Llegó, ya esta aquí: Mercado Envíos y Mercado Pago en Ecuador
Mercado Libre es una plataforma de comercio electrónico, que nació en el año 1999 en Argentina, y desde entonces sus operaciones se han extendido a 13 países más de Latinoamérica, incluyendo Ecuador. Mercado Libre en Ecuador había estado trabajando bajo un viejo modelo de negocio, en el que el vendedor si quería publicar un producto dentro de la plataforma debía pagar, y una vez que vendiera, el propio vendedor debía encargarse de hacer el envío. Ese modelo es denominado «clasificados».
En abril de este año, el director de Mercado Libre anunció que incorporaría los servicios de Mercado Envíos y Mercado Pago en Ecuador a su plataforma, modificando la estructura del marketplace, en donde los vendedores no pagarán por publicar en la plataforma, sino que pagan una comisión al concretar la venta. Para todos estos cambios, Mercado Libre anunció que abriría varias oficinas en este país. A través de este artículo queremos explicarte más acerca de estos cambios para que puedas disfrutarlos al máximo si eres vendedor o comprador y actualmente te encuentras en Ecuador o si tienes clientes que trabajen con Mercado Libre Ecuador.
En este artículo, te contamos:
Mercado Libre Ecuador 🇪🇨 sin Mercado Pago
Antes, en Ecuador, si un vendedor deseaba publicar sus productos en Mercado Libre, lo podía hacer sin la necesidad de pagar comisiones por venta. Solo tenías que elegir entre tres opciones que te ofrecía la plataforma en ese momento.
La primera opción era la «gratuita», en la que no pagaba nada, pero la exposición de los productos era bastante baja. La segunda opción era «plata», allí se debía de pagar un monto por el servicio, pero Mercado Libre garantizaba que los productos tendrían hasta seis (6) veces más exposición en comparación a la «gratuita». La tercera y última opción era la «oro», en la cual el monto a pagar era superior al anterior, pero la exposición era aún mayor.
Esto aplicaba para publicaciones de productos nuevos o usados sin límite de unidades, aún cuando no se concretará ninguna venta y con un límite no mayor a 60 días de publicación.
Mercado Libre Ecuador 🇪🇨 con Mercado Pago
Este 5 julio, Mercado Libre Ecuador integró una nueva modalidad a su plataforma, la cual es el pago a través de Mercado Pago. Este cambio se evidenció en que ahora el vendedor debe pagar una comisión cada vez que haga una venta, dependiendo de la opción que elija de publicación, «clásica» o «premium». Desde luego, también está activa la opción «gratuita»; sin embargo, los beneficios que ofrece son muy limitadas.
Entonces, entre las opciones de pago que ofrece la plataforma cuando se activa este servicio son tarjeta de debido y crédito. E independientemente de la opción de pago que se elija, se gozará de la política de compra 100% protegida por Mercado Libre.
La implementación de este nuevo servicio, brinda mucha más confianza al comprador, ya que, ofrece a los compradores una forma de pago «de forma segura». Esto consiste en que el dinero no se le abona inmediatamente al vendedor, como solía ocurrir antes, sino que el pago es recibido por Mercado Libre, y son ellos mismos los que pasan el dinero al vendedor, una vez el comprador confirme que recibió su producto.
Mercado Libre Ecuador 🇪🇨 sin Mercado Envíos
Anteriormente, en Ecuador, Mercado Libre aún no tenía activa la opción de Mercado Envíos. Esto quiere decir que la entrega del producto estaba a cargo completamente del vendedor. En este caso, las opciones de envío que ofrecía Mercado Libre eran dos (2) «Acordar con el vendedor» y la otra era a través de «Envíos personalizados».
Para la primera opción, «Acordar con el vendedor», significaba que los envíos debían acordarse directamente con el vendedor, una vez la venta fuera concretada. En muchos casos, si estaban en la misma ciudad podía darse de forma personal o si estaban en localidades distintas, el vendedor debía hacer el envío por paquetería.
La segunda opción, que es la de «Envíos personalizados», es similar a la opción anterior, solo que al momento de publicar el producto en Mercado Libre, el vendedor debía establecer localizaciones de entrega y el precio asociado a cada una. Así, el comprador, sabía, antes de concretar la venta, el costo adicional asociado al envío.
El problema con estas opciones, es que en ninguna de las dos Mercado Libre podía garantizar que efectivamente se hiciera el envío de los productos. Por eso, existían muchas quejas porque muchos estafadores entraban a Mercado libre ofreciendo productos que luego nunca se enviarían.
Mercado Libre Ecuador 🇪🇨 con Mercado Envíos
Ahora bien, dentro de las actualizaciones de Mercado Libre en Ecuador, se incorporó Mercado Envíos al activar este servicio en las publicaciones, es el propio Mercado Libre quien se encarga de todo lo referente al envío del producto. La incorporación del servicio de Mercado Envíos, trae consigo varios beneficios, tanto para el vendedor como para el comprador. Entre los beneficios para el comprador están:
Beneficios para los compradores
✅ Las publicaciones que tienen activa la opción de Mercado Envíos, señalan la fecha y costo del envío, es decir, no es necesario preguntar al vendedor.
✅ El proceso es más simple, al hacer la compra de productos que cuentan con Mercado Envíos solo debes especificar la dirección dónde quieres recibir el producto.
✅ Puedes hacer seguimiento en todo momento al producto.
✅ Mercado libre se responsabiliza por el producto, es decir, que si se pierde o se daña, ellos te devuelven el dinero.
Beneficios para los vendedores
✅ No debes preocuparte por el envío del producto.
✅ Si activas Mercado Envíos, tus publicaciones serán mejor posicionadas en la búsqueda de las plataformas.
✅ Podrás cobrar el dinero mucho más rápido.
✅ Mejorarás tu reputación dentro de la plataforma, incrementando tus ventas.
Para finalizar
La actualización de la plataforma de Mercado Libre, con la incorporación de Mercado Envíos y Mercado Pago en Ecuador, ha sido un acierto en muchos sentidos, ya que, permite que el comprador pueda sentir más confianza al realizar sus compras dentro de la plataforma.

Por otra parte, para los vendedores de esta plataforma, les ayuda a mejorar sus ventas y a que todo el proceso sea mucho más rápido y sencillo, lo cual ha resultado muy atractivo, sobre todo para los que han hecho de un negocio vender mediante Mercado Libre.
Te invitamos a:
- ¡Estamos ansiosos de leer tus pensamientos y perspectivas! Dejanos tu comentario. 😉
- Síguenos en Facebook e Instagram ¡Te esperamos allí!
- ¿Te gustó este contenido? ¡Ayúdenos a difundirlo! Comparta esta información valiosa con tus amigos y conocidos en tus redes sociales. Juntos, podemos hacer una diferencia y expandir nuestra comunidad de seguidores. ❤️
- Cualquier duda escríbenos ✉️.
- "He fallado una y otra vez y es por ello que he tenido éxito" - MICHAEL JORDAN.
¡Hasta la próxima 👋!
Artículos Relacionados
3 Comments
Déjanos un comentario 🙂 Cancelar respuesta
Buscar un nuevo artículo…
No te puedes ir sin antes leer estos artículos...
Categorías
- ecommerce (16)
- Gateways (2)
- Mercado ADS (1)
- Mercado Crédito (1)
- Mercado Envíos (13)
- Mercado Libre (51)
- Mercado Libre Catálogo (4)
- Mercado Libre Cross Border Trade (1)
- Mercado Pago (3)
- Mercado Shops (4)
- Mercado Vídeos (2)
- Seguridad (2)
- SUMMIT (3)
- WooCommerce (9)
- Woomelly Versiones (16)
- WordPress (7)
Mas que las supuestas mejoras según mercado libre, yo creo que es una forma de control, pues se le estaba cayendo el negocio, porque todo el mundo tenia publicaciones gratuitas, ahora con la comisión por venta y mercado pago se aseguran de cobran o cobran. Por otro lado no es tan bueno para el vendedor pues el dinero te lo liberan 5 días después, eso si es que el comprador lo confirma….si no luego de 21 días … ademas te hacen retención del iva «mas impuestos», y mientras tanto mercado libre fue el primero en cobrar
Hola Isac, ¡Excelente aporte! Muchas gracias por tu comentario.
Saludos cordiales 😀
Mercado Pago y Mercado Envíos van a quebrar lo poco que queda de MercadoLibre.
La cantidad de gente que te mira en Facebook es incontable comparado a MercadoLibre. En el día, tranquilamente pueden verme 50 personas, mientras que en MercadoLibre puedo tener 50 personas en 1 mes.
Lo peor es que con esas medidas PERJUDICAN al 100% al vendedor. Vender ya no es rentable, y NO es por las comisiones, sino por sus POLÍTICAS ABSURDAS en contra del vendedor.
Sí, en contra.
Si el vendedor, por su mala suerte, eligió usar Mercado Pago/Envíos, está condenado a ser víctima de estafa.
Sí, léalo bien.
El comprador PUEDE DEVOLVER su producto hasta 29 días después de la compra y MercadoLibre lo va a reembolsar !!!
Sí, lo que leen. En su política dicen que si el cliente no está conforme con lo recibido lo puede devolver hasta 30 días. Es decir, lo usa 29 días y al 30 abre un ticket de devolución porque no está conforme y listo.
Y MercadoLibre le devuelve el dinero al comprador y al vendedor le devuelve su producto, pero usado !!
Ahora cualquier estafador tiene 29 días para preparar bien su estrategia, cambiarte de piezas si son artículos electrónicos, etc., etc.
Si vendías una laptop nueva y sellada de fábrica, pues SALADOS!, perdiste y no hay manera de hacer nada para cambiarlo.
Todas las políticas están a favor de los compradores y estafadores.
Vender en MercadoLibre usando Mercado Pagos/Envíos es ponerse la soga al cuello.
NO LO USEN, no lo hagan! Si ustedes venden con eso, pueden perderlo todo!!
Lo que sí está habilitado es la opción como vendedor para NO usar Mercado Pago y que sea como comprador-vendedor se pongan de acuerdo.
Solo ahí MercadoLibre no se mete en caso de que el vendedor quiera devolver el producto luego de 29 días.
Ahora MercadoLibre OBLIGA, sí o sí, a publicar con comisión. Si tienes una publicación gratuita, te la da de baja porque según ellos «no cumple sus políticas». Entonces si concretas la venta, te ves obligado a darse su 22% de comisión (COBRAN CASI el 10% de comisión por venta + 12% del IVA)
SON unos sinvergüenzas !!!
Y lo peor es que ellos apoyan a los estafadores !
Cuando hay publicaciones que son evidentes estafas, por ejemplo: un PS5 disco «nuevo» y sellado por $400 o $300 dólares. Cuando en la vida real comprando en USA directamente sale por los $550 sin contar envío o impuestos el EC.
Y si denuncias la publicación, ignoran o responden que no hay infracciones.