¿Widgets o Bloques en WordPress?, la evolución es parte esencial de la vida 🥚🐔. Y esto aplica para todo. En el mundo actual en el que vivimos donde todo se hace digitalmente, WordPress es una plataforma que se ha convertido en parte esencial de la estrategia de marketing y creación de contenido de una empresa.

Cuando WordPress empezó a existir hace algunos años, sus funciones, características y formas de hacer las cosas, variaron y un ejemplo palpable fue la migración de los Widgets a los Bloques. Tanto los widgets como los bloques en WordPress han sido usados para crear espacios dentro de la página web con el fin de añadir elementos necesarios tales como imágenes, textos, videos, botones de redes sociales, entre otras cosas. A través de este artículo queremos explicarte, como WordPress pasó de usar widgets a usar bloques y los beneficios que eso representó para sus usuarios.

Widgets en WordPress, ¿para qué sirven?

En WordPress, un widgets es un bloque, módulo o elemento encargado de hacer una función específica en la página web. Además, los widgets permiten la posibilidad de agregar nuevos elementos al sitio cómo imágenes, videos, textos, categorías. Ahora bien, los widgets se crearon con el propósito específico de lograr personalizar las plantillas. Para eso, independiente de la plantilla que se elija, siempre se contará con un área de widgets. Dentro de esta área podrás agregar los elementos que desees.

Widgets WordPress

Si bien es cierto que la ubicación de los widgets dependerá de la plantilla, es muy común observar que los widgets se ubican, normalmente, en ciertos lugares como:

  • Sobre el texto: Muchas plantillas colocan los widgets sobre el texto o debajo del encabezado. Allí suele agregarse anuncios publicitarios.
  • En las barras laterales: Esto dependerá de la plantilla, ya que puede haber una o más barras laterales.
  • Pie de página: Muchas plantillas permiten que los widgets sean colocados al pie de página.

Ahora bien, luego de esto, una pregunta común que podemos hacernos es: ¿cuáles son los widgets que comúnmente pueden ser agregados en WordPress? Pues bueno, WordPress por defecto cuenta con algunos widgets que puedes agregar en las zonas destinadas para ellos, en tu web. Sin embargo, hay otros widgets que aparecerán dependiendo de los plugins que utilicemos. Entonces, de forma general algunos widgets comunes son:

  • Archivos.
  • Imágenes.
  • Videos.
  • Texto.
  • Botón de redes sociales.
  • Menú desplegable.
  • HTML.
  • Links a páginas web.
💡 TE RECOMENDAMOS:  Cron Jobs de WordPress: 10 motivos por lo que falla

Bloques en WordPress, ¿para qué sirven?

Los bloques en el editor de WordPress son una configuración de las versiones más recientes de la plataforma, cuya función principal es crear contenido, añadiendo diversos tipos de elementos. Son muchos los tipos de bloques que puedes encontrar en WordPress. De hecho, existe un tipo de bloque distinto dependiendo de cada elemento que quieras agregar en el sitio web. Algunos de los más comunes son:

  • Textos: Párrafo, Título, Lista, Cita, Código y Tabla.
  • Recursos: Imagen, Galería, Audio, Archivos y Vídeo.
  • Diseños: Botones, Columnas, Filas y Tablas de contenidos.
  • Widgets de WordPress: Calendario, Lista de categorías, HTML, Últimos comentarios, Artículos recientes y Íconos de redes sociales.
  • Widgets del Theme: Avatar, Consultas personalizadas (querys), Logo y Comentarios.
  • Widgets externos incrustados (Embeds): Twitter, YouTube, Spotify y muchos más.

Ahora bien, es importante mencionar que cada bloque, según el tipo, contará con una configuración personalizada, que en algunos casos podrás hacerle variaciones cómo moverlos de lugar arriba o abajo.

Bloques de WordPress

Migración de Widgets clásicos a los bloques de Widgets en WordPress

El 24 de mayo del 2022, WordPress lanza su versión 6.0, prometiendo que ha hecho muchos cambios en su plataforma, sobre todo en el editor de texto. Los widgets, luego de cada actualización habían perdido relevancia dentro de la plataforma. En cambio, su funcionalidad fue reemplazada con la incorporación de bloques, a tal punto que, en la última versión se puede notar que se puede hacer una personalización completa en el sitio solo con bloques.

  • Algunas novedades relacionadas con los bloques que ofrece esta reciente versión de WordPress son:
  • Posibilidad de editar varios bloques a la vez.
  • Mantener los estilos elegidos, aun cuando se cambie el tipo de bloque.
  • Se podrá personalizar con bloques más partes de la web.
  • Bloquear bloques. Esta función es muy atractiva para que los diseñadores cuiden su trabajo de clientes que por falta de experiencia modifiquen algo.

Notando esta clara evolución a bloques, es imposible no notar que los widgets prácticamente han pasado a la historia. Sin embargo, aún hay una parte de los usuarios de WordPress quienes prefieren seguir usando widgets. Pero ya desde la versión 5.8, solo existe la opción de bloques de Widgets.

Para finalizar

Lo ideal es que si eres de los que prefieres seguir usando los widgets puedas dar el salto de fé y adaptarte al cambio, es parte de la evolución. Además, muchos usuarios han coincidido que la versión actual es mucho más sencilla de manejar todo a través de bloques, facilitando mucho el trabajo a programadores.

Sin embargo, si aún no estás preparado para el cambio, ya sea una decisión personal o por inconvenientes de compatibilidad en la versión del entorno que usas, ¡no te preocupes, no eres el único! Para estos casos, WordPress cuenta con plugins oficiales que te podrán apoyar en este sentido. Para ello dispone de un plugin que desactiva el nuevo editor de bloques por el editor anterior de WordPress llamado Editor Clásico. Y adicionalmente, un plugin que permite desactivar la nueva versión de Widgets por la anterior versión llamado Widgets Clásico. Ambos plugins podrás descargarlos de forma gratuita desde el repositorio oficial de plugins de WordPress.

De igual forma, aunque entre ambos plugins cuenten con más de 6 millones de instalaciones activas, no olvides que el cambio es inevitable para que tu sitio web funcione correctamente 🤝.


Te invitamos a:
  • Tus comentarios pueden ser la inspiración para otros lectores y para nosotros. ¡Estamos ansiosos por leer tu perspectiva! 😉
  • ¡No te pierdas la oportunidad de formar parte de nuestra comunidad y seguir creciendo juntos! Síguenos en Facebook e Instagram.
  • ¿Has disfrutado de nuestro contenido? ¡Ayúdanos a difundirlo! Comparte nuestro blog con tus amigos y conocidos que puedan estar interesados en nuestro tema. Juntos, podemos crear una comunidad fuerte y enriquecedora. ❤️
  • Cualquier duda escríbenos ✉️.
  • "Un hombre con una nueva idea es un loco, hasta que ésta triunfa" - MARK TWAIN.

¡Hasta la próxima 👋!


5/5 - (1 voto)