11 errores comunes al nombrar un producto y como evitarlo
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunos productos parecen venderse como pan caliente mientras que otros parecen quedarse en el estante digital? 😮 A veces, la respuesta está en el nombre del producto. Nombrar un producto puede parecer algo simple, pero en realidad es un arte y una ciencia. 🎨🔬 Desde la elección de las palabras clave adecuadas hasta el uso de lenguaje local, cada detalle cuenta.
En este artículo, vamos a explorar los 11 errores comunes que los vendedores a menudo cometen al nombrar sus productos. ¡Asegúrate de no caer en estas trampas! 🚀
En este artículo, te contamos:
- 11 errores comunes al nombrar un producto
- 1. No incluir palabras clave relevantes para el producto
- 2. Utilizar un nombre muy largo o difícil de recordar
- 3. No investigar los nombres de productos similares para evitar duplicados
- Mercado Libre
- 4. Utilizar términos técnicos que el comprador promedio no entenderá
- 5. No destacar las características más importantes del producto
- 6. No tener en cuenta el lenguaje local o regional para el mercado objetivo
- 7. No tener en cuenta la gramática o la ortografía adecuadas
- 8. Uso de información falsa o engañosa
- 9. Uso de lenguaje ofensivo, vulgar o inapropiado
- 10. Uso de marcas registradas de terceros
- 11. Uso de lenguaje promocional
11 errores comunes al nombrar un producto
1. No incluir palabras clave relevantes para el producto
La no inclusión de palabras clave relevantes al nombrar un producto es un error común en el e-commerce porque afecta directamente la visibilidad del producto en los motores de búsqueda. Las palabras clave (keywords) son términos que los usuarios potenciales utilizan al buscar productos en línea. Si el nombre de tu producto no incluye esas palabras clave relevantes, es probable que el producto no aparezca en los resultados de búsqueda, lo que limita su exposición y, por ende, sus posibilidades de venta. Además, las palabras clave ayudan a los motores de búsqueda y a los algoritmos de los sitios de e-commerce a comprender de qué trata el producto, mejorando su clasificación y su relevancia para los usuarios.
Tienda Online Propia
Supongamos que vendes «cámaras de alta definición para transmisión en vivo». Si nombras tu producto simplemente como «Cámara X200», estás omitiendo palabras clave relevantes que los usuarios potenciales podrían usar para encontrar tu producto. Una persona que busca una cámara para transmisión en vivo puede no encontrar tu producto porque no contiene las palabras clave que está utilizando en su búsqueda.
Adicionalmente, la URL del producto debe de incluir estás palabras claves, dado que las URLs son usada por los buscadores (como Google), para indexar los productos y ofrecer esos resultados correctamente.
Mercado Libre
Consideremos que estás vendiendo «sudaderas de algodón orgánico para hombre» en Mercado Libre. Si nombras tu producto como «Sudadera Ecológica», estás omitiendo palabras clave relevantes como «algodón orgánico» y «para hombre». Un comprador que busca específicamente «sudaderas de algodón orgánico para hombre» puede no encontrar tu producto porque las palabras clave que está utilizando no están en el nombre de tu producto.
Recordemos que Mercado Libre, que es una plataforma muy competitiva, es crucial usar palabras clave relevantes para asegurar la máxima visibilidad de tus productos. Incluso, se puede validar las palabras claves tendencias en la plataforma y añadirlas a esos productos que sean compatibles.
Plugin Woomelly… ℹ️
Si cuentas con el plugin Woomelly, recuerda que te ofrece la posibilidad de acceder a una plantilla de conexión detallada donde encontrarás las palabras clave más relevantes y en tendencia por categorías de Mercado Libre. ¡Aprovecha esta información valiosa para nombrar un producto y destacarte en el mercado!
2. Utilizar un nombre muy largo o difícil de recordar
Utilizar un nombre muy largo o difícil de recordar para un producto es un error común en el e-commerce debido a varias razones. Primero, un nombre de producto largo puede ser difícil de leer y recordar para los clientes, lo que puede disuadirlos de buscar el producto en el futuro.
Segundo, los nombres largos o complicados pueden causar problemas técnicos, como no ajustarse correctamente en las plantillas de listado de productos o exceder los límites de caracteres permitidos por algunas plataformas de ecommerce.
Finalmente, un nombre difícil, al nombrar un producto, puede ser un obstáculo para las recomendaciones de boca en boca, un potente canal de marketing.
Tienda Online Propia
Imagina que vendes un «cargador solar portátil de alta capacidad con entrada USB tipo C y capacidad de carga rápida». Si nombras el producto con todos estos detalles, como «Cargador Solar Portátil de Alta Capacidad con Entrada USB Tipo C y Capacidad de Carga Rápida», el nombre resultará muy largo y difícil de recordar. Un nombre más sencillo y atractivo, como «Cargador Solar Rápido Portátil», podría ser más efectivo.
Adicionalmente, tanto los los títulos como las URLS de los productos para poder contar con un buen SEO y ser posicionado en Google, deben de tener máximo 60 caracteres. Por lo que un título muy largo, puede ser difícil de posicionar en los motores de búsquedas.
Mercado Libre
Supón que vendes «zapatos deportivos de mujer, resistentes al agua, con suela antideslizante y soporte para el arco del pie, de color negro y talla 38». Si decides poner todos estos detalles en el nombre del producto en Mercado Libre, como «Zapatos Deportivos de Mujer Resistentes al Agua con Suela Antideslizante y Soporte para el Arco del Pie Color Negro Talla 38», se vuelve demasiado largo y la limitante de 60 caracteres del Marketplace, no te dejará publicarlo.
En cambio, un nombre como «Zapatos Deportivos de Mujer, Resistentes al Agua, Negro, Talla 38» es más conciso y fácil de recordar, manteniendo las características más importantes del producto. Y cumpliendo con la normativa interna de la plataforma con el número de caracteres (60).
Plugin Woomelly… ℹ️
Con el plugin Woomelly tienes la flexibilidad que necesitas para gestionar tus productos de manera eficiente. ¿Quieres personalizar el título de tu producto en Mercado Libre y mantener intacto el título de tu producto WooCommerce? ¡Puedes hacerlo! O, si prefieres, utiliza el mismo título para ambos. Sea cual sea tu elección, Woomelly te permite adaptar tu estrategia a tus necesidades específicas.
3. No investigar los nombres de productos similares para evitar duplicados
No investigar los nombres de productos similares para evitar duplicados es otro de los errores al nombrar un producto. Este error puede tener varias consecuencias. Por un lado, puede causar confusión entre los clientes y hacer más difícil que encuentren tu producto específico. Y por otro lado, si un producto con un nombre similar ya tiene una mala reputación o críticas negativas, tu producto podría verse afectado por asociación. Además, la duplicación de nombres puede causar problemas legales si el otro producto tiene una marca registrada.
Tienda Online Propia
Supongamos que decides lanzar un nuevo perfume llamado «Eterno Verano». Sin embargo, no investigas y resulta que ya existe un perfume en el mercado con el mismo nombre (y que se encuentra mejor posicionado en las búsquedas). Los clientes que busquen tu producto podrían terminar encontrando el otro perfume en su lugar, lo que afectaría tus ventas. Además, si el otro perfume tiene críticas negativas, podría perjudicar la imagen de tu producto.
Mercado Libre
Imagina que estás vendiendo un nuevo tipo de cafetera que has nombrado «Expresso Rápido». Sin embargo, no realizas una investigación previa en Mercado Libre y resulta que ya existe una cafetera con ese mismo nombre. Los clientes que busquen tu producto podrían terminar encontrando el otro en su lugar, lo que afectaría tus ventas.
Además, Mercado Libre penaliza publicaciones duplicadas totalmente idénticas. Por lo que, si por error, publicas varias veces el mismo producto, tus publicaciones serán moderadas. Así se trate de simplemente un error.
Plugin Woomelly… ℹ️
Woomelly no solo te proporciona herramientas para mejorar tu tienda, sino que también te permite mantener un control efectivo de tus publicaciones. Con su módulo de moderaciones, puedes ver el detalle de cada moderación en tiempo real, lo que te permite tomar acciones rápidas y eficientes. ¡Con Woomelly, siempre estarás al mando!
4. Utilizar términos técnicos que el comprador promedio no entenderá
Utilizar términos técnicos que el comprador promedio no entenderá en el nombre de un producto es un error común. Esto se debe a que, aunque dichos términos pueden proporcionar detalles precisos sobre el producto, pueden confundir a los clientes que no están familiarizados con ellos.
También, estos términos técnicos pueden no ser las palabras clave que los clientes utilizan al buscar productos, lo que puede reducir la visibilidad del producto en los motores de búsqueda. Es importante recordar que el objetivo al nombrar un producto es el de atraer y ser accesible para los clientes potenciales.
Tienda Online Propia
Por ejemplo, si estás vendiendo una bicicleta de montaña y la nombras como «Bicicleta MTB de Suspensión Total con Horquilla RockShox y Transmisión SRAM NX», estás utilizando muchos términos técnicos que el comprador promedio puede no entender. Aunque estos detalles son importantes, pueden ser mejor empleados en la descripción del producto. Un nombre más simple y accesible podría ser «Bicicleta de Montaña con Suspensión Total».
Mercado Libre
Considera que estás vendiendo una tarjeta gráfica en Mercado Libre y la nombras como «Tarjeta Gráfica RTX 3080 con 10GB GDDR6X y 8704 CUDA Cores». Aunque este nombre proporciona detalles técnicos precisos, muchos compradores pueden no entender estos términos. En este caso, un nombre como «Tarjeta Gráfica RTX 3080 con 10GB de Memoria» podría ser más accesible para el comprador promedio, y los detalles técnicos se pueden explicar en la descripción del producto o en la sección de la ficha técnica de la publicación (o incluso en las variaciones).
5. No destacar las características más importantes del producto
Cuando los clientes buscan productos en línea, suelen tener solo una fracción de segundo para decidir si un producto puede ser lo que están buscando. Si las características más importantes de un producto no están destacadas en su nombre, los clientes pueden pasar por alto el producto sin siquiera considerarlo. Los nombres de los productos deben ser informativos y atractivos, destacando los aspectos que los hacen únicos y deseables.
Tienda Online Propia
Supongamos que vendes un teléfono móvil con una batería de larga duración, que es una característica muy deseable. Sin embargo, nombras el producto simplemente como «Teléfono Móvil X500». Este nombre no destaca la característica más importante del producto (la batería de larga duración), lo que podría hacer que los clientes potenciales pasen por alto el producto. Un nombre más efectivo podría ser «Teléfono Móvil X500 con Batería de Larga Duración».
Mercado Libre
Considera que estás vendiendo un colchón de espuma de memoria en Mercado Libre. Una de las características más importantes de este producto es que se adapta a la forma del cuerpo para proporcionar un soporte óptimo. Sin embargo, nombras el producto simplemente como «Colchón Queen Size». Este nombre no destaca la característica más importante del producto. Un nombre más efectivo podría ser «Colchón Queen Size de Espuma de Memoria Adaptable».
Recuerda que cuando el comprador realiza una búsqueda en el buscador de la plataforma, se muestran una serie de productos, en donde la imagen principal y sobre todo el título, tienen un peso importante para llamar la atención de ese comprador. He de aquí la importancia de usar características al nombrar un producto.

6. No tener en cuenta el lenguaje local o regional para el mercado objetivo
Este error puede afectar la capacidad de los clientes para encontrar y comprender tu producto. Los clientes potenciales pueden usar términos locales o regionales al buscar productos, y si al nombrar un producto no los incluye, puede no aparecer en los resultados de búsqueda. Además, si un cliente no entiende el nombre de tu producto, es menos probable que lo compre. Por lo tanto, es crucial que al nombrar un producto, sea relevante y comprensible para el mercado objetivo.
Tienda Online Propia
Por ejemplo, si estás vendiendo jerseys de lana en un mercado de habla inglesa y nombras el producto como «Jersey de Lana», puedes estar omitiendo un término local común. En muchos países de habla inglesa, el término «sweater» es más comúnmente usado para referirse a un jersey de lana. Por lo tanto, nombrar el producto como «Wool Sweater» (jersey de lana en inglés) podría ser más efectivo para llegar a los clientes de habla inglesa.
Mercado Libre
Considera que estás vendiendo gorras de béisbol en Mercado Libre para el mercado de Argentina. En lugar de nombrar el producto simplemente como «Gorra de Béisbol», podrías usar un término localmente relevante, como «Gorra de Beisbol o Pelota» (ya que en Argentina, el béisbol a menudo se llama «pelota»). Este enfoque asegura que estás utilizando el lenguaje que tu mercado objetivo usa y comprende, lo que puede aumentar la visibilidad y el atractivo de tu producto.
Este tipo de escenario suele ocurrir con más regularidad cuando se trabaja con Mercado Libre CBT, dado que se venden en diferentes países al mismo tiempo.
7. No tener en cuenta la gramática o la ortografía adecuadas
Este error particularmente, puede afectar la percepción del cliente sobre la calidad y la profesionalidad de tu negocio. Los errores gramaticales o de ortografía pueden dar una mala impresión y hacer que los clientes duden en comprar. Además, los errores en la gramática o la ortografía pueden afectar la visibilidad de tu producto en las búsquedas, ya que los motores de búsqueda y las funciones de búsqueda de las plataformas de e-commerce suelen depender de la exactitud de las palabras.
Tienda Online Propia
Por ejemplo, si estás vendiendo carteras de cuero y las nombras como «Cartreas de Cuerro», has cometido errores tanto en la gramática como en la ortografía que pueden hacer que sea difícil para los clientes encontrar tu producto. Los clientes que buscan «carteras de cuero» probablemente no encontrarán tu producto debido a los errores al nombrar un producto. Esto no afecta solo al nombre de los productos, si no también, a la URL de los mismos.
Mercado Libre
Considera que estás vendiendo camisetas de algodón en Mercado Libre y las nombras como «Camsetas de Algadón». Este nombre tiene errores de ortografía que pueden hacer que sea difícil para los clientes encontrar tu producto cuando busquen «camisetas de algodón». En este caso, corregir los errores a «Camisetas de Algodón» puede aumentar la visibilidad de tu producto y dar una mejor impresión a los clientes potenciales.
8. Uso de información falsa o engañosa
Este tipo de práctica puede dañar la confianza del cliente en tu marca y llevar a críticas negativas, devoluciones de productos y, en algunos casos, acciones legales. La transparencia y la honestidad son fundamentales en el e-commerce, donde los clientes dependen de la información proporcionada en línea para tomar decisiones de compra. Proporcionar información precisa y veraz al nombrar un producto es esencial para mantener la confianza del cliente y la reputación de tu negocio.
Tienda Online Propia
Por ejemplo, si estás vendiendo una chaqueta hecha de cuero sintético pero la nombras como «Chaqueta de Cuero Genuino», estás proporcionando información falsa y engañosa. Los clientes que compran el producto esperando cuero genuino estarán decepcionados y podrían dejar críticas negativas, dañando la reputación de tu tienda.
Mercado Libre
Considera que estás vendiendo un perfume en Mercado Libre y lo nombras como «Perfume Chanel Original» cuando en realidad estás vendiendo una imitación. Este es un claro ejemplo de proporcionar información falsa y engañosa al nombrar un producto.
Otro ejemplo, son los productos que son nuevos y se publican como usados o viceversa. Esta práctica es bastante penalizada en este marketplace, donde unas moderaciones pueden conllevar al cierre definitivo de la cuenta. Por lo que Mercado Libre recomienda establecer títulos claros al nombrar un producto.
9. Uso de lenguaje ofensivo, vulgar o inapropiado
Es prácticamente evidente las consecuencias, pero igual tenemos que señalar este tipo. Un lenguaje de este tipo, al nombrar un producto, puede ofender a los clientes potenciales y dañar inevitablemente la imagen de tu marca. En un espacio público como Internet, es importante mantener un tono y un lenguaje que sean respetuosos y apropiados para todos los usuarios.
Además, muchas plataformas de e-commerce tienen políticas que prohíben el uso de lenguaje ofensivo o inapropiado, y la violación de estas políticas puede llevar a la eliminación de tus productos o incluso a la suspensión de tu cuenta.
Tienda Online Propia
Por ejemplo, si estás vendiendo camisetas con lemas y una de ellas lleva un lema ofensivo o vulgar, esto puede ofender a los clientes y dañar la reputación de tu tienda en línea. Un nombre de producto como «Camiseta con Lema Ofensivo» claramente no es apropiado y puede llevar a la pérdida de clientes y a posibles sanciones por parte de la plataforma de e-commerce.
En el caso de Google, existe una temible lista negra que evitará que tu sitio vuelva a mostrarse nuevamente en Internet. E incluso, muchos hosting / servidores, pueden bloquear la tienda si lo consideran apropiado.
Mercado Libre
Considera que estás vendiendo libros en Mercado Libre y uno de ellos tiene un título inapropiado o vulgar. Nombrar el producto simplemente copiando el título ofensivo puede llevar a la eliminación del producto de la plataforma y a la posible suspensión de tu cuenta. En este caso, sería más apropiado proporcionar una descripción del libro sin incluir el título ofensivo, y posiblemente incluir una nota indicando que el título puede ser ofensivo para algunos lectores.
10. Uso de marcas registradas de terceros
Las marcas registradas están protegidas por leyes de propiedad intelectual y su uso sin autorización puede ser considerado como una infracción de marca registrada. Esto puede llevar a demandas, multas y la eliminación del producto de la plataforma de e-commerce. Además, usar la marca registrada de otra compañía puede confundir a los clientes y dañar la reputación de tu propia marca.
Tienda Online Propia
Por ejemplo, si estás vendiendo un smartphone de una marca menos conocida y lo nombras como «Smartphone estilo iPhone», estás utilizando una marca registrada de terceros (iPhone) en el nombre de tu producto. Este uso puede ser considerado como una infracción de la marca registrada de Apple y puede llevar a consecuencias legales.
Mercado Libre
Considera que estás vendiendo zapatillas deportivas de una marca local en Mercado Libre y las nombras como «Zapatillas estilo Nike». Este es un claro ejemplo de uso de una marca registrada de terceros al nombrar un producto. Usar el nombre de Nike en este contexto puede ser considerado como una infracción de la marca registrada de Nike y puede llevar a consecuencias legales y a la eliminación del producto de Mercado Libre.
Incluso, existe un programa de protección de marcas en Mercado Libre, que permite que las marcas registradas denuncien las publicaciones si consideran que afectan de algún modo sus marcas (cuando no necesariamente es así).
11. Uso de lenguaje promocional
Los nombres de los productos deben ser claros, descriptivos y objetivos para ayudar a los clientes a entender exactamente lo que están comprando. El uso de lenguaje promocional, como «el mejor», «número uno» o «la más alta calidad», «envío gratis» puede ser engañoso y dar lugar a expectativas irreales. Además, este tipo de lenguaje puede ser considerado spam por las plataformas de e-commerce y los motores de búsqueda, lo que puede afectar la visibilidad de tu producto.
Tienda Online Propia
Por ejemplo, si estás vendiendo un reloj y lo nombras como «El Mejor Reloj de Lujo del Mundo», estás utilizando lenguaje promocional al nombrar un producto. Si bien es cierto, que muchas veces esos nombre permiten vender, es mejor desarrollarlos en otro contexto o crear todo un escenario que respalde esa información y permita concretar la venta de esos compradores interesados.
Mercado Libre
Considera que estás vendiendo zapatos deportivos en Mercado Libre y los nombras como «Los Zapatos Deportivos con Envíos Gratis» o «Los Zapatos Deportivos con 10% descuento». Este es un claro ejemplo de uso de lenguaje promocional al nombrar un producto. Cualquier atributo que ya se encuentre en la publicación se añada en el título, ocasionará que dicha publicación sea moderada, ya que la plataforma considera que es información repetida.
Adicionalmente, luego de una venta, no se puede modificar el título de una publicación. Por lo que, si el título incluye características que necesitan ser removida, se tendrá que crear una nueva publicación y comenzar de nuevo a posicionarla en dicho marketplace.
Para finalizar
Y ahí lo tienes, los 11 errores comunes al nombrar un producto en Mercado Libre. No es solo sobre qué vendes, sino cómo lo vendes. Y el nombre del producto juega un papel vital en ello.
No olvides, las palabras tienen poder. Pueden atraer a los compradores adecuados y destacar tu producto en un mar de opciones. Así que, la próxima vez que estés listo para lanzar un producto, recuerda este artículo. Evita estos errores y asegúrate de que tu producto no solo sea genial, sino que su nombre también lo sea. ¡Buena suerte, vendedores 🍀!
Te invitamos a:
- Tu opinión es valiosa para nosotros. ¡Dejanos su comentario y contribuye a la conversación! 😉
- Únate a nuestra comunidad en Facebook e Instagram para mantenerte actualizado con nuestras últimas publicaciones y tendencias.
- ¿Te gustó este artículo y quiere compartirlo con tus amigos y conocidos? ¡Ayúdenos a difundir nuestro mensaje y compartir nuestro contenido valioso! Una sola acción de compartir puede hacer una gran diferencia y llegar a un público más amplio. ¡Juntos podemos hacer una gran diferencia! ❤️
- Cualquier duda escríbenos ✉️.
- "Entrega siempre más de lo que se espera de ti" - LARRY PAGE.
¡Hasta la próxima 👋!
Artículos Relacionados
Déjanos un comentario 🙂 Cancelar respuesta
Buscar un nuevo artículo…
No te puedes ir sin antes leer estos artículos...
Categorías
- ecommerce (16)
- Gateways (2)
- Mercado ADS (1)
- Mercado Crédito (1)
- Mercado Envíos (13)
- Mercado Libre (51)
- Mercado Libre Catálogo (4)
- Mercado Libre Cross Border Trade (1)
- Mercado Pago (3)
- Mercado Shops (4)
- Mercado Vídeos (2)
- Seguridad (2)
- SUMMIT (3)
- WooCommerce (9)
- Woomelly Versiones (16)
- WordPress (7)