gastarse dinero que posteriormente no puede reponer.
  • No suelen ser accesibles a todos los usuarios (incluso puede tener más restricciones que otros métodos de pagos). Deben de cumplir los requisitos de la entidad financiera.
  • Suele haber comisiones en las transacciones aplicadas por los servicios intermedios que gestionan la transacción entre el comprador y el comercio.

Métodos de pagos globales. Tarjetas de Crédito

3. Tarjetas de Débito (Debit Card)

Una tarjeta de débito es una tarjeta de pago que actúa como un enlace directo a la cuenta bancaria del titular de la tarjeta. Cuando el titular de la tarjeta realiza una compra, el dinero se retira directamente del saldo actual del titular de la tarjeta.

En cuanto a los e-commerces, no todas las tarjetas de débitos pueden ser usadas para realizar pagos de líneas (dependen de las entidades bancarias y los países donde se emitan). Sin embargo, su funcionalidad es similar a las tarjetas de créditos. De hecho, si los proveedores aceptan tarjetas de crédito como método de pago, suelen también aceptar las tarjetas de débitos compatibles con los comercios electrónicos.

Ventajas de las tarjetas de débito

  • Este método de pago es ideal para aquellos clientes que prefieren gastar dentro de sus límites financieros (dado que solo se dispone del saldo de la entidad financiera atada a la tarjeta de débito).
  • Posibilita operaciones con total validez, rapidez y seguridad (aunque muchas veces el uso de un PIN de seguridad puede ser considerado como una desventaja por muchos usuarios).
  • Compatible con una gran cantidad de comerciantes. Incluso, es una solución más popular que las tarjetas de crédito en pagos de puntos de ventas (POS).
  • Muy fácil de obtener en las entidades bancarias (no es necesario cumplir muchos requisitos).

Desventajas de las tarjetas de débito

  • Tiene sus limitaciones si el cliente no cuenta con saldo en su entidad bancaria.
  • Suele también tener limitaciones al momento de realizar pagos con montos muy elevados. Incluso así se dispone del saldo en la cuenta.
  • Imposibilidad de financiación (línea de crédito).
  • En muchos casos no es posible realizar pagos de forma online o de forma internacional.
  • Suele haber comisiones en las transacciones aplicadas por los servicios intermedios que gestionan la transacción entre el comprador y el comercio.

Métodos de pagos globales. Tarjetas de Débito

4. Tarjetas Prepagadas (Prepaid Card)

Una tarjeta prepaga es una tarjeta de pago que permite al titular de la tarjeta recargar una cantidad determinada de dinero en ella. Por lo general, las tarjetas prepagadas no están conectadas a una cuenta bancaria o línea de crédito y, por lo tanto, el titular de la tarjeta no puede gastar más de la cantidad de dinero que ha recargado en la misma.

Las tarjetas prepagadas no suelen ser uno de los métodos de pagos globales más usado para compras puntuales en el comercio electrónico (comparando con las otras alternativas). Esto se debe a que su funcionalidad es la misma que una tarjeta de crédito o débito. Y es por esta razón, que resulta una alternativa para aquellos compradores que no pueden acceder a esos métodos.

Ventajas de las tarjetas prepagadas

  • Cuentan con el respaldo del monto disponible de la recarga previa.
  • Son consideradas tarjetas temporales. Por lo que no están vinculadas directamente con los datos del usuario que la utiliza.
  • No requiere tener una cuenta bancaria, buenos antecedentes de crédito ni tampoco se tiene que pagar intereses.
  • Tienen la misma funcionalidad que una tarjeta de crédito o débito al momento de pagar en los comercios tanto físico como online.

Desventajas de las tarjetas prepagadas

  • Es posible que se tenga que pagar cargos para activarla, usarla, recargar, para retirar el dinero o muchas veces hasta por consultar el saldo disponible.
  • Tarjeta limitada por el monto de la recarga.
  • Es una tarjeta que no cuenta con gran respaldo de forma global. Por lo que no suelen ser aceptadas en servicios que requieren pagos recurrentes (renovaciones).
  • Y al ser similar a una tarjeta de crédito o débito, suele también haber comisiones en las transacciones aplicadas por los servicios intermedios que gestionan la transacción entre el comprador y el comercio.

Métodos de pagos globales. Tarjetas Prepagadas

5. Transferencias Bancarias (Bank Transfer)

Las transferencias bancarias consisten en mover dinero de una cuenta bancaria a otra (propias o de un tercero). Y representa una forma de traspasar fondos entre cuentas bancarias sin sacar físicamente el dinero sin hacer uso de una aplicación externa a la entidad bancaria.

Las transferencias bancarias son uno de los métodos de pagos globales en el e-commerce más conocido (incluso más que las tarjetas de débito). Sin embargo, según varios reportes (por ejemplo el de thefinancialbrand.com), es menos popular que las opciones anteriores.

En el mundo del e-commerce, las transferencias bancarias es un método de pago que viene prácticamente por defecto. Y su funcionalidad es bastante básica y manual, dado que una vez que se realiza una compra en una tienda online, el comprador tiene que enviar la referencia bancaria realizada al comercio una vez que lo haya procesado en su entidad bancaria (valga la redundancia 😅).

Así, una vez que el comercio verifica dicha transacción y valida que todos los datos del pedido se encuentren correctamente, procede a culminar la entrega del mismo. Si bien es cierto los bancos suelen enviar notificaciones de seguridad, no siempre es 100% seguro.

Ventajas de las transferencias bancarias

  • El comerciante no tiene que pagar ninguna comisión adicional por dicha transacción, dado que no interviene ningún servicio de terceros.
  • Añadiendo al punto anterior, al no necesitar servicios de terceros, el comerciante dispondrá del saldo directamente en su cuenta.
  • Minimiza el riesgo de fraude dado que el comprador no tiene que entregar nada al comercio (solo indicar la referencia de pago).

Desventajas de las transferencias bancarias

  • El comprador suele retrasar el pago una vez completado el pedido (incluso no llevarlo a cabo).
  • Altas comisiones para los compradores basándose en sus condiciones bancarias (por ejemplo transferencias internacionales). Lo que suele generar rechazo en los mismos.
  • Suele haber retraso en hacerse efectivo el dinero si se realizan entre bancos externos (todo depende de la entidad bancaria, dado que existen alternativas que permiten que los pagos sean inmediatos).
  • Genera retrasos a los comerciantes dado que tienen que verificar de forma manual esas transacciones y dependen mucho del feedback de los compradores para validar correctamente los datos.

Métodos de pagos globales. Transferencias Bancarias

6. Pago al entregar / Efectivo (Cash On delivery)

El efectivo es uno de los métodos de pagos globales donde el comprador realiza su compra con dinero en físico. Realmente no hay mucho que explicar en este punto, dado que es un método existente en cualquier país (sin ser un método de pago tan popular como las otras alternativas).

Al integrarse el efectivo como método de pago en el e-commerce, obliga al comercio a realizar el cobro una vez entregado el producto/servicio de forma física. Sin embargo, existen plataformas que funcionan como intermediarios (por ejemplo Efecty o Western Union) donde los compradores realizan la entrega del dinero en físico en las sucursales y este servicio notifica al e-commerce del comercio para que puedan gestionar dicha venta.

Ventajas del pago en efectivo

  • Se elimina el miedo a las estafas al contar con un pago en físico (tanto a comercios como en compradores).
  • Es una forma de pago disponible para casi cualquier comerciante y en todas partes.
  • Muy rápido de gestionar si se trabaja de forma local.
  • Disminuye las compras impulsivas, dado que se observa que el dinero (físico) se está acabando en cada compra.
  • No se paga interés, ni se puede gastar más de lo que se dispone.

Desventajas del pago en efectivo

  • Muy inseguro. Dado que eleva la tasa de hurto, estafa al usar este método de pago o incluso pérdida del mismo. Y el dinero extraviado no se recupera.
  • Muchas plataformas no permiten este tipo de pago. Sobre todo con montos altos o que requieran transacciones rápidas dado el volumen de usuarios.
  • No permite generar una línea crediticia al usuario. Lo cual puede generar limitaciones a largo plazo.
  • Limita el comercio dependiendo la zona de entrega (a menos que se utilicen plataformas que permitan apoyar la gestión).

Métodos de pagos globales. Efectivo

7. Compra ahora, Pagas después (Buy Now, Pay Later – BNPL)

Comprar ahora y pagar después, o también conocido como BNPL, es una modalidad de pago que permite a los compradores comprar a plazos o cuotas. Es decir, no es necesario realizar el pago completo para finalizar la compra.

Es importante señalar, que los comercios si reciben el monto total de dicha compra. Y en el caso de los compradores, ese monto se divide en varias cuotas que irá pagando en la fecha establecida y usando el método de pago previamente seleccionado (por ejemplo: tarjeta de crédito o cuentas bancarias).

Quizás te preguntes: ¿El método de pago Compra ahora, Pagas después, no viene siendo lo mismo que los pagos por cuotas ofrecidos por las tarjetas de crédito?. Y la respuesta es: No exactamente. Debido a que los pagos por cuotas están atados a la disponibilidad de la entidad bancaria emisora de esa tarjeta de crédito. Es decir, el crédito es ofrecido por el banco.

En cambio, los servicios BNPL, aunque también representan cuotas que se cobran a los compradores, suelen ser proveedores independientes que contratan el comercio y que ofrecen esta opción. No tienen nada que ver con la disponibilidad de tarjetas de créditos o entidades bancarias del comprador.

A continuación, algunos proveedores que cuentan con esos métodos de pagos globales: Afterpay/Clearpay, Affirm, Shop Pay Installments (Shopify), Klarna y PayPal Pay in 4.

Ventajas de los programas de Compra ahora y Pagas después

  • Las plataformas suelen ser muy cómodas, atractivas y fáciles de usar para los usuarios.
  • Al fraccionar el pago de un producto en varias cuotas para ser pagadas en fechas futuras, le permite a los compradores gastar más en sus compras.
  • Suelen tener intereses/comisiones mucho menores a los de otros métodos de pagos (por ejemplo: tarjetas de créditos).
  • Fácil de activar e integrar tanto para el comercio como para los compradores (no es necesario muchos requisitos).
  • No depende de una línea de crédito (aunque si se toma en cuenta el historial de pagos de los clientes para posteriores compras).

Desventajas de los programas de Compra ahora y Pagas después

  • No se cuenta con beneficios adicionales como garantías extendidas o puntos de recompensa que sí suelen ofrecer otros métodos de pagos.
  • Si no se paga o se retrasa el pago de las cuotas, se suelen aplicar cargos adicionales o cargos por intereses. Además, se verá afectado el historial crediticio (el cual suele consultar las entidades bancarias).
  • Aún devolviendo el producto o servicio adquirido, puede que los pagos continúen siendo debitados. Dado que el servicio no tiene que ver con el comercio ni con las entidades bancarias.
  • Tendencias a compras impulsivas (si se es comprador). Por lo que si no se usa correctamente, puede traer grandes problemas financieros al no poder pagar un dinero previamente gastado.

Métodos de pagos globales. Compra ahora, Pagas después

8. Pago por Adelantado (PrePay)

Pago por Adelantado es una modalidad de compra donde el comprador, realiza el pago del producto o servicio, para recibirlo en un futuro. Suele usarse al momento de reservar un producto antes que salga al mercado, pagar por adelantado cuotas para evitar comisiones o pagos por adelantados servicios con el objetivo de prevenir interrupciones de los mismos.

Estos métodos de pagos globales en los e-commerce son usados generalmente como tarjetas de regalos (gifcards). Donde los compradores, pagan por una tarjeta/cupón que luego es canjeada en un comercio por los productos o servicios que deseen (en un futuro próximo). Amazon es un marketplace que ha sabido sacar provecho de esto con sus Amazon Gift Cards.

También podría aplicarse a pagos por adelantado en servicios recurrentes o productos/servicios próximos a ser lanzados para reservarlos.

Ventajas de los pagos por adelantados

  • En el caso de los comercios, este tipo de modalidad asegura un ingreso del producto o servicio prestado (flujo de caja). Y en el caso de compradores, aseguran el recibir ese servicio o producto sin cargos adicionales.
  • Se evitan deudas, comisiones o cambios de precios ya que se tiene cubierto un lapso de tiempo con los pagos.
  • Suele incluirse un descuento en el costo de producto o servicio al ofrecerse este método de pago.

Desventajas de los pagos por adelantados

  • Mayor exigencia por parte del comercio al necesitar ganar la confianza del consumidor. Muy necesario a diferencia de otros métodos de pagos existentes.
  • Si el producto o servicio pierde valor, para el comprador, representa una pérdida importante. En el caso del comercio funciona de manera inversa, si el producto o servicio incrementa el valor, representa pérdidas para él.
  • No se suelen aplicar reembolsos. Lo que suele ser un inconveniente para los compradores que desean el pago de vuelta.

Métodos de pagos globales. Pago por Adelantado

9. Débito Directo (Direct Debit)

Un débito directo o domiciliación bancaria, es uno de los métodos de pagos globales, en el cual la entidad bancaria autoriza a una empresa y/o comercio a cobrar un importe/factura, directamente del saldo de la cuenta. Un ejemplo de este método suelen ser los pagos de servicios básicos como agua, gas, luz, internet, etc. No suelen ser pagos únicos sino recurrentes.

Es importante señalar, que suele haber autorización previa por parte del cliente. Incluso, muchas veces es el cliente el que registra la cuenta bancaria en estos servicios para que sea descontada la factura de manera periódica, sin requerir autorización previa.

No confundir este método de pago con las transferencias bancarias, dado que es la entidad bancaria del comercio la que realiza el cobro en la cuenta domiciliada. El banco del comprador solo aprueba el cobro de dicho pago (no paga ni realiza giro de dinero).

En el mundo del e-commerce, todo dependerá de la disponibilidad del banco. Dado que no suele haber soluciones generales para todas las entidades bancarias. Sin embargo, en Europa existe la Zona Única de Pagos en Euros (SEPA). La cual es una iniciativa creada con el objetivo de ofrecer soluciones de pagos para domiciliar cuentas bancarias de una forma más automatizada.

Ventajas del débito directo

  • El débito directo permite el cobro de pagos automáticamente tomando en cuenta el saldo de la cuenta, por lo que evita pagos retrasados. Solo es necesario que exista saldo positivo en la cuenta que cubra el monto a pagar.
  • Es una manera más segura, rápida y cómoda de pagar. Disminuyendo incluso los pagos cancelados o rechazados que pueden tener otros métodos de pagos.
  • Esta modalidad suele tener una garantía de reembolso en caso de que se haga un débito incorrecto.
  • No se suele pagar comisiones (y de ser así son muy bajas) y la transacción es prácticamente inmediata.

Desventajas del débito directo

  • A veces ocurren problemas con el banco o con la tienda, por cobro de más o por transacciones no concretadas pero sí debitadas. Esto puede ser algo engorroso.
  • Suelen ser uno de los métodos de pagos globales que requieren de más confianza. Por lo que, dependiendo el tipo de producto o servicios, será necesario generar esa confianza en los compradores para que pueda ser efectivo este método de pago.
  • No suele suceder, pero al tener el comercio pagos autorizados, pudieran realizar los cobros en fechas no acordadas o montos distintos a las facturas acordadas. Por lo que podría presentar un riesgo al comprador en este caso.

Métodos de pagos globales. Débito Directo

10. Préstamos (Bank Financing)

Para finalizar, hablaremos sobre el último de los métodos de pagos globales usado en el mundo del e-commerce: Préstamos. Un préstamo consiste en una cantidad de dinero que una entidad financiera/bancaria le suministra a un comprador por un período determinado dentro de un calendario de pago acordado. Ese monto tiene que ser cancelado en fechas determinadas y con una tasa de interés aplicada.

Los montos de los préstamos suelen variar dependiendo del tipo de producto/servicio a adquirir. Así como también, el historial crediticio del comprador. El pago es recibido por el comercio completamente. Pero, las cuotas de los préstamos, quedan atadas a un método de pago seleccionado por el comprador (por ejemplo: cuentas bancarias o tarjetas de créditos).

Generalmente, estos servicios vienen incluidos en los marketplace, tal es el caso de Cofidis en Amazon o Mercado Crédito en Mercado Libre. Pero, se puede consultar también con las entidades bancarias para saber si ofrecen algún servicio de integración que pueda ser usado en la tienda online.

Ventajas de los préstamos

  • Los préstamos no son reembolsables y está disponible durante el plazo del préstamo (siempre y cuando no se incumpla las condiciones del mismo).
  • Se cubre el 100% del pago. Por lo que se puede disponer del producto/servicio mientras se realiza en las fechas establecidas, el pago de las cuotas.
  • No existen pagos de comisiones a intermediarios. Dado que se gestiona directamente con la entidad bancaria/financiera.
  • Si se usa correctamente, suele ayudar en el historial crediticio de manera directa.

Desventajas de los préstamos

  • Los préstamos no son reembolsables y está disponible durante el plazo del préstamo (siempre y cuando no se incumpla las condiciones del mismo).
  • Se suelen pagar altos intereses dependiendo del préstamo solicitado y la entidad financiera/bancaria. Aunque si bien, los intereses suelen ser fijos.
  • No suelen ser accesibles a todos los usuarios. Deben de cumplir los requisitos de la entidad financiera/bancaria.
  • Si no se usa correctamente (o se realizan los pagos a tiempo), puede traer grandes problemas financieros al gastarse dinero que posteriormente no se puede reponer.

Métodos de pagos globales. Prestamos

Para finalizar

Muchas veces los métodos de pagos globales que se ofrecen en un e-commerce puede ser determinante para que se culmine el proceso de compra. Por lo tanto, es importante hacer una revisión previa para identificar el que mejor (o los mejores) se ajusten al comercio, siempre tomando en cuenta, las ventajas y desventajas de los mismos. Y desde luego, las necesidades y características de los futuros compradores clientes.

Entonces, antes de tomar la decisión de elegir un proveedor de pagos, se debe considerar que se cumplan los requisitos mínimos de seguridad y que sea un método de uso frecuente. Otras características a tomar en cuenta es que sea rápido, intuitivo y que no exija tener que proporcionar muchos datos a los compradores. Y por supuesto, que esté optimizado para los diferentes dispositivos y sea compatible 100% con el e-commerce. Y a ti, ¿cuál de los métodos de pagos globales en el e-commerce te llamó más la atención 🤨?. Y no olvides leer nuestro los tipos de pasarelas de pagos en e-commerce.


Te invitamos a:
  • Tu opinión es valiosa para nosotros, ¡nos encantaría escuchar tus pensamientos y puntos de vista en la sección de comentarios! 😉
  • Síguenos en Facebook e Instagram para recibir contenido exclusivo y estar al tanto de todas las últimas tendencias y actualizaciones. ¡Te esperamos allí!
  • ¿Has disfrutado de nuestro contenido? ¡Ayúdanos a difundirlo! Comparte nuestro blog con tus amigos y conocidos que puedan estar interesados en nuestro tema. Juntos, podemos crear una comunidad fuerte y enriquecedora. ❤️
  • Cualquier duda escríbenos ✉️.
  • "Si quieres hacerlo, hazlo ahora, sino, te arrepentirás" - CATHERINE COOK.

¡Hasta la próxima 👋!


5/5 - (1 voto)