¿Quieres conocer la verdad acerca de una tienda online con WooCommerce y WordPress? Bueno, comencemos: en la actualidad cada vez hay más personas que se inclinan por la creación de tiendas online debido al inmenso alcance que pueden lograr. Siendo capaces con ellas de expandir su mercado más allá de su localidad.

Para lograr dicho cometido, muchas aplicaciones han emergido como herramientas sumamente útiles para que cualquiera, tenga conocimientos informáticos o no, sea capaz de crear un exitoso ecommerce desde cualquier lugar del mundo.

Una de las herramientas más populares que han surgido a través de los años ha sido WordPress y a continuación se explicará su funcionamiento y cómo ha logrado posicionarse tan alto gracias a uno de los plugin más usado dentro del mundo del comercio electrónico a nivel mundial como lo es WooCommerce.

¿Qué es una tienda online con WooCommerce y WordPress?

Una tienda online es un sitio web en el que se puede vender u ofrecer productos o servicios en línea (a través de Internet). De manera que los vendedores pueden exponer lo que venden las 24 horas del día, los 7 días de la semana y a cualquier parte del mundo. Esta constituye uno de los pilares del comercio electrónico.

Uno de los gestores de contenido más destacables es WordPress, donde podrás hacer varios tipos de páginas, incluyendo una tienda online la cual y con ayuda del plugin incorporado WooCommerce, podrá contar con una gran variedad de funciones especializadas en la compra y venta de productos. Haciendo que la interfaz sea muy amigable, llamativa y útil tanto a los vendedores como a los compradores. Así que comencemos por lo básico: ¿Qué es WordPress y qué es WooCommerce?

¿Qué es WordPress?

WordPress es un reconocido gestor de contenidos (CMS o content management system) con el que es posible crear todo tipo de páginas web, entre las más comunes se encuentran los blogs y tiendas online. Es un software de código abierto (es decir que cualquiera puede tener acceso a todo el código) y cuenta con una gran comunidad que lo mantiene.

Su popularidad ha ascendido debido a la facilidad con la que los principiantes pueden crear sus sitios web rápidamente. Ya sea con la ayuda de plantillas prediseñadas o no y cuenta con herramientas muy intuitivas y fáciles de usar. Anteriormente la creación de contenido web dependía 100% de los programadores y desarrolladores, con WordPress esto cambió y ahora cualquier persona puede crear una web sin necesidad de muchos conocimientos técnicos para llevarlo a cabo.

Se ha destacado por ser una herramienta sencilla de usar, escalable y dado la última estadística que señala que WordPress es usado en un 35% de los sitios a nivel mundial, es posible decir que lo respalda a una gran mayoría de usuarios en todo el mundo. Aunque existen dos (2) versiones, una de pago WordPress.com y una gratuita WordPress.org, en este artículo nos enfocaremos en la gratuita.

¿Qué es WooCommerce?

Se trata de un plugin gratuito y de código abierto, que lo convierte en una herramienta flexible con la que es posible crear tiendas online usando WordPress. El plugin WooCommerce ha ganado mucha relevancia debido a su sencilla instalación y a su funcionamiento intuitivo. Pues permite que tanto el vendedor como el comprador interactúen con los productos orgánicamente, generando confianza por ambas partes.

Además de las numerosas extensiones que posee, este plugin permite realizar una personalización exhaustiva de los productos sin mayores complicaciones. Sin mencionar que debido a su popularidad, la cantidad de información que existe sobre su uso es inmensa.

Es tan popular entre los usuarios de WordPress que actualmente cuenta con más de 5 millones de instalaciones activas y gracias a sus facilidades y a que ha sido traducido a más de 66 idiomas en su interfaz, se ha vuelto muy popular entre los creadores de sitios web. Tomando la estadísticas de 1 millón de tiendas online en el mundo, el 28% de ellas están construidas usando WooCommerce y WordPress.

Convirtiéndolo en la herramienta número 1 para el desarrollo de tiendas online en este momento.

¿Cómo funciona una tienda online con WooCommerce y WordPress?

Utilizando las plantillas que existen o creando tu tienda online desde cero, podrás poner a la venta tus servicios o productos con WordPress usando el plugin de WooCommerce. Puedes editar la página en su totalidad, no solamente los productos de una manera rápida y sencilla sin la necesidad de avanzados conocimientos técnicos para ello.

Con ayuda del plugin WooCommerce puedes agregar funciones de pago, registro de productos, monitoreo de orden, entre otras funciones, que hacen que una tienda virtual funcione de una manera más organizada. Por esta razón, es normal, que pequeñas y grandes empresas que tengan sitios web desarrolladores con WordPress, utilicen WooCommerce para administrar sus comercios electrónicos.

Características de una tienda online con WooCommerce y WordPress

La integración de WordPress con WooCommerce brinda a los vendedores la posibilidad de tener en su sitio una gran variedad de funciones que ayudan a que la compra sea más intuitiva, rápida y fácil de administrar. A continuación, se destacan algunas de sus características más importantes:

  • El registro de productos es una función sencilla, pero vital que toda tienda online debe tener. Usando estas herramientas podrás editar todos los elementos a la venta, duplicarlos o destacarlos para que sean más accesibles.
  • Por medio del plugin WooCommerce se puede añadir varias formas de pago. De hecho, puedes aplicar hasta 140 métodos diferentes para que tus clientes tengan la libertad de escoger. Recuerda que hoy en día muchos compradores potenciales dejan el carrito abandonado por no poder pagar con el método que más se les facilita.
  • El monitoreo de las compras no solo sirve para hacer seguimiento a los compradores que dejaron carritos abandonados e incitarlos a comprar. Si no que también es posible mantener el contacto con los clientes en las ventas normales hasta la entrega, incluso si se usa un punto físico.
  • La característica del código abierto que se ha mencionado con anterioridad es muy importante, puesto que permite que cada comerciante mantenga su identidad empresarial y sea totalmente ajustable adaptándose así a cualquier lógica de negocio.
  • El envío de promociones es otra opción a la que se puede acceder con el plugin de WooCommerce. Por ejemplo, la clásica cuenta regresiva cuando un producto está por agotarse o se encuentra próximo a su lanzamiento.
  • Permite conectar tu página con las demás redes sociales. De esta manera, tendrás más visibilidad con anuncios, como por ejemplo Facebook Ads.
  • Si quieres tener un control total de tus ventas, la tienda online de WordPress y WooCommerce te lo permite. Facilitando el trabajo de cierre de caja.
  • Incluso existen módulos y herramientas más completos que te permiten conectar con varios marketplace son solo unos clics para expandir así, tus canales de ventas: Mercado Libre, Amazon, Shopee, Claro Shop, Linio, Marketplace de Facebook, entre miles más.
¿Tienes una tienda WooCommerce y vendes también en Mercado Libre?
De ser así, permítenos presentarte una solución increíble que hará que tu vida comercial sea mucho más fácil. Contamos con plugin premium con el que podrás administrar tu gestión comercial en ambas plataformas desde un solo lugar, ahorrando tiempo y esfuerzo.

¿Qué beneficio se obtiene al usar una tienda online con WooCommerce y WordPress?

Los beneficios que traen estos sistemas juntos son muchos. A continuación señalaremos algunos de ellos:

✅ WooCommerce es una extensión gratuita dentro de WordPress. De manera que, aunque se deba realizar otros tipos de gastos para su desarrollo y mantenimiento, las funciones esenciales de cualquier tienda online serán gratuitas y no es necesario el pago de comisiones en las ventas (caso contrario a si vendes en un marketplace).

✅ Posicionamiento. Si se sabe optimizar de manera adecuada la página, la plataforma podrá priorizar tu contenido dentro de las búsquedas y darle una mayor visibilidad. Dando como resultado más ventas. Incluso, se puede aprovechar la base de WordPress y crear un blog para sacar provecho al marketing de contenido de lo que se comercializa.

✅ Cuenta con miles de extensiones gratuitas y de pago. De forma que tendrás un gran abanico de funciones para tu tienda dependiendo de tus necesidades y lógica de negocio. Por ejemplo: pasarelas de pago, gestión de envíos, control de inventario, analítica, marketing, posicionamiento/SEO, entre muchas opciones más.

✅ Es sumamente fácil de usar y configurar. Incluso si no son profesionales expertos, la plataforma cuenta con interfaces amigables, haciendo que todo público sea capaz de dominarlo en poco tiempo. Crear una tienda online con WooCommerce y WordPress básica, solo toma un par de minutos.

✅ Sencillo pero muy seguro. Para la seguridad de la tienda se recomienda instalar plugins enfocados directamente en esto. Pero WordPress y WooCommerce cuentan con una comunidad responsable que respalda ambas herramientas aplicando cambios inmediatos y apoyando a todo nivel. Podrás acceder a cualquier foro de soporte o asistir a cualquier evento donde los desarrolladores comparten información sobre las novedades de estas herramientas.

✅ Adaptable. Al ser su core de código abierto, es totalmente parametrizable y se adapta a cualquier negocio, sin importar su complejidad. No importa si necesita una tienda online sencilla o una web compleja adaptada a otros sistemas. WordPress junto con WooCommerce puede ser adaptado a ello, siendo totalmente escalable e ir creciendo junto con el negocio.

Qué beneficio se obtiene al usar una tienda online con WooCommerce y WordPress
fuente: woocommerce.com

¿Qué puntos se deben considerar al usar una tienda online con WooCommerce y WordPress?

A pesar de que la plataforma tenga un excelente funcionamiento, es importante resaltar algunas desventajas:

Las funcionalidades gratuitas que ofrece son limitadas. De manera que si buscas opciones más específicas para tu tienda, lo más probable es que debas pagar por una extensión.

Si tienes necesidades detalladas y quieres instalar más plugins para ello, el rendimiento de tu tienda se puede ver afectado. Por ejemplo, la velocidad de carga podría disminuir o incluso el espacio que requiere la tienda para funcionar correctamente. Por lo que es probable debas contratar un profesional que monitoree esto o contratar un muy buen servicio de hosting que pueda asesorarte constantemente.

Contratar técnicos especializados. Dependiendo del alcance que tenga, necesitarás personal adicional para actualizar y mantener los distintos módulos y el funcionamiento óptimo de la tienda.

Tendencia a ser hackeado. Por ser unas de las herramientas más populares, suelen ser las más atacadas por piratas cibernéticos. Por lo que no tienes que pasar la seguridad por alta. Esto implica contar con buenas herramientas enfocadas en este punto. Además de un mantenimiento constante de toda la tienda.

💡 TE RECOMENDAMOS:  Descarga gratuitamente un plugin nulled y jamás lo olvidarás

¿Cuánto es el costo de tener una tienda online con WooCommerce y WordPress?

Los costos son relativos, ya que dependiendo de las funciones que busques o el tipo de tienda online tendrás valores más o menos costosos. A continuación se indican los puntos generales que deberás tomar en cuenta. Recuerda que depende de la complejidad de tu tienda, se van a añadir costos adicionales como por ejemplo Marketing, Publicidad, Branding, Conexiones con Sistemas Contables, CRM (sistemas de relación con el cliente), Gestión de Emails, SEO (posicionamiento), entre otros:

  • Nombre del dominio: Un costo bajo, pero suele ser recurrente.
  • Temas (plantillas) y módulos adicionales: Algunos son gratuitos, pero otros son pagos con costos recurrentes. Adicionalmente tiene que tomar en cuenta el costo de mantenimiento y personalización que puedan necesitar.
  • Hosting (servidor): Esto va a depender de las necesidades que requiera tu tienda online. Es importante saber invertir en este punto dado que representa un factor crítico para el funcionamiento de tu tienda. Observa este punto como la infraestructura de tu tienda.
  • Seguridad y copias de respaldos (backup): Va a depender de lo que necesites. Muchas veces estos costos están incluidos dentro del hosting. Solo sería necesario contratar a un profesional experto en caso de realmente necesitarlo.
  • Servicios profesionales: Como adicional puedes contratar un desarrollador o una empresa especializada y el costo dependerá de la experiencia y cantidad de trabajo que puedas tener.

Si tienes pensado crear una tienda online con WooCommerce y WordPress, te recomendamos leer nuestro artículo: Tienda online propia vs marketplace: ¿Cuál es mejor opción?.

Por otro lado, WooCommerce es una extensión gratuita de WordPress. Sin embargo, esto no quiere decir que todos sus complementos lo sean. Para un funcionamiento totalmente adaptado a la lógica del negocio, será necesario adquirir módulos que lo complementen. O incluso personalizaciones en las funciones estándares del módulo que requieran mantenimiento mensual o incluso semanal dependiendo de su complejidad.

tienda online con WooCommerce y WordPress. Conclusión

Para finalizar

Tener una tienda online con WooCommerce y WordPress es una inversión que cualquier emprendedor debe tener en cuenta si quiere sobresalir de una manera orgánica en el mercado actual. Y la dupla de WordPress con WooCommerce no deja de sorprender, brindando a los usuarios una interfaz sencilla y pulcra donde sus negocios propios pueden tener éxito sin siquiera salir de casa.

Es importante tomar en cuenta el riesgo y costo que esta decisión conlleva, pero debes de enfocarlo como una inversión que traerá grandes beneficios a tu negocio o emprendimiento. Haz una buena planificación y manos a la obra. Entonces, ¿te animas a crear tu propia tienda online con WooCommerce y WordPress 🤑?


Te invitamos a:
  • ¡Nos encantaría saber tu opinión! Deja un comentario y comparte tu perspectiva con nuestra comunidad. 😉
  • ¡Mantente al tanto de todas las novedades y noticias frescas! Síguenos Facebook e Instagram.
  • ¿Has disfrutado de nuestro contenido? ¡Ayúdanos a difundirlo! Comparte nuestro blog con tus amigos y conocidos que puedan estar interesados en nuestro tema. Juntos, podemos crear una comunidad fuerte y enriquecedora. ❤️
  • Cualquier duda escríbenos ✉️.
  • "Si trabajas en algo que te gusta y te apasiona no necesitas tener un plan maestro de cómo hacer las cosas, sucederán" - MARK ZUCKERBERG.

¡Hasta la próxima 👋!


5/5 - (1 voto)