Mitos y Realidades de Mercado Libre Parte 2
Muchas veces la desinformación por parte de algunos vendedores de Mercado Libre, han permitido que se alteren las verdaderas cualidades de esta plataforma. Por esa razón, este nuevo artículo titulado Mitos y Realidades de Mercado Libre Parte 2, donde se hacen muchas aclaratorias sobre este marketplace. Y que en esta oportunidad, queremos enfocarnos en mitos relacionados con los datos personales de las publicaciones, políticas internas de Mercado Libre y ventas de productos de marcas que infringen la propiedad intelectual.
Te invitamos a que continúes leyendo, para así aclarar dudas y se logre identificar, cuáles son las características reales de la plataforma. Si aún no has leído la parte 1 o la parte 3, te invitamos a acceder a este enlace Mitos y Realidades de Mercado Libre Parte 1 🔗 o Mitos y Realidades de Mercado Libre Parte 3 🔗.
En este artículo, te contamos:
- Mitos y Realidades de Mercado Libre Parte 2
- Mito 01: Publicaciones duplicadas en Mercado Libre
- Mito 02: Vender productos en categorías que no corresponden dentro de Mercado Libre
- Mito 03: No se permite vender marcas reconocidas sin ser agente autorizado o infringir propiedad intelectual
- Mito 04: No se permite añadir datos de contacto y/o personales, ni en la descripción, ni en la sección de preguntas y respuestas, ni en la sección de mensajes posventa
- Mito 05: No se permite imágenes que no sean profesionales o con datos de contacto y/o personales
Mitos y Realidades de Mercado Libre Parte 2
Mito 01: Publicaciones duplicadas en Mercado Libre
Mito: No es posible crear publicaciones duplicadas en Mercado Libre
Realidad: Sí, si es posible el crear publicaciones duplicadas en Mercado Libre, pero con ciertas características a tomar en cuenta
Mercado Libre indica en sus políticas de publicación, que una publicación en el marketplace es considerada como “duplicada” si es idéntica en un 100%. Pero, es permisible crear publicaciones de un mismo producto, con diferencia en sus títulos, tipo de publicación, precios y/o forma de envíos (si aplica). Solo por mencionar algunas de las diferencias que se suelen aplicar. Por lo que aún los vendedores pueden seguir haciendo las pruebas de rendimiento de ventas con sus publicaciones, siempre y cuando no sean 100% idénticas entre ellas.
Mito 02: Vender productos en categorías que no corresponden dentro de Mercado Libre
Mito: Es posible ahorrarse dinero en los costos de envíos publicando en categorías que no se relacionan al producto a vender
Realidad: No. No es posible utilizar categorías que no están relacionadas con el producto a vender
Ya lo hemos indicado en nuestro artículo Secretos Reservados de Mercado Envíos Parte 1, y también aparece en la política de publicación oficial del sitio. No, no se puede vender productos en categorías que Mercado Libre considera incorrectas dentro del marketplace. Realmente al momento de publicar, ya Mercado Libre realiza una categorización automática, por lo que es difícil saltarse esa regla. Pero si se logra, es muy probable que Mercado Libre inhabilite esa publicación e incluso la cuenta por la cantidad de infracciones que detecte, dado que el algoritmo examina varias veces las publicaciones de los vendedores.
Recuerda que la categoría de una publicación no puede ser modificada una vez creada la publicación. Y que una vez que se reciba una venta, tampoco se puede modificar el título de la publicación. Por lo que es recomendable categorizar los productos de manera correcta siguiendo las políticas internas del marketplace.

Mito 03: No se permite vender marcas reconocidas sin ser agente autorizado o infringir propiedad intelectual
Mito: Es posible vender cualquier tipo de marca en Mercado Libre sin ningún inconveniente
Realidad: No es posible vender productos que infrinjan la propiedad intelectual de marcas registradas
La cantidad de tiendas oficiales que se están incorporando a Mercado Libre, crece rápidamente día a día. Y con ello, la cantidad de marcas que exigen a este markeplace, validen que se respete su propiedad intelectual con las publicaciones del resto de los usuarios que venden dentro de la plataforma. Para ello, Mercado Libre cuenta con el Programa de Protección de Marcas, para que estos vendedores, puedan realizar quejas formales y Mercado Libre aplicar sanciones pertinentes a quien incumplan esto. Adicional a esto, Mercado Libre ya no permite publicar directamente marcas como Nike, Adidas, Reebok, dando de baja de manera instantánea las publicaciones que establezcan esta información.
Por lo que, si eres vendedor y cuentas con una marca registrada, podrás estar seguro de que Mercado Libre te apoyará para que otros vendedores no infrinjan la propiedad intelectual de la misma. Y si no, es recomendable que no des a entender que eres un distribuidor oficial de esa marca y consultar directamente con Mercado Libre mostrando todos los permisos o facturas que te puedan exigir para que la cuenta no sea inhabilitada por vender productos no permitidos por este markeplace.
SABÍAS QUÉ… 📚
¿El escribir una simple sinopsis de un libro en la descripción de la publicación, o tomar fotos del producto de Internet, puede infringir la propiedad intelectual de terceros?
Mito 04: No se permite añadir datos de contacto y/o personales, ni en la descripción, ni en la sección de preguntas y respuestas, ni en la sección de mensajes posventa
Mito: Mercado Libre puede ser usado abiertamente para redirigir ventas a tu propia tienda online, colocando datos de contactos
Realidad: No. No es posible establecer datos de contactos en ninguno de los módulos disponibles en Mercado Libre
Bajo ningún concepto, Mercado Libre permite establecer los datos de contactos de los vendedores en las publicaciones. Y por esto, esta característica es una de las mas importante en los Mitos y Realidades de Mercado Libre Parte 2. Recuerda que dependiendo la cantidad de infracciones que se cometa, la cuenta de Mercado Libre puede ser inhabilitada completamente por esta plataforma. Esto aplica en imágenes, descripciones, preguntas y respuestas, mensajes posventa y en cualquier recurso disponible existente en las publicaciones.
¿Esto aplica también con Mercado Shops?
Lamentablemente sí. Es muy importante señalar, que aunque Mercado Shops, es parte del ecosistema de Mercado Libre. El uso que se le permite dar a los vendedores, es el de contar con una propia tienda online. Es decir, un canal de venta distinto a Mercado Libre. Por lo que si se colocan enlaces de Mercado Shops en Mercado Libre, tiene el mismo peso que colocar el enlace de cualquier otra plataforma. Debido a que Mercado Shops es considerada una plataforma externa bajo estos términos.
Mito 05: No se permite imágenes que no sean profesionales o con datos de contacto y/o personales
Mito: Existe forma de engañar al algoritmo de Mercado Libre colocando datos de contacto en las imágenes. Siempre que no sean textos no hay problemas
Realidad: Mercado Libre cuenta con funciones avanzados que analizan las imágenes y las moderan automáticamente de ser necesario
En este momento, el algoritmo de Mercado Libre, difumina de manera automática, todas las secciones de las imágenes que pueden ser consideradas como «datos de contacto del vendedor», así no lo sea. Por ejemplo: códigos QR, logos, redes sociales, etc. Por lo que incluso imágenes que son tomadas de los proveedores, pueden ser editadas por la plataforma.

Recuerda que la imagen principal en las publicaciones es la que más se examina, y con la que se tiene que tener especial cuidado si eres vendedor y estás publicando en este marketplace. Incluso, existen políticas que obligan a establecer imágenes con un formato específico o fondo blanco. Entonces, en el caso de añadirse un logo o imágenes que brinden recomendaciones de uso sobre el producto, es recomendable añadirlas como parte de la galería y no en la imagen principal.
Para finalizar
Mercado Libre no permite que los vendedores usen la plataforma para conseguir compradores hacia sus tiendas propias (de hecho, ningún marketplace lo va a permitir). Pero, brinda un mundo de herramientas tecnológicas y comerciales, enfocadas a que los vendedores, comercialicen sus productos a través de ella de una forma óptima (cumpliendo en todo momento sus políticas internas). Siendo los clientes siempre el foco de atención para Mercado Libre, ya que se sienten seguros con sus compras.
Entonces, esperamos que estos mitos sean de utilidad y hayan podido aclarar nuevas dudas sobre el uso de este markeplace que lidera América Latina. ¿Qué te parecieron estos Mitos y Realidades de Mercado Libre Parte 2? Cualquier duda adicional, déjanos un comentario 👇 Y nuevamente, no olvides leer la parte 1 o nuestra parte 3.
Te invitamos a:
- Tus comentarios pueden ser la inspiración para otros lectores y para nosotros. ¡Estamos ansiosos por leer tu perspectiva! 😉
- Síguenos en Facebook e Instagram ¡Te esperamos allí!
- ¿Te gustó este artículo y quiere compartirlo con tus amigos y conocidos? ¡Ayúdenos a difundir nuestro mensaje y compartir nuestro contenido valioso! Una sola acción de compartir puede hacer una gran diferencia y llegar a un público más amplio. ¡Juntos podemos hacer una gran diferencia! ❤️
- Cualquier duda escríbenos ✉️.
- "Si trabajas en algo que te gusta y te apasiona no necesitas tener un plan maestro de cómo hacer las cosas, sucederán" - MARK ZUCKERBERG.
¡Hasta la próxima 👋!
Artículos Relacionados
Déjanos un comentario 🙂Cancelar respuesta
Buscar un nuevo artículo…
No te puedes ir sin antes leer estos artículos...
Categorías
- ecommerce (18)
- Gateways (2)
- Mercado ADS (1)
- Mercado Crédito (1)
- Mercado Envíos (14)
- Mercado Libre (59)
- Mercado Libre Catálogo (6)
- Mercado Libre Cross Border Trade (1)
- Mercado Pago (3)
- Mercado Shops (4)
- Mercado Vídeos (2)
- Seguridad (2)
- Sin categoría (1)
- SUMMIT (3)
- WooCommerce (10)
- Woomelly Versiones (18)
- WordPress (7)