Tipos de Pasarelas de Pago: ¿Cuál es la ideal para ti?
En el mundo digitalizado y centrado en el comercio electrónico de hoy, las transacciones en línea se han convertido en una rutina diaria para millones de personas en todo el mundo. En este contexto, las pasarelas de pago 💳 emergen como elementos cruciales, actuando como intermediarios entre los consumidores y los comerciantes para facilitar la transferencia segura y eficiente de fondos.
Comprender los tipos de pasarelas de pago disponibles es vital para los negocios que buscan ofrecer a sus clientes una experiencia de compra segura, sencilla y agradable. Existen diversas opciones, cada una con sus propias características, ventajas y desventajas. Desde pasarelas que procesan los pagos directamente en el sitio web del comerciante, hasta aquellas que operan fuera del sitio o están integradas en aplicaciones móviles, la variedad es amplia y cada tipo atiende a necesidades específicas.
Es por ello que en este artículo, exploraremos en profundidad los diferentes tipos de pasarelas de pago, incluyendo las pasarelas de pago fuera del sitio, en el sitio, integradas, manuales, móviles, entre pares y de criptomonedas. Nuestro objetivo es proporcionar una visión clara de cada opción, destacando sus características distintivas para ayudar a los negocios a tomar decisiones informadas y elegir la solución de pago que mejor se ajuste a sus requerimientos únicos. ¡Comencemos 🚀!
En este artículo, te contamos:
- Pasarelas de Pago: Conceptos Básicos
- Tipos de Pasarelas de Pago: ¿Cuál es la mejor para tu negocio?
- Off-site Payment Gateways: Pago fuera del sitio
- On-site Payment Gateways: Pago en el sitio
- Embedded Payment Gateways: Lo Mejor de Ambos Mundos
- Manual Payment Gateways: El Encanto Antiguo
- Mobile Payment Gateways (Pasarelas de pago móviles): Generación Z – Nacidos en la Era Digital
- Peer-to-Peer (P2P) Payment Gateways: La Revolución de Pagos entre Individuos
- Cryptocurrency Payment Gateways (Criptomonedas): Pasarelas del Futuro
Pasarelas de Pago: Conceptos Básicos
¿Qué es una pasarela de pago y para qué sirve?
Imagina que estás en un supermercado y después de seleccionar los productos que quieres, vas a la caja a pagar. Ahí, el cajero te dice el total y tú le entregas tu tarjeta para que te cobre. La máquina donde introduces tu tarjeta es como un mensajero que verifica con tu banco si tienes dinero y luego confirma el pago. Eso, en el mundo digital, es lo que llamamos pasarela de pago.
En simples palabras: Una pasarela de pago es un servicio que se encarga de procesar y autorizar el dinero que los clientes pagan en una tienda online, garantizando que el dinero pase de forma segura desde la cuenta del cliente hasta la cuenta del vendedor. Y si, hay muchas pasarelas de pago en el mundo digital, por lo que vamos a mencionar las más populares.
- PayPal: Es como el «abuelo» de las pasarelas de pago. Mucha gente lo usa y es reconocido en todo el mundo.
- Stripe: Es muy amigable para los desarrolladores y tiene una interfaz sencilla para los usuarios. Se ha vuelto muy popular en los últimos años.
- Square: Ideal para pequeñas empresas y vendedores individuales. Tiene herramientas fáciles de usar y es genial para quienes comienzan.
- Mercado Pago: Muy conocido en Latinoamérica. Ofrece soluciones de pago para vendedores de todos los tamaños.
- PayU: Otro popular en Latinoamérica. Acepta múltiples formas de pago y es usado en varios países.
Ahora que hemos desentrañado los conceptos básicos detrás de las pasarelas de pago y comprendemos su esencial función en el comercio electrónico, es el momento perfecto para sumergirnos un poco más en este fascinante mundo. No todas las pasarelas de pago son iguales y, de hecho, existen varios tipos diseñados para adaptarse a diferentes necesidades y contextos. A continuación, exploraremos los diversos tipos de pasarelas de pago y cómo pueden influir en la experiencia de compra de tu cliente.
Tipos de Pasarelas de Pago: ¿Cuál es la mejor para tu negocio?
A continuación, te explicaremos los distintos tipos de pasarelas de pago que existen y que pueden ser utilizadas en un sitio web:
Off-site Payment Gateways: Pago fuera del sitio
Off-site Payment Gateways (Hosted Payment Pages o Pasarela de Pago fuera del Sitio) es cuando un cliente es redirigido a un sitio web externo o tercerizado para completar el proceso de pago y, una vez finalizado, es devuelto al sitio original. Piensa en ello como ir a una tienda, seleccionar lo que quieres, pero al momento de pagar, te llevan a una caja externa en un edificio diferente, y luego vuelves a la tienda original una vez que has pagado.
Un ejemplo son nuestras pasarelas de PayU Latam para WooCommerce y ePayco para WooCommerce, las cuales redirigen a los clientes a sus propias páginas de pago, ofreciendo una variedad de opciones en una plataforma segura. Al igual que Mercado Pago, que en su modelo de integración más básico dirige a los usuarios a su plataforma para completar el pago. Por otro lado, PayPal Standard también redirige al comprador a la página de PayPal para que inicie sesión en su cuenta y confirme el pago. Una vez hecho esto, es redirigido de regreso a la tienda original. Veámos los pros y contras de estos tipos de pasarelas de pago:
Ventajas 👍
- Seguridad: La responsabilidad de la seguridad y el cumplimiento con estándares (como PCI DSS) recae en el proveedor de la pasarela de pago, lo que reduce la carga y los riesgos para el propietario del sitio web.
- Facilidad de implementación: Por lo general, es más fácil y rápido implementar una pasarela de pago externa en comparación con las soluciones integradas en el sitio.
- Confianza del consumidor: Algunas pasarelas de pago externas, como PayPal, son ampliamente reconocidas y confiables, lo que puede aumentar la confianza de los clientes al realizar un pago.
- Reducido mantenimiento técnico: Dado que el proceso de pago ocurre fuera del sitio, cualquier actualización o cambio en la pasarela de pago no afectará directamente al sitio del comerciante.
- Características adicionales: Muchas pasarelas de pago externas ofrecen características adicionales, como protección contra fraudes, análisis de transacciones y soporte al cliente.
Desventajas 👎
- Menos control sobre la experiencia del usuario: La redirección a un sitio externo puede interrumpir la experiencia de compra, y los comerciantes tienen menos control sobre el diseño y el flujo del proceso de pago.
- Posibles abandonos de carritos: Algunos clientes pueden sentirse incómodos o confundidos al ser redirigidos a un sitio externo, lo que podría resultar en un abandono del carrito de compra.
- Dependencia del proveedor: Si el proveedor de la pasarela de pago experimenta problemas técnicos o interrupciones, esto puede afectar la capacidad de los clientes para realizar pagos.
- Tarifas adicionales: Algunas pasarelas de pago externas pueden tener tarifas más altas o adicionales en comparación con soluciones integradas.
- Menor flexibilidad: Las opciones de personalización y adaptación a necesidades específicas pueden ser limitadas, ya que el comerciante debe adherirse a la estructura proporcionada por el proveedor de la pasarela de pago.
On-site Payment Gateways: Pago en el sitio
On-site Payment Gateways (Direct Payment Gateways o Pasarela de Pago en el Sitio) hace referencia al proceso de finalizar una compra sin salir del sitio web donde se está realizando la compra. Es como ir a una tienda, seleccionar lo que quieres, y pagar en el mismo lugar sin tener que desplazarte a otro sitio.
Un buen ejemplo es la pasarela de pago Stripe, la cuál permite a los comerciantes recibir pagos directamente en su sitio web. Los detalles de la tarjeta del cliente se recogen desde un formulario en el sitio del vendedor, pero Stripe maneja el procesamiento del pago por detrás. Braintree (una empresa de PayPal) y Authorize.Net también ofrecen una experiencia de pago en el sitio. Veámos los pros y contras de estos tipos de pasarelas de pago:
Ventajas 👍
- Experiencia de usuario fluida: Todo el proceso de pago ocurre dentro del sitio web del comerciante, lo que proporciona una experiencia de compra cohesiva y sin interrupciones para el cliente.
- Control total: Los comerciantes tienen un control completo sobre el diseño, la marca y el flujo del proceso de pago, lo que les permite personalizarlo según las necesidades de su audiencia.
- Procesamiento rápido: Al no requerir una redirección a otro sitio, el proceso de pago suele ser más rápido, lo que puede llevar a una mejor conversión.
- Integración con otros sistemas: Las pasarelas de pago en el sitio a menudo se pueden integrar más estrechamente con otros sistemas, como sistemas de gestión de relaciones con el cliente (CRM) o sistemas de administración de inventario.
- Imagen profesional: Tener el proceso de pago directamente en el sitio puede mejorar la percepción de la marca y hacer que el negocio parezca más establecido y profesional.
Desventajas 👎
- Responsabilidad de seguridad: Los comerciantes son responsables de garantizar que todos los datos de pago estén seguros y que se cumpla con las normativas, como PCI DSS.
- Costos de implementación y mantenimiento: Puede ser costoso y técnico implementar y mantener una pasarela de pago en el sitio, especialmente si se requieren actualizaciones o cambios.
- Riesgo de problemas técnicos: Si surgen problemas con la pasarela de pago en el sitio, el comerciante es responsable de resolverlos, lo que podría llevar a tiempos de inactividad y pérdida de ventas.
- Dependencia del hosting: Si el sitio web experimenta problemas de rendimiento o tiempos de inactividad, esto también puede afectar la capacidad de los clientes para realizar pagos.
- Requisitos técnicos avanzados: La implementación y gestión de una pasarela de pago en el sitio a menudo requiere de habilidades técnicas o la contratación de un experto.
Embedded Payment Gateways: Lo Mejor de Ambos Mundos
Las pasarelas de pago embebidas (Embedded Payment Gateways) son una solución intermedia entre el On-site y el Off-site Checkout. En lugar de redirigir completamente al cliente a otro sitio web (como en el Off-site) o procesar todo en tu sitio (como en el On-site), estas pasarelas permiten integrar un formulario o ventana de pago proporcionado por un tercero directamente en tu página. Por lo general, esto se logra a través de un iFrame o un widget.
Al momento de pagar, el cliente verá una sección o ventana en la misma página que les permite ingresar sus detalles de pago. Aunque parece que están ingresando la información en tu sitio, en realidad, los datos están siendo procesados por el tercero, garantizando la seguridad y el cumplimiento.
Stripe Checkout ofrece soluciones On-site, su opción «Checkout» es un ejemplo de solución embebida. Proporciona un botón que, cuando se presiona, abre una ventana emergente en el sitio del comerciante para que el cliente ingrese su información. ePayco para WooCommerce también ofrece opciones embebidas que permiten integrar el proceso de pago directamente en tu sitio. Y por supuesto braintree Drop-in UI, es una solución embebida ofrecida por Braintree (parte de PayPal) que permite a los vendedores integrar un formulario de pago listo para usar. Veámos los pros y contras de estos tipos de pasarelas de pago:
Ventajas 👍
- Experiencia de usuario integrada: Aunque el procesamiento se realiza en un servidor externo, la experiencia del usuario se siente como si estuviera ocurriendo en el sitio del comerciante, manteniendo la coherencia en el diseño y branding.
- Menor responsabilidad en seguridad: Aunque el pago parece realizarse en el sitio, el procesamiento real y la responsabilidad de la seguridad recaen en el proveedor de la pasarela, reduciendo las preocupaciones sobre el cumplimiento de normativas como PCI DSS.
- Implementación simplificada: Es más sencillo implementar una pasarela embebida que una completamente on-site, ya que se aprovechan las soluciones ya creadas por los proveedores de pasarelas.
- Menor riesgo técnico: Al depender de un proveedor externo para el procesamiento, se reducen los riesgos asociados con problemas técnicos y mantenimiento en el sitio del comerciante.
- Flexibilidad: Muchas pasarelas embebidas ofrecen una variedad de opciones de personalización, permitiendo a los comerciantes ajustar la experiencia según las necesidades de su negocio y sus clientes.
Desventajas 👎
- Dependencia del proveedor: Aunque el comerciante tiene más control que con las pasarelas off-site, sigue dependiendo del proveedor para aspectos cruciales del procesamiento de pagos.
- Tarifas adicionales: Algunas pasarelas embebidas pueden tener tarifas asociadas que pueden ser más altas que soluciones completamente on-site.
- Posibles limitaciones en la personalización: A pesar de ofrecer opciones de personalización, las pasarelas embebidas pueden no ser tan flexibles como soluciones completamente on-site en cuanto a adaptarse a requerimientos específicos.
- Integración con otros sistemas: Aunque es más fácil que con pasarelas off-site, la integración con otros sistemas del negocio (como CRM o sistemas de inventario) podría no ser tan fluida como con soluciones on-site.
- Riesgo de interrupciones: Al igual que con las pasarelas off-site, si el proveedor de la pasarela embebida experimenta problemas técnicos, esto podría afectar la capacidad de los clientes para realizar pagos.
Manual Payment Gateways: El Encanto Antiguo
Las pasarelas de pago manuales no procesan los pagos automáticamente como las soluciones digitales modernas. En lugar de eso, estos sistemas requieren que el comerciante reciba los detalles de pago del cliente (como los datos de la tarjeta de crédito) y luego procese el pago manualmente usando un sistema POS (Point Of Sale) o terminal de tarjeta.
Imagínate que estás en un restaurante y quieres pagar la cuenta. Por lo tanto, escribes en una hoja de papel tus detalles de pago (por ejemplo, información bancaria o una promesa de pago) y se la das al camarero. Luego, el restaurante procesará el pago más tarde, quizás llamando a tu banco o siguiendo los detalles que proporcionaste. Es decir, la transacción no es automática. El negocio tendrá que hacer algo más tarde para recibir el dinero.
Algunos ejemplos de pasarelas de pagos manuales:
- Transferencia bancaria: Algunos comerciantes ofrecen detalles bancarios a sus clientes para que puedan hacer una transferencia directa. Una vez que se recibe el dinero, el comerciante procesa el pedido manualmente.
- Cheques: Aunque su uso ha disminuido en la era digital, algunos negocios todavía aceptan cheques. Una vez que el cheque es recibido y procesado por el banco, se envía el producto o servicio.
- Contra reembolso (COD – Cash On Delivery): Es una opción donde el cliente paga por un producto en efectivo una vez que es entregado.
- Pago telefónico: Algunas empresas permiten a los clientes llamar y proporcionar detalles de su tarjeta de crédito por teléfono. El comerciante ingresa los detalles manualmente en un sistema para procesar el pago.
- Formularios de pedido por correo: Los clientes completan un formulario con sus detalles de pago y lo envían por correo postal. Una vez recibido, el comerciante procesa el pago.
- Terminales de punto de venta (POS) manuales: Antes de la llegada de los sistemas POS digitales, los comerciantes utilizaban dispositivos manuales para deslizar tarjetas y crear impresiones físicas de la información de la tarjeta.
¿Por qué algunas empresas todavía las prefieren?
A pesar de que pueden parecer anticuadas en comparación con las soluciones automatizadas de hoy en día, hay razones por las que algunas empresas aún prefieren las pasarelas de pago manuales:
- Simplicidad: Para negocios muy pequeños o que manejan un volumen muy bajo de transacciones, puede ser más sencillo y económico procesar pagos manualmente en lugar de invertir en soluciones automatizadas.
- Confianza y trato personalizado: Algunos clientes, especialmente aquellos que no están familiarizados o cómodos con las tecnologías online, pueden sentirse más seguros proporcionando sus detalles de pago directamente a un humano en lugar de ingresarlos en un sitio web.
- Modelo de negocio: Algunas empresas, como las que venden productos o servicios de alto valor o personalizados, pueden preferir hablar directamente con sus clientes antes de finalizar una venta.
- Limitaciones geográficas o tecnológicas: En áreas donde el acceso a la tecnología moderna es limitado o donde las soluciones de pago online no están fácilmente disponibles, las pasarelas de pago manuales pueden ser la única opción viable.
Veámos los pros y contras de estos tipos de pasarelas de pago:
Ventajas 👍
- Simplicidad: No requieren de configuraciones técnicas complicadas ni de integraciones con sistemas en línea.
- Bajo costo inicial: Para negocios pequeños, no hay necesidad de invertir en soluciones de pago en línea costosas o hardware especializado.
- Interacción personal: Permite un contacto directo con el cliente, lo que puede mejorar la relación y la confianza.
- Flexibilidad: Puede ser más fácil gestionar excepciones, ofrecer descuentos o realizar ajustes en el proceso de pago de manera manual.
- Accesibilidad: Son una solución viable en lugares con limitado acceso a tecnología moderna o internet.
Desventajas 👎
- No escalables: Procesar manualmente un alto volumen de transacciones puede ser inviable y propenso a errores.
- Riesgos de seguridad: Tomar detalles de pago por medios no seguros (como el email) puede exponer a los clientes a fraudes y al comerciante a responsabilidades legales.
- Inconveniente para el cliente: No ofrecen la inmediatez y comodidad de las pasarelas de pago automáticas.
- Errores humanos: La dependencia del factor humano para el procesamiento puede llevar a errores en el cobro.
- Retrasos en el procesamiento: Los pagos no se reflejan inmediatamente, lo que puede causar retrasos en la entrega de productos o servicios.
- Limitaciones de disponibilidad: Si una empresa solo acepta pagos manuales durante horas específicas, puede perder ventas de clientes que desean comprar fuera de ese horario.
Mobile Payment Gateways (Pasarelas de pago móviles): Generación Z – Nacidos en la Era Digital
El comercio móvil, también conocido como m-commerce, ha experimentado un auge sin precedentes en la última década. Los dispositivos móviles no solo han cambiado la forma en que nos comunicamos, sino también la forma en que compramos. La Generación Z, aquellos nacidos entre mediados de los años 1990 y principios de los 2000, ha crecido en un mundo digitalmente conectado.
Para ellos, los smartphones y tablets son herramientas naturales, y esperan una experiencia de compra fluida en estas plataformas. Esta generación valora la inmediatez, la personalización y la interactividad, lo que los convierte en un segmento clave para el comercio digital. Su influencia está remodelando la forma en que las empresas abordan las ventas en línea, impulsando la necesidad de soluciones de pago móviles optimizadas.
Pasarelas de pago móviles: Cómo estas pasarelas optimizan la experiencia de pago
Piensa en un mercado o feria donde quieres comprar algo, ahora imagínate que tienes una «billetera mágica» en tu teléfono. Cuando quieres comprar algo, simplemente acercas tu teléfono al puesto del vendedor y ¡puf!, has pagado. Es como si tu teléfono tuviera poderes especiales para hacer pagos sin necesidad de sacar efectivo o tarjetas. Así, las pasarelas de pago móviles están diseñadas específicamente para dispositivos móviles, teniendo en cuenta la pantalla más pequeña y la interfaz táctil. Estas soluciones:
- Proporcionan un proceso de pago simplificado con menos pasos.
- A menudo ofrecen opciones como el pago con un solo toque o la autenticación biométrica.
- Están optimizadas para cargar rápidamente en conexiones móviles.
- Ofrecen integraciones con wallets digitales y apps populares entre los usuarios más jóvenes.
- Aseguran que el proceso de pago sea seguro, aunque se realice en un dispositivo móvil.
Ejemplos de pasarelas de pago móviles:
- Apple Pay: Una solución de pago móvil que permite a los usuarios de Apple realizar pagos con un solo toque en sus dispositivos.
- Google Pay: Similar a Apple Pay pero para dispositivos Android, permite pagos rápidos y seguros.
- Samsung Pay: Específico para dispositivos Samsung, también ofrece pagos con un toque.
- Stripe: Aunque es una pasarela de pago completa, tiene soluciones optimizadas específicamente para móviles.
- Square: Ofrece soluciones de pago móvil que son populares entre los pequeños comerciantes.
Veámos los pros y contras de estos tipos de pasarelas de pago:
Ventajas 👍
- Rapidez: Los pagos móviles suelen ser más rápidos que los métodos tradicionales.
- Conveniencia: La posibilidad de pagar con un dispositivo que siempre llevas contigo.
- Integraciones: Muchas pasarelas móviles se integran con wallets digitales y otros servicios populares.
- Seguridad: Las soluciones modernas ofrecen autenticación biométrica y encriptación avanzada.
- Aumento de conversiones: Al optimizar la experiencia de pago, es más probable que los clientes completen sus compras.
Desventajas 👎
- Dependencia tecnológica: Necesitas un dispositivo móvil y conexión para realizar el pago.
- Problemas de compatibilidad: No todas las pasarelas móviles son compatibles con todos los dispositivos o sistemas operativos.
- Cuestiones de privacidad: Algunos usuarios pueden estar preocupados por compartir datos biométricos o información personal.
- Limitaciones en mercados específicos: No todas las pasarelas de pago móviles están disponibles globalmente.
- Costos: Algunas soluciones pueden tener tarifas asociadas o costos adicionales para el comerciante.
Peer-to-Peer (P2P) Payment Gateways: La Revolución de Pagos entre Individuos
Las pasarelas de pago P2P, o «Peer-to-Peer», son sistemas que permiten a los individuos transferir fondos directamente entre sí, sin la intervención de una institución financiera tradicional. En lugar de depender de bancos o grandes corporaciones para gestionar las transacciones, las pasarelas P2P emplean tecnología para conectar directamente a los usuarios y facilitar el intercambio de dinero. Estas soluciones están diseñadas para ser rápidas, seguras y, a menudo, funcionan a través de aplicaciones móviles o plataformas en línea, facilitando el proceso de enviar o recibir dinero casi al instante.
En este contexto es muy parecida a los pagos manuales, sin embargo, las pasarelas de pago P2P son en tiempo real. Cuando envías dinero a alguien usando una pasarela P2P, esa persona lo recibe casi inmediatamente. Usar una Pasarela P2P es como enviar un mensaje instantáneo a tu amigo para decirle que le has enviado dinero y él lo recibe inmediatamente. Por otro lado, usar una Pasarela Manual es como decirle a tu amigo: «Te enviaré el dinero más tarde cuando llegue a casa», y luego hacer una transferencia bancaria o dejarle el efectivo en otro momento.
Ejemplos de pasarelas de pago peer to peer (P2P):
- Venmo: Una aplicación móvil popular en los Estados Unidos que permite a los usuarios enviar y recibir dinero entre amigos y conocidos.
- PayPal: Aunque es conocido como una pasarela de pago en línea, también tiene una función P2P para enviar dinero a amigos y familiares.
- Cash App: Otra aplicación móvil que facilita el envío y recepción de dinero entre individuos.
- Zelle: Integrado dentro de las aplicaciones de muchos bancos, permite transferencias rápidas entre cuentas de diferentes bancos en los Estados Unidos.
- Bizum: Una solución popular en España que conecta cuentas bancarias para realizar pagos rápidos entre personas.
Veámos los pros y contras de estos tipos de pasarelas de pago:
Ventajas 👍
- Conveniencia: Las transacciones P2P suelen ser rápidas y se pueden realizar desde cualquier lugar con una conexión a internet.
- Bajas tarifas: Muchas pasarelas P2P no cobran tarifas o tienen tarifas muy bajas, especialmente cuando se envía dinero entre amigos o familiares.
- Sin necesidad de intermediarios: Elimina la necesidad de bancos o instituciones financieras para transferir dinero entre individuos.
- Aplicaciones intuitivas: Las plataformas P2P suelen tener interfaces de usuario amigables y fáciles de usar.
- Instantaneidad: Muchas transferencias P2P se procesan en tiempo real o en cuestión de minutos.
Desventajas 👎
- Seguridad: Aunque la mayoría son seguras, las transacciones P2P pueden ser objeto de estafas o fraudes si no se manejan con precaución.
- Limitaciones de cantidad: Algunas plataformas limitan el monto que puedes enviar o recibir.
- Accesibilidad: No todas las pasarelas P2P están disponibles en todos los países o regiones.
- Protección del consumidor: A diferencia de las transacciones con tarjetas de crédito, las transferencias P2P no siempre ofrecen el mismo nivel de protección en caso de disputas.
- Dependencia de la tecnología: Se requiere un dispositivo con conexión a internet, y si la plataforma experimenta problemas técnicos, puede afectar las transacciones.
Cryptocurrency Payment Gateways (Criptomonedas): Pasarelas del Futuro
Una introducción básica a las criptomonedas:
Las criptomonedas son monedas digitales o virtuales que utilizan criptografía para seguridad y operan de forma independiente a un banco central. A diferencia de las monedas tradicionales, las criptomonedas existen solo en el ámbito digital, sin una forma física. Bitcoin, lanzado en 2009, fue la primera criptomoneda descentralizada, y desde entonces, han surgido muchas otras con diversas características. Estas monedas ofrecen un nuevo paradigma de intercambio y almacenamiento de valor, con transacciones que se registran en un libro mayor distribuido llamado blockchain.
Pasarelas que aceptan criptomonedas y cómo funcionan:
Criptomonedas y P2P son similares en que ambos requieren que el comprador tome medidas activas para enviar el dinero después de recibir los detalles del vendedor. La diferencia principal es el tipo de moneda o medio utilizado para el pago. Estas pasarelas permiten a los comerciantes aceptar criptomonedas como Bitcoin, Ethereum, Litecoin, entre otros, como medio de pago. Algunas de estas pasarelas convierten automáticamente la criptomoneda recibida en moneda fiduciaria para proteger al comerciante de la volatilidad del mercado.
Ejemplos de estas pasarelas incluyen:
- BitPay: Permite a los comerciantes aceptar Bitcoin y otras criptomonedas, ofreciendo conversiones instantáneas a moneda local.
- Coinbase Commerce: Ofrece soluciones para comerciantes que desean aceptar diversas criptomonedas.
- CoinGate: Permite a las empresas aceptar múltiples criptomonedas y convertirlas automáticamente a euros, dólares u otras monedas.
Veámos los pros y contras de estos tipos de pasarelas de pago:
Ventajas 👍
- Transacciones globales: Las criptomonedas permiten transacciones internacionales sin las tarifas y el tiempo de espera típicos de las transferencias bancarias tradicionales.
- Privacidad mejorada: Las transacciones con criptomonedas pueden ser más privadas que las opciones de pago tradicionales.
- Sin intermediarios: Reduce la necesidad de bancos y procesadores de pago.
- Innovación y modernidad: Aceptar criptomonedas puede ser visto como un paso hacia la adopción de tecnologías innovadoras y puede atraer a un segmento específico de clientes.
- Autonomía financiera: Las criptomonedas ofrecen a los usuarios más control sobre su propio dinero.
Desventajas 👎
- Volatilidad: El valor de las criptomonedas puede ser extremadamente volátil, lo que representa un riesgo para los comerciantes si no convierten rápidamente los fondos a moneda fiduciaria.
- Adopción limitada: Aunque están ganando terreno, las criptomonedas todavía no son aceptadas universalmente.
- Comprensión técnica: Puede ser necesario un cierto nivel de comprensión técnica para integrar y usar pasarelas de pago de criptomonedas.
- Cuestiones reglamentarias: La regulación en torno a las criptomonedas varía según el país y puede cambiar, lo que puede llevar a incertidumbres.
- Problemas de seguridad: Aunque las criptomonedas son inherentemente seguras, las pasarelas y los exchanges son objetivos para hackers, lo que puede resultar en pérdida de fondos.
Para finalizar
La elección de una pasarela de pago es una decisión crucial para cualquier negocio, ya que afecta directamente a la experiencia del usuario, la seguridad de las transacciones y la eficiencia operativa.

Reflexionar sobre la naturaleza de su negocio, su audiencia objetivo, y sus requisitos específicos de seguridad y operación es esencial para elegir la pasarela de pago que mejor se adapte a sus necesidades y asegure el éxito y la seguridad en sus transacciones. La elección correcta no solo facilitará una experiencia de usuario positiva, sino que también fortalecerá la confianza de los clientes y contribuirá al crecimiento y estabilidad del negocio. ¿Listo para responder cuál tipos de pasarelas de pago el ideal para ti?
Te invitamos a:
- ¡Haz que tu voz sea escuchada! Tu opinión es valiosa para nosotros. Dejanos un comentario y contribuye con el contenido. 😉
- ¡Mantente al tanto de todas las novedades y noticias frescas! Síguenos Facebook e Instagram.
- ¿Te ha gustado lo que has leído aquí? ¡Ayúdanos a expandir nuestra comunidad y comparte nuestro contenido con tus amigos y conocidos! Juntos podemos hacer crecer esta comunidad y seguir aprendiendo y creciendo juntos. ❤️
- Cualquier duda escríbenos ✉️.
- "Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida" - CONFUCIUS.
¡Hasta la próxima 👋!
Artículos Relacionados
Déjanos un comentario 🙂Cancelar respuesta
Buscar un nuevo artículo…
No te puedes ir sin antes leer estos artículos...
Categorías
- ecommerce (21)
- Gateways (3)
- Halloween (1)
- Mercado ADS (1)
- Mercado Crédito (1)
- Mercado Envíos (15)
- Mercado Libre (65)
- Mercado Libre Catálogo (6)
- Mercado Libre Cross Border Trade (1)
- Mercado Pago (3)
- Mercado Shops (4)
- Mercado Vídeos (2)
- Seguridad (2)
- SUMMIT (3)
- WooCommerce (10)
- Woomelly Versiones (22)
- WordPress (7)