En torno al portal de Mercado Libre se han generado muchos mitos, los cuales han afectado a muchos vendedores de la plataforma, ya que las falsas percepciones les impide poder disfrutar a plenitud de todos los beneficios que Mercado Libre les ofrece. Incluso, pueden ocasionar a los usuarios inconvenientes dentro de su sitio web por falsa información.

Por esta razón, a través de este artículo titulado Mitos y Realidades de Mercado Libre Parte 1, queremos desmentir muchos de los mitos que existen de Mercado Libre, y así mejorar la experiencia como usuario dentro de la plataforma. Sigue leyendo hasta el final y no te pierdas de nada. No olvides leer la parte 2 o la parte 3 😁.

Mitos y Realidades de Mercado Libre Parte 1

Mito 01: Condición de venta «usado» en Mercado Libre

Mito: Para evitar el cobro de impuestos, los vendedores pueden publicar con la condición de venta «usado» o «reacondicionado» sin tener consecuencias dentro de la plataforma. Porque al venderse un producto usado, se evita pagar impuestos (IVA).

Realidad: Efectivamente, existe una diferencia en el cobro de impuestos (dependiendo el país) cuando se habla de productos nuevos, usados o reacondicionados. Sin embargo, Mercado Libre deja claro en sus políticas que esto no está permitido.

En primer lugar, aclaremos, en las políticas internas de Mercado Libre se considera que un producto es usado cuando ha tenido uso (valga la redundancia), sea por mucho o poco tiempo, y el cual tenga desgaste o marcas. Por eso, en sus publicaciones, esta plataforma no permite:

  • Vender productos que estén nuevos como usados.
  • Vender productos usados, en las categorías dónde evidentemente no es posible. Por ejemplo: Categorías de alimentos y bebidas, perfumería, gift cards, aplicaciones y software, etc.
  • Vender productos que estén usados como nuevos.
  • Vender producto de marcas reconocidas (violando la propiedad intelectual de esa marca) como usados.

Incluso, en muchas categorías, Mercado Libre no se pueden vender más de 1 producto como usado (es decir, siempre son stock igual a 1). En el caso de los productos refabricados o reacondicionados, el vendedor debe dejar clara la condición del producto y colocar en la descripción una explicación clara del proceso de reacondicionamiento. Siempre dejando claro que, Mercado Libre no intervino en ningún momento. Incluso, Mercado Libre obliga a cargar una garantía ya sea de fabrica o cubierta por el vendedor para estos casos.

condición de venta usado en Mercado Libre

Como medida de sanción, en el caso de que se detecten algunos de estos casos, Mercado Libre eliminará la publicación de su plataforma y podrían inhabilitar la cuenta. Y no olvides las recomendaciones para evitar estafas con productos usados en Mercado Libre.

Mito 02: Etiquetas de Mercado Libre en los títulos.

Mito: El colocar características como «envío gratis», «full», «oferta», «más vendido», «recomendado por Mercado Libre» etc., en los títulos de las publicaciones, mejorará el posicionamiento de esas publicaciones dentro de la plataforma de Mercado Libre.

Realidad: El hacer esta práctica ocasionará que se penalice la publicación por parte de Mercado Libre. De hecho, al recibir una venta no se puede cambiar el título de la publicación. Por lo que podría verse afectada si tiene la etiqueta «envíos gratis» en el título y este producto deja de aplicar ese tipo de envío por políticas internas de la empresa.

En este artículo sobre los mitos y realidades de Mercado Libre Parte 1, es importante señalar que muchas veces este tipo de infracción no es inmediata, por lo que permite incluso generar algunas ventas y una sensación que no sea penalizada en ningún momento. Pero, efectivamente viola las políticas de Mercado Libre, y pronto será dada de baja. No olvides leer nuestro artículo titulado 11 errores comunes al nombrar un producto y como evitarlo, para más información.

Recuerda que Mercado Libre solo permite título en sus publicaciones de 60 caracteres. Así que aprovéchalos al máximo.

Etiquetas en publicaciones de Mercado Libre

¿Tienes una tienda WooCommerce y vendes también en Mercado Libre?
De ser así, permítenos presentarte una solución increíble que hará que tu vida comercial sea mucho más fácil. Contamos con plugin premium con el que podrás administrar tu gestión comercial en ambas plataformas desde un solo lugar, ahorrando tiempo y esfuerzo.

Mito 03: Comparar publicaciones dentro de Mercado Libre.

Mito: El comparar las características de las publicaciones con la de otros vendedores, incrementa las ventas dentro de Mercado Libre.

Realidad: No. Definitivamente, el comparar publicaciones con otros vendedores del marketplace no es una buena práctica y será penalizada por Mercado Libre.

De hecho, no se puede ni compartir URL de las propias publicaciones de los vendedores por la sección de preguntas y respuestas o mensajes posventa. Sin importar que sean publicaciones de una tienda de Mercado Shops del mismo vendedor ya que Mercado Libre considera este sitio externo a la plataforma. Ni tampoco incluirse en las imágenes y/o descripción de las publicaciones.

Comparar publicaciones en Mercado Libre

Mito 04: Emitir factura en Mercado Libre

Mito: Muchos vendedores creen que Mercado Libre, por tratarse de una plataforma online, tienen la opción de emitir o no las facturas fiscales a su criterio.

Realidad: Mercado Libre no permite la evasión fiscal. Es por eso que, independientemente si el comprador exige o no factura, el vendedor está en la obligación de siempre emitirla. Si no lo hace, esto puede convertirse en un problema fiscal dependiendo del país dónde se encuentre. Por lo que cancelar la venta, es la mejor opción si efectivamente no puede generar una factura y el comprador así lo exige.

factura fiscal Mercado Libre

Mercado Libre, para evitar esta clase de problemas, exige a sus vendedores que los precios de los productos que publiquen sean expresados con el IVA correspondiente (incluido ya en el precio de venta), y la moneda oficial del país. Si esto no se cumple, Mercado libre eliminará la publicación.

Mito 05: Vender productos sin stock disponible.

Mito: Se debe de incitar al comprador a consultar si se cuenta o no con stock disponible antes de hacer la compra.

Realidad: Mercado Libre no permite vender productos sin stock disponible. De hecho, el vendedor no puede incitar al comprador a preguntar por stock, dado que si la publicación está activa, se sobreentiende que cuenta con stock disponible.

En el caso, de que el vendedor ya no cuente con stock en un producto, tiene la obligación de pausar o finalizar esa publicación. Y si se necesita un tiempo de fabricación, se dispone de otras alternativas: Disponibilidad de stock en Mercado Libre.

disponibilidad de stock en Mercado Libre

Para finalizar

Si decides publicar tus productos en Mercado Libre o cualquier otra plataforma, la mejor recomendación que podemos hacerte es que no te dejes llevar por mitos, y antes de empezar a publicar tus productos, investiga todas las políticas de publicación de la plataforma.

Mercado Libre tiene muy clara sus políticas, conocerlas te ayudará a evitar tener inconvenientes graves dentro de la plataforma, recuerda que violar algunos de los reglamentos de Mercado Libre puede traerte como consecuencia la inhabilitación de tu cuenta. recuerda que la ignorancia no exime del cumplimiento de la ley ⚖️. El no conocer las normas, no te libra de las sanciones. ¿Qué te parecieron estos Mitos y Realidades de Mercado Libre Parte 1? Déjanos tu comentario 👇 Y nuevamente, no olvides leer la parte 2 o la parte 3.


Te invitamos a:
  • Nos encantaría leer tu perspectiva y seguir mejorando nuestro contenido para satisfacer tus necesidades. Para ello, dejanos tu comentario. 😉
  • ¡Mantente al tanto de todas las novedades y noticias frescas! Síguenos Facebook e Instagram.
  • ¿Te gustó nuestro contenido? ¡Ayúdanos a llegar a más personas! Comparta nuestro blog con tus amigos y conocidos en sus redes sociales. Juntos podemos hacer una diferencia y brindar información útil a un público más amplio. ¡Gracias por tu apoyo! ❤️
  • Cualquier duda escríbenos ✉️.
  • "Si puedes soñarlo, puedes hacerlo" - WALT DISNEY.

¡Hasta la próxima 👋!


5/5 - (1 voto)