10 recomendaciones al conectar Mercado Libre con WooCommerce
Todos los vendedores que tienen tiendas online propias y adicionalmente venden dentro de la plataforma de Mercado Libre, conocen la necesidad de vincular estos dos canales de ventas de manera sencilla y fácil. Esto debido a que al replicar las publicaciones de Mercado Libre y mantener actualizado su inventario con su tienda WooCommerce, logran un mejor control de su vitrina de productos. Ese control es de suma importancia, para poder mantenerse dentro de la plataforma de Mercado Libre y al mismo tiempo, cumplir con los requisitos exigidos por el marketplace. Logrando adquirir una reputación positiva y descuentos importantes para disfrutar de todos los servicios adicionales que ofrece la plataforma de Mercado Libre a sus vendedores.
En este artículo se les dará algunas recomendaciones al momento de conectar Mercado Libre con WooCommerce usando el plugin Woomelly, que puedes considerar al momento de utilizar estas plataformas. Realmente, el proceso de replicar la información de Mercado Libre hacia las tiendas de WooCommerce es mucho más sencillo y rápido que hacerlo de manera inversa. Debido a que las políticas de WooCommerce son más abiertas, adaptadas y modificables, principalmente, a las necesidades del vendedor (no a Mercado Libre). Si no conoces que es el plugin Woomelly, te invitamos a visitar el sitio web Woomelly.com.
En este artículo, te contamos:
- ¿Por qué integrar MercadoLibre con WooCommerce?
- 10 recomendaciones al conectar Mercado Libre con WooCommerce
- 1. Alcance de la sincronización
- 2. Publicaciones pausadas – Productos agotados
- 3. Publicaciones finalizadas – Enviar productos a la papelera
- 4. Omitir publicaciones de Mercado Libre que no se deseen replicar en WooCommerce
- 5. No replicar las categorías de Mercado Libre como categorías de WooCommerce
- 6. Replicar las dimensiones de Mercado Libre si estas se adaptan al negocio
- 7. Replicar las fichas técnicas de Mercado Libre como atributos en WooCommerce
- 8. Replicar la descripción de Mercado Libre como descripción breve en WooCommerce
- 9. Importar imágenes con calidad estándar y solo las necesarias
- 10. Omitir algunos campos en la actualización de información
- 11. BONUS: Reducir stock al recibir una venta
¿Por qué integrar MercadoLibre con WooCommerce?
Entendemos que estás buscando optimizar tu negocio en línea y mejorar la experiencia de tus compradores. Por lo que, la integración de MercadoLibre con WooCommerce es una solución clave para lograr esto. Al sincronizar ambas plataformas, podrá administrar eficientemente sus inventarios y ventas desde un único lugar, ahorrando tiempo y recursos. Además, esto garantiza que sus productos estén siempre actualizados y disponibles para sus clientes, lo que les proporciona una experiencia de compra fluida.
Así, al ofrecer un servicio más profesional y eficiente, estará mejor posicionado para atraer a nuevos compradores y retener a los existentes, lo que se traduce en mayores ventas y éxito en su negocio en línea. En resumen, la integración de MercadoLibre y WooCommerce es una inversión estratégica que le permitirá mejorar sus operaciones y aumentar sus ingresos.
Aún tiene la duda de ¿Cómo integrar MercadoLibre con WooCommerce?, entonces solo sigue estos sencillos pasos para sincronizar de Mercado Libre hacia WooCommerce.
10 recomendaciones al conectar Mercado Libre con WooCommerce
1. Alcance de la sincronización
El plugin Woomelly al conectar Mercado Libre con WooCommerce, permite replicar las publicaciones y mantenerlas actualizadas con sus productos asociados. Por defecto, «crear y actualizar» es la configuración que se debería dejar establecida.
Debido a que si solo se crean nuevos productos en WooCommerce, no se actualizará en ningún momento los cambios generales que se generen en publicaciones asociadas, como por ejemplo precio o stock. Y en el caso de que solo se actualicen los datos en las sincronizaciones, no se replicarán en la tienda WooCommerce, los asociados a las nuevas publicaciones creadas desde la cuenta de Mercado Libre. ¿Deseas saber más sobre este campo y otros campos al conectar Mercado Libre con WooCommerce?.
2. Publicaciones pausadas – Productos agotados
El estado «pausado» no existe por defecto en una tienda WooCommerce. Por lo que el plugin Woomelly, al sincronizar publicaciones en ese estado, crea o actualiza el inventario del producto dejándolo como agotado (sin stock). De esta forma, se evita que se vendan en la tienda WooCommerce, producto cuya publicación está pausada en Mercado Libre (es decir, no disponible para la venta). De esta forma, es recomendable que al conectar Mercado Libre con WooCommerce se deje esta configuración establecida.
3. Publicaciones finalizadas – Enviar productos a la papelera
Al igual que el punto anterior, el estado «finalizado» no existe por defecto en una tienda WooCommerce. Por lo que la herramienta permite cambiar el estado de los productos WooCommerce como agotados (sin stock). Sin embargo, cuando una publicación en Mercado Libre está finalizada, ese código asignado por la plataforma no volverá a ser usado nuevamente así sé «re-publique». Por lo que lo más recomendable, es establecer la opción de enviar ese producto a la papelera de la tienda y omitir la creación de productos nuevos para ese tipo de publicaciones.
4. Omitir publicaciones de Mercado Libre que no se deseen replicar en WooCommerce
El plugin Woomelly permite omitir publicaciones en las sincronizaciones por categorías, por características (premium, clásicas, con Mercado Envíos Full, etc.) o por códigos asignados por la plataforma de Mercado Libre. Si no se desea replicar todas las publicaciones a la tienda WooCommerce, se puede establecer estos filtros en la herramienta. Una configuración «Sin filtro» sería la ideal si lo que se desea es replicar todas las publicaciones de Mercado Libre (o al menos que la herramienta tome todas las publicaciones en cuenta al momento de sincronizar).
5. No replicar las categorías de Mercado Libre como categorías de WooCommerce
El plugin Woomelly al conectar Mercado Libre con WooCommerce permite replicar las categorías de Mercado Libre como categorías de WooCommerce. No solo la ruta completa, sino también se puede establecer replicar solo la categoría final asignada a las publicaciones. Sin embargo, no es recomendable hacer esto. Debido a que principalmente Mercado Libre es un gran marketplace donde se puede conseguir todo tipo de productos. Y las categorías están estructuradas con el objetivo de segmentar todos estos ítems de la manera más óptima.
En cambio, en una tienda online propia, una categorización menos extensa permite menos confusión en los compradores. Por lo que se pueden replicar estas publicaciones sin categorías y posteriormente, realizar una categorización manual en WooCommerce de dichos productos adaptadas a las necesidades del negocio.
6. Replicar las dimensiones de Mercado Libre si estas se adaptan al negocio
Mercado Libre asigna dimensiones y pesos a las publicaciones tomando en cuenta la categoría de publicación. Este es un proceso interno, estándar y automático de Mercado Libre. Es decir, el vendedor no puede modificar ni acceder a esta información.
El plugin Woomelly al conectar Mercado Libre con WooCommerce, permite replicar esta configuración en la tienda WooCommerce. Por lo que es recomendable, si y sólo si, se gestionan los envíos internos bajo las mismas políticas de Mercado Libre. En caso contrario, es recomendable omitir esta información.
7. Replicar las fichas técnicas de Mercado Libre como atributos en WooCommerce
El plugin Woomelly, al conectar Mercado Libre con WooCommerce, permite replicar las fichas técnicas de las publicaciones de Mercado Libre, como atributos en los productos WooCommerce. Esta es una configuración que genera un gran beneficio a la tienda WooCommerce debido a que se pueden usar esos atributos como filtros en la búsqueda de productos de la tienda.
Sin embargo, la opción recomendada es solo «crear» esos atributos y no «crear y actualizar». Al configurar de esta forma, se estabiliza los datos que se están replicando (no cambian al momento que Mercado Libre realice los cambios, sino cuando se sincroniza de forma manual o de manera automática por medio del plugin Woomelly) y adicionalmente optimiza los tiempos de sincronización debido a que no se consulta esta información en cada sincronización de Mercado Libre con WooCommerce.
8. Replicar la descripción de Mercado Libre como descripción breve en WooCommerce
Muchas descripciones en Mercado Libre están diseñadas con la finalidad de atraer clientes a la tienda online propia. Sin embargo, al replicar esta información de manera idéntica, se duplican estos datos creando confusión en los compradores de la tienda WooCommerce. Lo recomendable es sincronizar en la descripción breve de los productos si esta descripción no apoya al comprador en el proceso de compra. O quizás no replicar la información en WooCommerce y cargar información personalizada de manera manual en los productos de la tienda WooCommerce.
9. Importar imágenes con calidad estándar y solo las necesarias
El plugin Woomelly al conectar Mercado Libre con WooCommerce permite replicar las imágenes con calidad estándar o con calidad óptima. Es recomendable, replicar las imágenes con calidad estándar para optimizar las sincronizaciones y no afectar los recursos del hosting (espacio y procesamiento).
Adicionalmente, se cuenta con imágenes adicionales repetitivas en todas las publicaciones de Mercado Libre. Lo recomendable sería sincronizar solo el rango de imágenes que realmente están relacionadas con el producto y omitir aquellas que se repiten o solo tienen como objetivo el redirigir clientes hacia la tienda online propia.
10. Omitir algunos campos en la actualización de información
Es recomendable omitir algunos campos para optimizar al conectar Mercado Libre con WooCommerce. Entre los campos a omitir tenemos:
- Omitir títulos de publicaciones: Al registrarse una venta en la publicación de Mercado Libre, el título no puede ser modificado. Por lo que no tiene sentido intentar actualizar constantemente esta información en la tienda.
- Omitir descripciones de publicaciones: Al omitir las descripciones, se reduce el número de consultas hacia al API de Mercado Libre. Lo que duplica la velocidad en las sincronizaciones de forma general.
- Omitir imágenes de publicaciones: Existe una gran dependencia de las URLs de publicaciones de Mercado Libre. Por lo que si llega a existir algún cambio inesperado o problema con el API de Mercado Libre, se verán afectadas todas las imágenes en la tienda. Adicionalmente, se genera un mejor rendimiento en las sincronizaciones de forma general.
- Omitir envíos de publicaciones: Al omitir los envíos de las publicaciones, se reduce el número de consultas hacia el API de Mercado Libre. Lo que optimiza la velocidad en las sincronizaciones de forma general.
- Omitir localización de publicaciones: Este campo solo es usado en publicaciones de servicios. Si no se cuenta con este tipo de publicaciones, lo mejor es omitir el actualizar estos datos.
IMPORTANTE: No se recomienda ni omitir el stock, ni omitir el precio o las variaciones (que afecta al stock y al precio de esos productos) a menos que así lo amerite el negocio.
11. BONUS: Reducir stock al recibir una venta
El conectar Mercado Libre con WooCommerce permite sincronizar/transferir/sobrescribir TODOS los datos de los ítems relacionados. Pero, el plugin Woomelly cuenta con otro proceso adicional, que permite actualizar el stock al detectarse una venta, ya sea en una venta en la tienda WooCommerce o una venta en la cuenta de Mercado Libre. Y sí, es un proceso adicional al proceso de sincronización automática.
De esta manera, se mantiene actualizado uno de los campos más críticos en el ecommerce como lo es el stock. Por lo que si desea que se actualice el stock posterior a recibir una venta en Mercado Libre o en la tienda WooCommerce (que estamos completamente seguro si lo necesitas), debes validar que estén activos estos campos existentes en Woomelly » Ajustes Avanzados » Sincronización General.
Para finalizar
Es importante reconocer la necesidad de mantener el buen funcionamiento de las diversas plataformas que se utilizan para comercializar los productos en la web. Ya que dependiendo de su rendimiento, la optimización de las ventas serán efectivas.
En este sentido, el conectar Mercado Libre con WooCommerce, se convierte en una necesidad si el objetivo que se busca es hacer crecer la tienda online propia y dar a conocer la marca. Existen diferentes aspectos que considerar para realizar estas recomendaciones señaladas y si no se tiene el conocimiento para realizarse, es necesario buscar el apoyo de un profesional que se encargue de gestionar todas estas sincronizaciones. Adicionalmente, te recomendamos nuestro artículo Integración de WooCommerce con Mercado Libre: Resistencia al cambio.

Recuerda que si tienen alguna duda o sugerencia que permita facilitar la gestión, pueden contactarnos para brindarte asistencia lo antes posible. ¡Estamos para apoyar! 😉
Te invitamos a:
- Juntos podemos crear un espacio de discusión enriquecedora y construir una relación aún más fuerte. Dejanos tu comentario. 😉
- ¡No te pierdas la oportunidad de formar parte de nuestra comunidad y seguir creciendo juntos! Síguenos en Facebook e Instagram.
- ¿Has disfrutado de nuestro contenido? ¡Ayúdanos a difundirlo! Comparte nuestro blog con tus amigos y conocidos que puedan estar interesados en nuestro tema. Juntos, podemos crear una comunidad fuerte y enriquecedora. ❤️
- Cualquier duda escríbenos ✉️.
- "He fallado una y otra vez y es por ello que he tenido éxito" - MICHAEL JORDAN.
¡Hasta la próxima 👋!
Artículos Relacionados
Déjanos un comentario 🙂Cancelar respuesta
Buscar un nuevo artículo…
No te puedes ir sin antes leer estos artículos...
Categorías
- ecommerce (21)
- Gateways (3)
- Halloween (1)
- Mercado ADS (1)
- Mercado Crédito (1)
- Mercado Envíos (15)
- Mercado Libre (65)
- Mercado Libre Catálogo (6)
- Mercado Libre Cross Border Trade (1)
- Mercado Pago (3)
- Mercado Shops (4)
- Mercado Vídeos (2)
- Seguridad (2)
- SUMMIT (3)
- WooCommerce (10)
- Woomelly Versiones (22)
- WordPress (7)