Secretos Reservados de Mercado Envíos Parte 3: Para poder trabajar con efectividad con Mercado Envíos, no basta con solo leer las indicaciones y cumplirlas, muchas veces, es importante conocer ciertos consejos que ayuden en el momento de utilizar este servicio con los compradores. Por esta razón, se han desarrollado varios artículos sobre algunas sugerencias que se deben considerar al momento de realizar la activación de este servicio. De esta forma, te invitamos a leer esta nueva edición sobre los secretos reservados de Mercado Envíos parte 3. No olvides leer la parte 1 y la parte 2 😁. A por ellos:

Secretos Reservados de Mercado Envíos Parte 3

1. El vendedor debe incluir el costo del envío (de Mercado Envíos) en la factura de venta. Es decir, el monto total pagado por el comprador.

Al momento de efectuarse una venta en la plataforma de Mercado Libre, el vendedor recibe la información de dicha venta en la sección de pedidos en su cuenta donde se detalla todos los costos incluidos. A continuación, algunos puntos que suelen aparecer en el detalle de un pedido:

costos en Mercado Libre

– El costo del producto. El cual representa el precio de la publicación que se tiene publicada y que fue establecida previamente por el vendedor.

– El costo de la comisión de Mercado Libre. Mercado Libre suele realizar el cobro de una comisión dependiendo el tipo de publicación que el vendedor selecciona al momento de publicar. Suele ser un porcentaje para las publicaciones clásicas y otro porcentaje para las aplicaciones premium.

IMPORTANTE ℹ️
Este esquema no está presente en algunos países como Costa Rica 🇨🇷 o Bolivia 🇧🇴. O para el tipo de publicaciones que se conocen como anuncios tales como: vehículos, inmobiliarias o servicios.

Los costos de impuestos. Estos varían dependiendo el país y la razón social de la cuenta del vendedor.

Y finalmente los costos de envíos (Mercado Envíos).

La característica a destacar en este artículo de secretos reservados de Mercado Envíos parte 3, es que indiferentemente si el envío lo paga el vendedor (envíos gratis), o lo paga el comprador (sin envíos gratis), o tiene algún subsidio por parte de Mercado Libre, al momento de que el vendedor genere la factura, debe de incluir el monto total pagado por el comprador en esa venta. Debido a que Mercado Libre realiza los cobros de los envíos a los vendedores. Así, el vendedor no haya recibido nunca ese monto que le fue cobrado al comprador en el proceso de la compra.

2. Mercado Envíos es quien elige la empresa que realizará el servicio de envío, no el vendedor.

Mercado Libre es quien selecciona la empresa de transporte

Es muy cierto que el servicio de Mercado Envíos trabaja con las principales empresas de paqueterías locales del país donde se encuentre ubicado. Y cuenta con una integración interna con dichos proveedores. De esta forma, cuando se recibe una venta en la plataforma de Mercado Libre, son ellos (por medio de Mercado Envíos), quienes seleccionan la paquetería que realizará el servicio de forma automática. El vendedor, no puede seleccionar o descartar empresas en ningún momento.

💡 TE RECOMENDAMOS:  Mercado Envíos: La logística interna de Mercado Libre

3. Si el comprador compra dos o tres ítems del mismo producto, el costo de envío en Mercado Envíos suele duplicarse o triplicarse.

Mercado Envíos cuenta con unas dimensiones preestablecidas para poder enviar los productos. Si el tamaño del producto afecta el envío y debe de realizarse en «varios viajes», se generan varias etiquetas generando un costo mayor ya sea para el comprador o para el vendedor (en este último caso, si se trabaja con envíos gratis).

💡 TE RECOMENDAMOS:  Secretos Reservados de Mercado Envíos Parte 1

Incluso, existen veces donde los productos se envían en un solo paquete (1 guía/etiqueta) para el comprador y si existe una devolución, se devuelven en varios viajes (varias guías/etiquetas), generando costes negativos en esa venta para el vendedor.

Sin embargo, en esta característica incluida en los secretos reservados de Mercado Envíos parte 3, se puede aplicar un pequeño truco (que incluso recomienda Mercado Libre) y es el crear paquetes de productos o colocar un máximo de compra por ítem. De esta forma, se puede minimizar este tipo de incidencias.

4. Si un producto tiene Mercado Envíos y otro no, no se pueden incluir en el mismo carrito compra en Mercado Libre.

El carrito de compra de Mercado Libre es una funcionalidad que está disponible en varios países y le permite al comprador, seleccionar una lista de productos que le interesan y luego proceder a realizar el pago y acordar el envío. Sin embargo, dependiendo las características de envíos de los productos, el sistema le permitirá o no añadir esos productos al mismo carrito de compra.

carrito compra en Mercado Libre

Por lo que el truco anterior de crear paquetes de productos señalado en la sección anterior 👆, podría ser una muy buena alternativa de implementación dependiendo el comportamiento de los compradores.

5. Mercado Libre remueve Mercado Envíos a las publicaciones que detecta como «no enviables».

¿Eres vendedor de Mercado Libre y te ha ocurrido que tus publicaciones que ya contaban con Mercado Envíos posterior a un tiempo esta opción se remueve sola? Incluso, ¿no es posible añadirlo nuevamente?.

Efectivamente si puede pasar 😑. Y no, no es un error. Lo que realmente sucede es que existe un proceso interno (de Mercado Libre obviamente) que verifica constantemente las publicaciones. Y si ese proceso detecta como no enviable el producto por las paqueterías (dada sus características y/o historial), se marca y se remueve la opción de Mercado Libre. Un motivo puede ser que sea inflamable por ejemplo. Sin embargo, te compartimos un listado de los artículos prohibidos por Mercado Libre (recuerda que incluso puede variar dependiendo el país).

Mercado Libre Ecuador sin Mercado Envíos

Es importante señalar, que este filtro se aplica posterior a la publicación en la plataforma no antes. Por lo que el vendedor tiene que estar 100% seguro que sus productos son aceptados por las principales paqueterías (o al menos con las que trabaja Mercado Libre) y monitorear las publicaciones por si esto sucede automáticamente.

Incluso, existen categorías de Mercado Libre, que le permite al vendedor indicar de antemano si el producto puede o no ser enviado por paquetería. Donde las dimensiones prestablecida en las categorías no cumplen con las permitidas por las empresas de transporte o dejando un campo en la ficha técnica sobre si es inflamable o no por ejemplo. Lo recomendable es que en caso de existir un error, contactar al equipo técnico de Mercado Libre. Recuerda que esta verificación la hace un algoritmo y existe una gran probabilidad de que se generen falsos positivos que sí se podrían solucionar.

¿Tienes una tienda WooCommerce y vendes también en Mercado Libre?
De ser así, permítenos presentarte una solución increíble que hará que tu vida comercial sea mucho más fácil. Contamos con plugin premium con el que podrás administrar tu gestión comercial en ambas plataformas desde un solo lugar, ahorrando tiempo y esfuerzo.

Para finalizar

Los vendedores deben calcular debidamente los precios de venta, tomando en consideración todos los factores antes mencionados, tales como: costo del envío, costo de la comisión de mercado libre, costo de las publicaciones, entre otros aspectos. El vendedor debe tener en cuenta las características del producto o productos que ofrece y que son requeridos por el comprador, para realizar el ajuste del precio en la factura y no perder dinero en la transacción.Secretos Reservados de Mercado Envíos Parte 3. Conclusión

Otro aspecto, también de suma importancia, es la revisión periódica de sus anuncios en la plataforma, esto debido a que en muchas oportunidades, las publicaciones son bajadas de manera automática. Lo que genera perdida para el vendedor y si llegara a suceder, puede realizar el reclamo para la solución del problema en forma inmediata.

Como se puede determinar en este artículo sobre los secretos reservados de Mercado Envíos Parte 3, lo anterior son pequeños y valiosos consejos que apoyaran al vendedor para que su negocio, pueda solidificarse dentro de la plataforma y se pueda aprovechar al máximo, este canal de ventas 🛍️. Y nuevamente, no olvides leer la parte 1 y la parte 2 👈.


Te invitamos a:
  • Tu opinión es valiosa para nosotros, ¡nos encantaría escuchar tus pensamientos y puntos de vista en la sección de comentarios! 😉
  • ¡Ser parte de nuestra comunidad te mantendrá inspirado y conectado con personas que comparten tus intereses! Síguenos en Facebook e Instagram.
  • ¿Te ha gustado lo que has leído aquí? ¡Ayúdanos a expandir nuestra comunidad y comparte nuestro contenido con tus amigos y conocidos! Juntos podemos hacer crecer esta comunidad y seguir aprendiendo y creciendo juntos. ❤️
  • Cualquier duda escríbenos ✉️.
  • "Si trabajas en algo que te gusta y te apasiona no necesitas tener un plan maestro de cómo hacer las cosas, sucederán" - MARK ZUCKERBERG.

¡Hasta la próxima 👋!


5/5 - (1 voto)