Publicar en el catálogo de Mercado Libre: No pierdas ventas!
¿Te has sentido alguna vez frustrado al sentir que debes publicar en el catálogo de Mercado Libre de forma obligatoria? 😕 Tranquilo, ¡no estás solo!. Muchos vendedores, como tú, sienten que este paso puede parecer más una imposición que una elección. Es por ello que es muy común buscar alternativas, como crear kits/combos o ingresar GTINs incorrectos. Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar si estas decisiones realmente reflejan lo que es mejor para ti y tus ventas?
Todos buscamos lo mismo: éxito y reconocimiento en nuestras ventas. Y es natural cuestionarse ciertas imposiciones que parecen no beneficiarnos. Sin embargo, en este artículo, queremos ofrecerte una visión que quizás no hayas considerado. Una perspectiva que te haga ver que publicar en el catálogo de Mercado Libre podría ser, en realidad, una estrategia para resaltar y proteger tus ventas. Y no, no se trata de entrar en una interminable «guerra de precios» ⚔️. ¡Comencemos!
En este artículo, te contamos:
- ¿Qué es el catálogo de Mercado Libre?
- ¿Cómo se ve una publicación tipo catálogo y una publicación tradicional en Mercado Libre?
- En el caso de estar esté familiarizado con las diferencias, ¿hay alguna característica específica que ayude a identificar un tipo de publicación sobre otra al instante?
- Pero, ¿por qué publicar en el catálogo de Mercado Libre puede afectar las ventas?
- Convivir publicaciones de catálogo con publicaciones tradicionales
¿Qué es el catálogo de Mercado Libre?
Básicamente, el catálogo de Mercado Libre es una funcionalidad donde Mercado Libre crea fichas genéricas de productos, permitiendo a los vendedores usar esas fichas para crear una publicación tipo catálogo y así competir entre ellos. Esto es una forma de agrupar los mismos productos que venden varios vendedores dentro de la plataforma. Esta funcionalidad tiene sus beneficios y desventajas, por lo que te recomendamos leer nuestro artículo «Lo que debes saber sobre el Catálogo de Mercado Libre» para más detalles al respecto.

La decisión de publicar en el catálogo de Mercado Libre depende directamente del vendedor. Si bien hay categorías que solo permiten publicaciones tipo catálogo, como «electrónica», o categorías que obligan a tener al menos una publicación tipo catálogo asociada o, de lo contrario, pausan la publicación tradicional; también existen otras categorías que aún son opcionales o ni siquiera existen en el catálogo de Mercado Libre.
Pero recuerda que las publicaciones de catálogo tienen como objetivo vender. Por eso, acumulan las ventas de todas las publicaciones que participan, así como las calificaciones de todos esos compradores (representadas por estrellas azules) y también integran las variantes con sus respectivos precios.
¿Cómo se decide qué productos publicar en el catálogo de Mercado Libre?
Esto lo decide la plataforma de Mercado Libre. Realmente, no existen reglas claras que puedan indicar al vendedor por qué una categoría sí participa y otra no. La plataforma solo indicará cuáles publicaciones requieren estar en el catálogo de Mercado Libre.
¿Cómo se ve una publicación tipo catálogo y una publicación tradicional en Mercado Libre?
Cuando un comprador realiza una búsqueda en la plataforma de Mercado Libre, no distingue si se trata de una publicación tipo catálogo o una publicación tradicional en los resultados de su búsqueda. Si bien es cierto que ambas publicaciones tienen un diseño distinto (incluso la estructura de la URL es diferente), para un comprador que desea adquirir un producto, es prácticamente lo mismo.
Por lo tanto, si, por ejemplo, realiza una búsqueda del producto «libro guau!», en el listado pueden aparecer tanto publicaciones de catálogo como publicaciones tradicionales disponibles para ser vendidas. En este ejemplo, podemos observar que a simple vista no es posible distinguir entre las dos (2) publicaciones: cuál es de tipo catálogo y cuál es tradicional, ya que son realmente similares.
En el caso de estar esté familiarizado con las diferencias, ¿hay alguna característica específica que ayude a identificar un tipo de publicación sobre otra al instante?
Sí, a continuación vamos a mostrar algunas diferencias:
🔗 URLs
En las publicaciones tradicionales de Mercado Libre, se presenta una URL que no incluye el código de la publicación, como por ejemplo https://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-1122334455-guau-ricardo-bruno-full-_JM. Sin embargo, en las publicaciones de catálogo, no aparece dicho código. En su lugar, solo se muestra el código correspondiente al producto en la plantilla general, tal como: https://www.mercadolibre.com.ar/guau-guia-para-ser-el-mejor-amigo-de-tu-perro-de-bruno-ricardo-editorial-grijalbo-tapa-blanda-edicion-1-en-espanol-2023/p/MLA66778899.
📄 Título de la publicación
En las publicaciones tradicionales de Mercado Libre, los títulos solo permiten un máximo de 60 caracteres. Sin embargo, esta restricción no aplica a las publicaciones tipo catálogo, las cuales pueden exceder ese límite. Es importante destacar que, en el caso de las publicaciones de catálogo, el título no es definido por el vendedor, sino por el equipo de Mercado Libre al crear la plantilla.
🌟 Calidad en la información de la publicación
En las publicaciones tipo catálogo, la calidad de las imágenes, así como la de la descripción y los atributos, suele estar optimizada y no contiene información relacionada con un comercio específico. Por lo tanto, si se observan imágenes adicionales que hagan referencia a un comercio, podemos deducir que se trata de una publicación tradicional.
💰 Variaciones con distintos precios
En las publicaciones tradicionales, las variaciones no pueden tener un precio diferente al del producto principal. Sin embargo, en las publicaciones tipo catálogo, esto sí es posible. Esta diferencia se debe a que en las publicaciones tipo catálogo, múltiples vendedores pueden estar ofreciendo distintas variaciones del mismo producto. Cada variación puede ser vendida por un vendedor diferente, y dado que cada vendedor puede establecer su propio precio en este tipo de publicaciones, ese es el precio que se refleja en la publicación general.
🎨 Leve diferencias en el diseño
La disposición de la información varía según el tipo de publicación. Por ejemplo, en las publicaciones tipo catálogo, la información suele ubicarse más cerca de la imagen principal, organizándose en cuatro (4) columnas: galería de imágenes, imagen principal, información de la publicación y detalles adicionales de la publicación. Esta estructura contrasta con la de las publicaciones tradicionales, las cuales se organizan en tres (3) columnas: galería de imágenes, imagen principal e información de la publicación.
🛍️ Sección «Otras opciones de compra»
Las publicaciones tipo catálogo cuentan con una sección dedicada a otras opciones de compra, la cual muestra un listado de otros vendedores que compiten por el primer lugar en esa publicación. En contraste, las publicaciones tradicionales no incluyen esta sección, ya que cada publicación está asociada a un único vendedor.
Pero, ¿por qué publicar en el catálogo de Mercado Libre puede afectar las ventas?
Lo que hace Mercado Libre es dar prioridad a las publicaciones que son de catálogo. Estas son las que aparecerán siempre al principio en las búsquedas. La única manera de que no haya publicaciones de catálogo al inicio es que la categoría aún no cuente con publicaciones de este tipo cargadas en la plataforma.
Por lo tanto, si un vendedor tiene una publicación tradicional y, adicionalmente, una publicación tipo catálogo, en esencia tiene dos (2) opciones de ventas. Sin embargo, si el vendedor no ha creado una publicación de catálogo (vendedorA), pero otro vendedor (vendedorB) detecta esa ausencia y crea dicha publicación primero, en cuestión de minutos estaría ganando mejor posicionamiento frente al primer vendedor. Esto se debe a que aparecería la publicación de catálogo al principio (donde participa el vendedorB) y posteriormente las publicaciones tradicionales donde vende el vendedorA.
Convivir publicaciones de catálogo con publicaciones tradicionales
Debes tomar en cuenta que las publicaciones de catálogo pueden convivir con las publicaciones tradicionales sin ningún problema. De hecho, en este artículo te enseñamos cómo crear publicaciones de catálogo. Pero, es importante señalar que una publicación de catálogo no recibe ventas directamente (a diferencia de las publicaciones tradicionales). Estas publicaciones son utilizadas únicamente para recibir ventas directamente en la página de producto de catálogo.
Si deseas publicar en el catálogo de Mercado Libre y tener éxito, lee este artículo para conocer cuáles son los valores que se toman en cuenta y este otro artículo que ofrece recomendaciones y estrategias para mejorar esos valores.
Para finalizar
Cuando piensas en las decisiones comerciales que has tomado, probablemente has notado que no siempre es fácil distinguir entre lo que es mejor para tu negocio y lo que simplemente sigue la tendencia actual. Y aunque el catálogo de Mercado Libre puede parecer la solución perfecta para algunos, para otros podría no serlo tanto. Y sí, puede que sientas que competir en este espacio puede ser desafiante, sobre todo si percibes que otros vendedores tienen una ventaja. Pero piénsalo de esta manera: ¿podrías estar dejando de lado una oportunidad si decides no adaptarte a este nuevo formato?

Antes de pensar siquiera publicar en el catálogo de Mercado Libre, debes de tomar en cuenta que:
- No todas las categorías de Mercado Libre participan en el catálogo.
- El catálogo de Mercado Libre no existe en todos los países.
- Simplemente estar participando en el catálogo no garantiza el éxito.
Pero aquí hay algo que considerar: si decides no publicar en el catálogo de Mercado Libre, podrías estar dejando una puerta abierta para que otros tomen la delantera. Además, al fin y al cabo, tienes la libertad de mantener tus publicaciones tradicionales y, al mismo tiempo, probar algo nuevo. A veces, la decisión de no actuar puede ser tan significativa como la de tomar medidas.
Nuestra recomendación es que siempre se confiar en el instinto y evaluar cada oportunidad desde todos los ángulos. Después de todo, tu negocio es el reflejo de tus decisiones. ¡Te deseamos todo el éxito posible! 🚀😉
Te invitamos a:
- ¡Ayúdenos a mejorar nuestro contenido y a mantener la conversación enriquecedora y constructiva para todos! Dejanos tu comentario. 😉
- ¡No te pierda ni un solo contenido! Síguenos en Facebook e Instagram para estar al tanto de todas las novedades y recibir contenido exclusivo que no encontrarás en ninguna otra parte.
- ¿Te gustó este artículo y quiere compartirlo con tus amigos y conocidos? ¡Ayúdenos a difundir nuestro mensaje y compartir nuestro contenido valioso! Una sola acción de compartir puede hacer una gran diferencia y llegar a un público más amplio. ¡Juntos podemos hacer una gran diferencia! ❤️
- Cualquier duda escríbenos ✉️.
- "Entrega siempre más de lo que se espera de ti" - LARRY PAGE.
¡Hasta la próxima 👋!
Artículos Relacionados
Déjanos un comentario 🙂Cancelar respuesta
Buscar un nuevo artículo…
No te puedes ir sin antes leer estos artículos...
Categorías
- ecommerce (18)
- Gateways (2)
- Mercado ADS (1)
- Mercado Crédito (1)
- Mercado Envíos (14)
- Mercado Libre (59)
- Mercado Libre Catálogo (6)
- Mercado Libre Cross Border Trade (1)
- Mercado Pago (3)
- Mercado Shops (4)
- Mercado Vídeos (2)
- Seguridad (2)
- Sin categoría (1)
- SUMMIT (3)
- WooCommerce (10)
- Woomelly Versiones (18)
- WordPress (7)