Secretos Reservados de Mercado Envíos Parte 1
Secretos reservados de Mercado Envíos parte 1: Mercado Envíos es un servicio de Mercado Libre, en el que los vendedores pueden realizar sus envíos de forma accesible y transparente, logrando que la experiencia de compra de sus clientes sea mucho mejor.
Ahora bien, cuando empezamos a usar y a disfrutar de todos los beneficios que Mercado Envíos ofrece a los vendedores, es importante que investiguemos bien las políticas y mejores formas de disfrutar de este servicio. Recordando que el objetivo principal de este tipo de servicios es aumentar las ventas.
Y es que, la mayoría de las veces, es por falta de conocimientos que no podemos aprovechar al máximo los beneficios de este tipo de servicios, o incluso cometer errores en el camino. Pensando en eso, a través de este artículo sobre los secretos reservados de Mercado Envíos parte 1, te revelamos en esta primera entrega, cuáles son algunos de los secretos mejor guardados de este servicio (no olvides leer la parte 2 y la parte 3 😁). Comencemos:
En este artículo, te contamos:
- Secretos Reservados de Mercado Envíos Parte 1
- 1. Dimensiones y pesos por categorías en Mercado Envíos.
- 2. Cobros adicionales por parte de los vendedores al usar Mercado Envíos.
- 3. El envío gratis en Mercado Envíos es obligatorio dependiendo del precio del producto.
- 4. Activar Mercado Envíos Flex y Mercado Envíos Full simultáneamente.
- 5. Mercado Envíos es obligatorio. A menos que el producto no pueda ser enviado por paquetería.
- 6. Mercado Envíos WooCommerce: ¿Es posible usar el servicio de Mercado Envíos con WooCommerce fuera de Mercado Libre?
Secretos Reservados de Mercado Envíos Parte 1
1. Dimensiones y pesos por categorías en Mercado Envíos.
Actualmente, las categorías de Mercado Libre contienen información genérica de forma interna sobre las dimensiones y el peso de los productos publicados en las mismas. De este modo, si el producto es por ejemplo una pila o batería 🔋 y se publica en la categoría de bicicletas 🚲 (obviamente el algoritmo de Mercado Libre no lo va a permitir, pero a modo de ejemplo) toda la gestión del envío en Mercado Envíos se adaptaría a una bicicleta y no una pila que es lo que se está vendiendo (costos de envíos, etiqueta de despacho, etc.).
Dimensiones por categorías | Alto | Ancho | Largo | Peso |
Pilas (🔋) | 5 cm | 15 cm | 25 cm | 350 g |
Bicicletas (🚲) | 70 cm | 70 cm | 70 cm | 15 kg |
Esta puede ser la razón principal del porqué Mercado Libre penaliza las publicaciones que estén mal categorizadas dentro del marketplace. O también el motivo por el cual el vendedor no tiene que cargar ni dimensiones ni pesos de los productos al momento de publicar en Mercado Libre. O porque existen categorías que no trabajan con Mercado Envíos por no ser permitidas por las empresas de transporte.
De esta forma, si eres vendedor en Mercado Libre, recuerda categorizar correctamente tus productos al momento de publicar. En caso contrario, es muy seguro que vas a presentar inconvenientes con la plataforma y tus publicaciones.
2. Cobros adicionales por parte de los vendedores al usar Mercado Envíos.
Mercado Envíos funciona directamente con Mercado Pago (debido a que forma parte del ecosistema de Mercado Libre). Es decir, el vendedor no tiene por qué realizar un cobro adicional al comprador bajo ningún concepto, dado que el sistema de Mercado Libre se encarga de todo esto de forma automática. A menos que el vendedor, efectúe envíos por su cuenta.
Lamentablemente, en este momento existen muchas estafas que usan este tipo de métodos para afectar a los compradores. El cual consiste en ofrecer un producto con costo excesivamente bajo y a cambio el envío se paga por fuera de la plataforma. Es importante señalar, que todos los pagos que se realicen fuera de la plataforma de Mercado Libre, pierden todo tipo de garantía por parte del marketplace 💸.
Así que si eres comprador en Mercado Libre, y encuentras una publicación DEMASIADO ATRACTIVA y el vendedor te comparte una cuenta para que hagas el pago del envío, tienes que tener mucho cuidado porque efectivamente puede ser una estafa. Que bien que leíste nuestro artículo primero y estabas preparado para ello💚.
IMPORTANTE
En Secretos Reservados de Mercado Envíos Parte 1 queremos destacar que si el vendedor no trabaja con Mercado Envíos, sino envíos particulares, ya queda del proceso de negociación entre ambas partes. Te recomendamos leer nuestro artículo: ¿Qué sucede si mi categoría no cuenta con Mercado Envíos?
3. El envío gratis en Mercado Envíos es obligatorio dependiendo del precio del producto.
Mercado Libre para brindar una mejor experiencia de compra, obliga a los vendedores a ofrecer envíos gratis (es decir, el costo de envío lo paga el vendedor), cuando el producto sobrepasa un precio de venta. Cabe resaltar, que si el producto no llega al límite exigido por Mercado Libre, es totalmente opcional establecer envío gratis o envío a cargo del comprador (sin que el vendedor deba de realizar ningún pago adicional).
La verdad es que esto no es casualidad, ni innovador, ni una mala práctica de Mercado Libre. De hecho, los compradores esperan que el envío sea gratis en comparación a tener que pagar un envío por su compra. Por lo que esta estrategia aplicada por Mercado Libre, que muchos vendedores puedan considerarla “dictatorial”, es incluso recomendada para que el comprador se decida en adquirir esos productos. Y más cuando es el vendedor el que paga los envíos gratis y no Mercado Libre 😅.
Por esta razón, elabora una buena estructura de costos y ofrece «envíos gratis» en las publicaciones de Mercado Libre siempre que puedas. Debido a que esta práctica es un factor decisivo sobre la influencia de compra en los clientes.
4. Activar Mercado Envíos Flex y Mercado Envíos Full simultáneamente.
En esta característica incluida en Secretos Reservados de Mercado Envíos Parte 1, queremos destacar que si. Sí es totalmente posible y además recomendable usar Mercado Envíos Flex con Mercado Envíos Full en las publicaciones de Mercado Libre. Para ello, tenemos todo un artículo que habla sobre esto.
Lo que si no es posible hacer, es trabajar con Mercado Envíos y Mercado Envíos Tipo 1 simultáneamente en una cuenta de Mercado Libre. Te invitamos a leer nuestro artículo sobre Mercado Envíos Tipo 1.
5. Mercado Envíos es obligatorio. A menos que el producto no pueda ser enviado por paquetería.
Sí. Efectivamente, Mercado Envíos llegó para quedarse y es totalmente obligatorio para todas las categorías cuyos productos puedan ser aceptados por empresas de transporte.
Aunque existen formas de «engañar a Mercado Libre», utilizando categorías que no son las correctas al momento de publicar, o usando las categorías «Categoría > subcategoría > … > Otros». Esto lo detectará Mercado Libre en algún momento y penalizará el procedimiento. Afectando no solo las publicaciones involucradas, sino directamente la cuenta del vendedor. Por lo que si eres vendedor de Mercado Libre, no recomendamos esto bajo ningún concepto.
Si empleas Mercado Libre como un canal de ventas, es importante seguir sus reglas para que no existan problemas con la cuenta. Y si es necesario trabajar con Mercado Envíos, entonces se trabaja con Mercado Envíos.
6. Mercado Envíos WooCommerce: ¿Es posible usar el servicio de Mercado Envíos con WooCommerce fuera de Mercado Libre?
No. Lamentablemente no es posible. Es increíble la cantidad de clientes que nos solicitan instalar el plugin de Mercado Pago para WooCommerce y activar el servicio de Mercado Envíos. Esta funcionalidad fue removida en el plugin desde la versión 4.1.0 (actualmente está en la versión 5.8.0, hace más de 2 años). Quedando el servicio de Mercado Envíos, solo funcionando dentro de la plataforma de Mercado Libre.
Por lo que si deseas activar Mercado Envíos desde tu tienda WooCommerce usando el plugin de Mercado Pago para WooCommerce, sentimos decirte que no, no es posible 😪 (al menos de momento).
Para finalizar
Recuerda que más que productos, vendes experiencias, es por eso que Mercado Libre se ha preocupado por activar servicios que mejoren las experiencias de ventas de los compradores, y ese es el objetivo de Mercado Envíos.
Entonces, aprovecha esta oportunidad al máximo y diferénciate del resto. Eso lo puedes lograr no solo bajando el precio de tu producto. Por eso, esperamos que con este artículo, puedas conocer más profundamente los beneficios y características que Mercado Envíos trae para sus vendedores y así puedas ofrecer un buen servicio a tus clientes. ¿Qué te parecieron estos secretos reservados de Mercado Envíos parte 1? (y no olvides pasar por la parte 2 y la parte 3 😉).

Te invitamos a:
- ¡Nos encantaría saber tu opinión! Deja un comentario y comparte tu perspectiva con nuestra comunidad. 😉
- Únate a nuestra comunidad en Facebook e Instagram para mantenerte actualizado con nuestras últimas publicaciones y tendencias.
- ¿Has disfrutado de nuestro contenido? ¡Ayúdanos a difundirlo! Comparte nuestro blog con tus amigos y conocidos que puedan estar interesados en nuestro tema. Juntos, podemos crear una comunidad fuerte y enriquecedora. ❤️
- Cualquier duda escríbenos ✉️.
- "Si quieres hacerlo, hazlo ahora, sino, te arrepentirás" - CATHERINE COOK.
¡Hasta la próxima 👋!
Artículos Relacionados
Déjanos un comentario 🙂 Cancelar respuesta
Buscar un nuevo artículo…
No te puedes ir sin antes leer estos artículos...
Categorías
- ecommerce (16)
- Gateways (2)
- Mercado ADS (1)
- Mercado Crédito (1)
- Mercado Envíos (13)
- Mercado Libre (51)
- Mercado Libre Catálogo (4)
- Mercado Libre Cross Border Trade (1)
- Mercado Pago (3)
- Mercado Shops (4)
- Mercado Vídeos (2)
- Seguridad (2)
- SUMMIT (3)
- WooCommerce (9)
- Woomelly Versiones (16)
- WordPress (7)