¿Por qué publicar precios con IVA en Mercado Libre?
No es ningún secreto que el comercio electrónico ha transformado la forma en que hacemos negocios y ha democratizado el acceso a mercados tanto nacionales como internacionales. Es por esto que Mercado Libre, una de las principales plataformas en América Latina, ha establecido una serie de normas y políticas internas relacionadas al e-commerce. Aunque si bien, estas a veces pueden causar inconvenientes a los vendedores, en otras ocasiones, simplifican su trabajo. Un claro ejemplo de esto es la norma de mostrar precios con IVA en Mercado Libre.
En efecto, en Mercado Libre todos los precios deben incluir el IVA. Esto significa que, al crear sus publicaciones, los vendedores deben considerar que el precio que establecen ya incluye este impuesto. Por esta razón, en este artículo, analizaremos los pros y contras de esta política y especularemos sobre por qué Mercado Libre podría haber tomado esta decisión. ¡Vamos a ello! 🚀
En este artículo, te contamos:
¿Qué es el IVA?
Las siglas IVA significan «Impuesto al Valor Agregado» o «Impuesto sobre el Valor Añadido» o «VAT (Value Added Tax para su traducción en ingles)» y se introdujo en varios países como una manera eficiente de recaudar ingresos para el gobierno sin gravar directamente el ingreso o el patrimonio. Es una fuente de ingresos que puede ser más estable que otros tipos de impuestos porque se basa en el consumo, que suele ser menos volátil que los ingresos. Además, al ser un impuesto indirecto, su recaudación y administración puede ser más sencilla en comparación con otros impuesto (aprende más sobre el IVA).
Si bien en Mercado Libre se cobran comisiones por publicaciones y existen costos adicionales asociados a servicios como Mercado Envíos y Mercado Ads, es importante destacar que el IVA es un impuesto que se destina directamente al estado. Mercado Libre, al igual que muchas otras plataformas de comercio electrónico, retiene y descuenta impuestos debido a las regulaciones y leyes fiscales de los países en los que opera.
Ventajas de publicar precios con IVA en Mercado Libre
A continuación, exploraremos las principales ventajas de publicar precios con IVA en Mercado Libre:
✅ Transparencia para el consumidor
El consumidor o comprador no se lleva sorpresas al finalizar la compra. Al incluir precios con IVA en Mercado Libre desde el inicio, el cliente tiene claro cuánto pagará, facilitando la toma de decisiones y generando confianza. Recordar, que los precios ocultos, es la principal razón por la cual un comprador abandona la compra en el comercio electrónico.
✅ Simplificación del proceso de compra
Eliminar pasos adicionales en el proceso de checkout, como calcular el IVA, resulta en una experiencia de compra más fluida y rápida. Esta simplicidad puede traducirse en tasas de conversión más altas.
✅ Competencia en igualdad de condiciones
Todos los vendedores, independientemente de su tamaño o ubicación, operan bajo las mismas reglas, lo que facilita la comparación de precios por parte de los consumidores. Es importante señalar, que para 2023, ya se espera que todos los vendedores que se encuentran en Mercado Libre, tengan la capacidad de emitir facturas de sus ventas en Mercado Libre. Y es por ello que los compradores están en todo su derecho de solicitarla.
✅ Cumplimiento fiscal anticipado
Ayuda a los vendedores a mantenerse alineados con las regulaciones fiscales, evitando posibles sanciones o problemas legales.
Desventaja de publicar precios con IVA en Mercado Libre
Por otro lado, también indicaremos las principales desventajas de publicar precios con IVA en Mercado Libre:
❎ Complejidad para vendedores internacionales
Puede ser un desafío para vendedores de otros países que no están familiarizados con las tasas de IVA específicas de cada nación. En este punto debemos recordar que en Mercado Libre, suele operar solamente de forma nacional. Pero, existe un servicio llamado Mercado Libre CBT que aplica para escenarios internacionales.
❎ Cambios en las tasas de IVA
Si un país decide cambiar su tasa de IVA, los vendedores deben actualizar todos sus precios de forma masiva. Lo que puede ser bastante laborioso. Cosa que no pasaría si se cuenta con un valor predefinido de IVA que se sume automáticamente a los precios en general.
❎ Precios potencialmente más altos
Al incluir precios con IVA en Mercado Libre, el precio inicialmente mostrado puede ser más alto que en plataformas donde este se añade al final, lo que podría disuadir a algunos compradores a primera vista. A pesar de que la mayoría de la gente es consciente de que debe pagar el IVA, no todos se dan cuenta de que ya está incluido en el precio del producto y asume que son precios más altos que otras opciones disponibles.
Entonces, ¿Por qué Mercado Libre optó por incluir el IVA en sus precios?
Podemos considerar los siguientes puntos como motivos principales:
1️⃣ Experiencia del usuario
Mercado Libre, como muchas otras plataformas de comercio electrónico, valora la experiencia del usuario por encima de todo. Evitar sorpresas en la fase final del proceso de compra (checkout) contribuye a la satisfacción del cliente. De hecho, es recomendable aplicar el mismo procedimiento en tiendas online propias.
2️⃣ Claridad y transparencia
Garantizar que todos los vendedores muestren los precios de la misma manera establece un estándar de transparencia en la plataforma. Hay que tomar en cuenta que Mercado Libre es un marketplace, lo cual tiene como principio la estandarización de sus operaciones y servicios.
3️⃣ Eficiencia operativa
Al tener una política uniforme para todos los vendedores, Mercado Libre simplifica su infraestructura y procesos, reduciendo posibles fuentes de conflicto o malentendidos.
4️⃣ Fomento del cumplimiento fiscal
Al requerir que los vendedores incluyan el IVA en sus precios, Mercado Libre está promoviendo indirectamente que estos cumplan con sus obligaciones fiscales.
Para finalizar
La decisión de cualquier marketplace en este momento, sin duda es requerir que los precios sean publicados con IVA, pero en general, parece estar orientada a mejorar la experiencia del cliente y garantizar una operativa transparente y sencilla.

Si bien esto puede suponer retos para algunos vendedores, especialmente aquellos que operan a nivel internacional, la uniformidad y claridad que aporta esta política probablemente compensen los inconvenientes. Al final del día, una experiencia de usuario optimizada y la confianza en el proceso de compra pueden ser factores determinantes para el éxito en el competitivo mundo del e-commerce.
Entonces, como vendedor online, asegúrate de hacer tus cálculos correctamente para publicar tus precios con IVA en Mercado Libre sin inconvenientes. 💪
Te invitamos a:
- Nos encantaría leer tu perspectiva y seguir mejorando nuestro contenido para satisfacer tus necesidades. Para ello, dejanos tu comentario. 😉
- Síguenos en Facebook e Instagram para recibir contenido exclusivo y estar al tanto de todas las últimas tendencias y actualizaciones. ¡Te esperamos allí!
- ¿Has disfrutado de nuestro contenido? ¡Ayúdanos a difundirlo! Comparte nuestro blog con tus amigos y conocidos que puedan estar interesados en nuestro tema. Juntos, podemos crear una comunidad fuerte y enriquecedora. ❤️
- Cualquier duda escríbenos ✉️.
- "Si crees que puedes, ya estás a medio camino" - THEODORE ROOSEVELT.
¡Hasta la próxima 👋!
Artículos Relacionados
Déjanos un comentario 🙂Cancelar respuesta
Buscar un nuevo artículo…
No te puedes ir sin antes leer estos artículos...
Categorías
- ecommerce (18)
- Gateways (2)
- Mercado ADS (1)
- Mercado Crédito (1)
- Mercado Envíos (14)
- Mercado Libre (59)
- Mercado Libre Catálogo (6)
- Mercado Libre Cross Border Trade (1)
- Mercado Pago (3)
- Mercado Shops (4)
- Mercado Vídeos (2)
- Seguridad (2)
- Sin categoría (1)
- SUMMIT (3)
- WooCommerce (10)
- Woomelly Versiones (18)
- WordPress (7)